Federico Soriano para niños
Datos para niños Federico Soriano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1961 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Federico Soriano es un reconocido arquitecto español, nacido en Madrid en el año 1961. Es conocido por sus diseños innovadores y su trabajo en la enseñanza de la arquitectura.
Contenido
¿Quién es Federico Soriano y qué hace?
Federico Soriano es un arquitecto que ha dedicado su vida a diseñar edificios y a enseñar a futuros arquitectos. Su trabajo es muy importante en el mundo de la arquitectura en España.
Formación y carrera como profesor
Federico Soriano se graduó como arquitecto en 1986 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Esta es una de las escuelas de arquitectura más importantes de España.
Desde 1993, Federico Soriano es profesor en la ETSAM. Allí enseña a los estudiantes cómo diseñar edificios. Desde 2006, dirige una unidad docente, lo que significa que está a cargo de un grupo de profesores y alumnos. En 2017, se convirtió en catedrático de Proyectos, que es el puesto más alto para un profesor en su campo.
Su trabajo en revistas de arquitectura
Además de enseñar, Federico Soriano ha dirigido importantes revistas de arquitectura. Entre 1991 y 1993, fue director de la revista Arquitectura. Desde 2017, es codirector de la misma revista.
También es el director y editor de Fisuras de la cultura contemporánea desde que se fundó en 1994. Estas revistas son muy importantes para compartir ideas y proyectos en el mundo de la arquitectura.
Creación de su propio estudio de arquitectura
En 1992, Federico Soriano fundó su propio estudio de arquitectura llamado Soriano y Asociados (S&Aa). Lo hizo junto a Dolores Palacios. En este estudio, ellos y su equipo diseñan y construyen diferentes tipos de edificios.
Proyectos arquitectónicos destacados de Federico Soriano
Federico Soriano ha diseñado muchos edificios importantes a lo largo de su carrera. Algunos de sus proyectos más conocidos incluyen:
- Palacio Euskalduna en Bilbao (1991-1998): Este es un gran centro de congresos y conciertos.
- Auditorio de Benidorm (1997): Ganó el segundo premio en un concurso por su diseño para este auditorio.
- Viviendas en Baracaldo (1999): Recibió una mención especial en el concurso Europan 5 por su diseño de viviendas.
- Torre Laminar en la Plaza de las Glorias, Barcelona (2001): Su diseño para esta torre ganó el primer premio en un concurso.
- Edificio Plaza Bizkaia (2007): Este edificio corporativo para el Gobierno Vasco también ganó el primer premio en un concurso.
- Colegio San Pelayo Ikastetxea en Ermua, Vizcaya (2007): Un centro de estudios que se ha convertido en una estructura importante en la ciudad.