Paisaje con Santa María de Cervelló para niños
Datos para niños Paisaje con Santa María de Cervelló |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1637 | |
Autor | Claudio de Lorena | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Clasicismo | |
Tamaño | 162 cm × 241 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid![]() |
|
Paisaje con Santa María de Cervelló es una pintura creada por el artista francés Claudio de Lorena. Este cuadro, que mide 162 centímetros de alto y 241 centímetros de ancho, fue pintado con óleo sobre lienzo en el año 1637. Fue un encargo del rey Felipe IV de España para decorar el palacio del Buen Retiro en Madrid. Hoy en día, puedes ver esta obra en el Museo del Prado, también en Madrid.
Contenido
¿Quién fue Claudio de Lorena?
Claudio de Lorena fue un pintor de Francia que vivió y trabajó en Italia. Perteneció al período artístico conocido como el Barroco. Dentro de este estilo, Claudio de Lorena se destacó por su forma de pintar paisajes, un estilo llamado clasicismo. Él creó un nuevo tipo de paisaje, al que se le conoce como "paisaje ideal". Esto significa que no solo pintaba lo que veía, sino que también añadía su propia visión de la naturaleza, creando escenas perfectas y armoniosas.
¿Cómo se hizo este cuadro?
En 1635, el rey Felipe IV de España le encargó a Claudio de Lorena varias pinturas para el palacio del Buen Retiro en Madrid. Estas obras eran para decorar la Galería de Paisajes del palacio. Otros artistas famosos de la época, como Nicolas Poussin, también contribuyeron con sus obras.
Claudio de Lorena pintó ocho cuadros grandes para el rey. Los dividió en dos grupos:
- Cuatro cuadros alargados (pintados entre 1635 y 1638), que mostraban a personas que vivían solas en la naturaleza, como ermitaños. Entre ellos estaban Paisaje con las tentaciones de San Antonio y Paisaje con Santa María de Cervelló.
- Cuatro cuadros verticales (pintados entre 1639 y 1641), que representaban escenas de historias antiguas y de santos. Algunos de estos son Paisaje con Tobías y el Arcángel Rafael y Paisaje con el embarque en Ostia de Santa Paula Romana.
El encargado de conectar al rey con el artista fue probablemente Giovanni Battista Crescenzi. Él era un noble romano que vivía en Madrid y ayudó a construir el palacio del Buen Retiro. Crescenzi ya conocía a Claudio de Lorena de trabajos anteriores en Roma.
Este cuadro, Paisaje con Santa María de Cervelló, fue creado junto con Paisaje con las tentaciones de San Antonio. Ambas obras formaban una pareja. Con el tiempo, pasaron de la colección real al Museo del Prado en Madrid, donde se exhiben desde 1828.
¿Qué vemos en la pintura?
Las obras que Claudio de Lorena hizo para el palacio del Buen Retiro marcan un momento importante en su carrera. En pocos años, se convirtió en uno de los pintores de paisajes más famosos de Europa. Reyes y líderes, como Felipe IV, admiraban su trabajo. Las pinturas para el rey español son las más grandes y majestuosas que hizo hasta ese momento.
Detalles de la escena
Esta pintura muestra una escena religiosa. En ella, vemos a María de Cervelló, una de las fundadoras de la rama femenina de la Orden mercedaria. Ella aparece rezando en medio de un bosque.
Al principio, no se estaba seguro de quién era la figura en el cuadro. Algunos pensaron que era María Magdalena. Sin embargo, estudios más recientes han confirmado que el hábito de la religiosa es de la Orden mercedaria, por lo que se la ha identificado como María de Cervelló.
La santa está orando en un bosque, como si fuera una ermitaña. Sin embargo, se sabe que María de Cervelló vivió en Barcelona, ayudando a personas necesitadas en hospitales y prisiones. En la parte inferior del cuadro, la figura de la santa está iluminada por un rayo de luz que entra por un claro en el bosque.
A los lados del cuadro, hay mucha vegetación. En el centro, el paisaje se abre a unas montañas lejanas y un cielo con algunas nubes. La luz en el cielo sugiere que es el amanecer. Al fondo, se pueden ver algunos ciervos corriendo en el bosque, y más allá, un río con un puente y algunas construcciones.
Claudio de Lorena hizo varios bocetos para esta pintura. Algunos de ellos se guardan en el British Museum de Londres y en la Biblioteca Albertina de Viena.
Galería de imágenes
Más información
- Anexo:Cuadros de Claudio de Lorena
- Pintura del Barroco
- Pintura de paisaje
- Clasicismo francés
Véase también
En inglés: Landscape with St María de Cervelló Facts for Kids