Nicodemus Tessin el Joven para niños
Datos para niños Nicodemus Tessin el Joven |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Georg Desmarées (1723)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de mayo de 1654 Nyköping (Suecia) |
|
Fallecimiento | 10 de abril de 1728 Estocolmo (Suecia) |
|
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Padre | Nicodemus Tessin el Viejo | |
Cónyuge | Hedvig Eleonora Stenbock (1689-1714) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Upsala | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, pintor y dibujante | |
Cargos ocupados | Casa Civil de Su Majestad (1717-1727) | |
Obras notables |
|
|
El conde Nicodemus Tessin el Joven (nacido en Nyköping, Suecia, el 23 de mayo de 1654 – fallecido en Estocolmo, Suecia, el 10 de abril de 1728) fue un importante arquitecto sueco del estilo barroco. También fue un urbanista y un administrador.
Nicodemus Tessin el Joven era hijo de Nicodemus Tessin el Viejo, quien también fue un arquitecto famoso. Nicodemus el Joven tomó el puesto de su padre como arquitecto de la ciudad de Estocolmo. Su hijo, Carl Gustaf Tessin, se convirtió en un político influyente. La familia Tessin tuvo un gran impacto en la arquitectura y la historia de Suecia.
Es muy conocido por haber reconstruido el Palacio Real de Estocolmo a partir de 1690, dándole un estilo barroco.
Contenido
Biografía de Nicodemus Tessin el Joven
¿Cómo fueron los primeros años de Nicodemus Tessin?
Nicodemus Tessin el Joven nació el 23 de mayo de 1654. Fue el único hijo de Nicodemus Tessin el Viejo y Maria Svan. Desde pequeño, mostró un gran talento para el arte. Estudió matemáticas e idiomas en la Universidad de Upsala, donde aprendió sobre las bases científicas de la arquitectura.
En 1673, cuando tenía 19 años, viajó a Italia y Roma. Allí, gracias a la protección de la reina Cristina de Suecia, pudo estudiar con los mejores maestros de la época, como los famosos arquitectos Carlo Fontana y Gian Lorenzo Bernini. Estudiar sus obras y los monumentos clásicos lo marcó para siempre.
Después de cuatro años, regresó a Suecia. El rey lo envió de inmediato a un segundo viaje entre 1677 y 1678. Esta vez visitó Inglaterra y Francia. Allí, arquitectos como André Le Nôtre y el dibujante Jean Bérain el Viejo influyeron mucho en sus ideas para decoraciones y jardines.
Entre 1687 y 1688, viajó de nuevo a Roma y regresó a Suecia pasando por Austria y Alemania. Durante este viaje, escribió un diario detallado sobre las obras de arquitectura que vio. Nicodemus trabajó junto a su padre y su hermanastro Abraham Winands. Cuando heredó el puesto de su padre, lo compartió con Winands hasta la muerte de este en 1709.
¿Qué obras importantes realizó como arquitecto?
Cuando el padre de Tessin llegó a Estocolmo, Suecia era una gran potencia en Europa. Las familias nobles tenían mucho dinero para construir proyectos arquitectónicos impresionantes. Sin embargo, esta situación cambió con un proceso llamado la "Reducción". Las familias nobles perdieron su poder económico, y funcionarios públicos muy preparados empezaron a ganar importancia.
Nicodemus Tessin el Viejo fue nombrado noble en 1674, y Nicodemus el Joven se convirtió en conde en 1714. La "Reducción" también significó que había menos encargos de las familias nobles. Así, cuando Tessin el Joven tomó el lugar de su padre en 1681, sus principales clientes fueron la iglesia y la corte real. Los proyectos más importantes fueron los ambiciosos palacios y jardines de la reina Eduvigis Leonor de Holstein-Gottorp.
A finales de la década de 1680, el rey Carlos XI le pidió a Tessin que modernizara la parte norte del Palacio Real de Estocolmo. Por esta razón, el arquitecto pudo hacer un segundo viaje de estudios por Holanda, Francia e Italia. Esta vez, fue recibido con mucho respeto en toda Europa. Incluso el rey Luis XIV de Francia hizo funcionar las fuentes del Palacio de Versalles durante su visita, un honor que solo se daba a príncipes extranjeros.
Durante este viaje, Tessin conoció al arquitecto sueco Daniel Cronström. Cronström se convirtió en uno de sus colegas más cercanos y un contacto importante en Europa. Los proyectos de Tessin en Suecia necesitaban que él negociara con fabricantes y artistas de otros países. Su correspondencia ha sido muy útil para los historiadores.
Al regresar, Tessin comenzó a trabajar en el palacio real. En 1695, terminó su gran fachada barroca del norte, que se inspiró en un proyecto de Bernini para el Louvre. Los planes para renovar más el palacio se detuvieron cuando el rey murió. Luego, la situación cambió por completo cuando el palacio se quemó en 1697.
Tessin fue elegido para diseñar los planos de un nuevo palacio al día siguiente del incendio. Rápidamente presentó una propuesta que gustó al joven rey Carlos XII y a su gobierno. Sin embargo, cuando Carlos XII se fue de Suecia para sus largas campañas militares en 1700, las obras del palacio avanzaron lentamente. Después de la terrible Batalla de Poltava en 1709, se detuvieron de nuevo. Aunque Tessin pasó gran parte de su vida haciendo planos detallados para el palacio, este no se terminó antes de su muerte.
En 1690, Tessin se casó con Hedvig Eleonora Stenbock, quien era dama de honor de la reina. En ese momento, Tessin pertenecía a la baja nobleza, y su matrimonio con una mujer de la alta nobleza no era bien visto. Por eso, la boda tuvo que ser en secreto en Pomerania. Para mejorar la situación, Tessin tuvo que construir una residencia que estuviera a la altura del estatus de su esposa.
Las obras del Palacio Tessin comenzaron en 1694. Al principio, avanzaron despacio. Pero en 1697, Tessin y su familia pudieron mudarse. En 1701, dos años después de que Tessin fuera ascendido a la alta nobleza, el interior estaba lo suficientemente terminado como para que Tessin invitara a la reina viuda y a la familia real a cenar. Además de su propio palacio, los jardines del Palacio de Drottningholm y el Palacio de Steninge, cerca de Estocolmo, son considerados sus mayores logros.
¿Qué hizo Nicodemus Tessin en sus últimos años?
La mayoría de los proyectos de Tessin como arquitecto se realizaron en el siglo XVII. Incluyen varias iglesias, como la Iglesia del Rey Carlos en Kungsör y la Iglesia de la Santísima Trinidad en Karlskrona. Muchas de sus ideas nunca llegaron a construirse. En sus últimos años, tuvo un papel importante como administrador y también hizo planes urbanos ambiciosos para Estocolmo, relacionados con su trabajo en el palacio real.
Descendientes de Nicodemus Tessin
- Nicodemus Tessin el Joven fue el padre de Carl Gustaf Tessin, uno de los políticos suecos más importantes de su tiempo.
- Carl Erik Tessin
- Hedvig Tessin von Schwerin
- Ulrika Maria Tessin Sparre, quien fue la madre de Fredrik Sparre, un importante político sueco en la década de 1790.
Obras destacadas de Nicodemus Tessin el Joven
- Palacio Tessin en Estocolmo (1694-1700).
- Palacio Steninge en Märsta (1694-1698), construido para el conde Carl Gyllenstierna. Se inspiró en el Castillo de Vaux-le-Vicomte.
- Finalización del Palacio de Drottningholm en Lövö, que había sido iniciado por su padre.
- Palacio de Gottorp en Schleswig (1697-1703).
- Palacio Real de Estocolmo, donde se ve claramente la influencia del proyecto de Gian Lorenzo Bernini para el Louvre. Se empezó a construir en 1697, pero Nicodemus murió antes de que se terminara. Su ayudante, Carl Hårleman, lo completó en 1754.
- Castillo de Sturefors, en Linköping (1704).
- Castillo de Les Caramans en Roissy-en-France (Francia), construido a partir de 1704 y destruido en 1794.
- Iglesia de la Santísima Trinidad en Karlskrona, continuó el trabajo de su padre. Fue destruida por un incendio en 1790 y reconstruida siguiendo los planos de Nicodemus Tessin.
- Iglesia Fredrik en Karlskrona. Su fachada se parece a la de la iglesia de Trinité-des-Monts en Roma. El proyecto es de 1690, pero la iglesia se construyó en 1720 y se inauguró en 1744.
- Iglesia del Rey Carlos, Kungsör.
- Iglesia Ulrika Eleonora, Söderhamn.
- Västra/Östra boställshuset, Estocolmo.
- Ayuntamiento Sur (Södra stadshuset), Estocolmo.
- Reconstrucción del Castillo Tre Kronor, el antiguo palacio real de Estocolmo que fue demolido para construir el palacio actual.
- Aguja de la torre de la Catedral de Västerås.
- Palacio de Carl Larsson Sparre, una revisión del proyecto de su padre.
Galería de imágenes
-
Heliga Trefaldighetskyrkan (iglesia de la Santísima Trinidad) en Karlskrona
Véase también
En inglés: Nicodemus Tessin the Younger Facts for Kids