Paisaje con el embarque en Ostia de Santa Paula Romana para niños
Datos para niños Paisaje con el embarque en Ostia de Santa Paula Romana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1639 - 1640 | |
Autor | Claudio de Lorena | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Clasicismo | |
Tamaño | 211 cm × 145 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | Francia | |
Paisaje con el embarque en Ostia de Santa Paula Romana es una famosa pintura del artista francés Claudio de Lorena. Fue creada entre 1639 y 1640. Esta obra, pintada con óleo sobre lienzo, mide 211 cm de alto y 145 cm de ancho.
El rey Felipe IV de España encargó este cuadro. Quería decorar su Palacio del Buen Retiro en Madrid. La pintura formó parte de una serie de obras donde participaron otros pintores importantes de la época. Entre ellos estaban Nicolas Poussin y Jan Both.
Hoy en día, puedes ver esta pintura en el Museo del Prado en Madrid. Es una de las ocho grandes obras que Claudio de Lorena hizo para el Palacio del Buen Retiro. Estas pinturas contaban historias de la Biblia y de la vida de los santos.
Contenido
¿Qué representa el cuadro?

Esta pintura muestra una escena religiosa. El momento principal es cuando Santa Paula, una mujer del siglo IV, se despide de sus hijos. Ella se embarca en el puerto romano de Ostia para viajar a Palestina. Allí viviría como ermitaña junto a San Jerónimo.
Sin embargo, la historia religiosa es solo una excusa para que Claudio de Lorena pinte un hermoso paisaje. Él pintó el tema de Santa Paula en otras dos obras.
El estilo de Claudio de Lorena
Paisaje con el embarque en Ostia de Santa Paula Romana es una de las obras más conocidas de Claudio de Lorena. Es un gran ejemplo del estilo clasicista del Barroco. En este tipo de paisajes, los artistas como Claudio y Poussin solían incluir edificios antiguos o ruinas. Estos elementos enmarcan una naturaleza que siempre parece tranquila e ideal.
Una característica especial de Claudio es la luz dorada del sol en el horizonte. También es típico que las figuras humanas sean muy pequeñas. Esto hace que el paisaje parezca aún más grande y majestuoso.

La forma en que está organizada la pintura es muy interesante. Hay un punto central donde se encuentra el sol. El paisaje está dispuesto como si fueran bastidores de teatro. Hay edificios a ambos lados que guían tu vista hacia el centro. Es curioso que la arquitectura que aparece en el cuadro no es de la época romana, sino que tiene un estilo más parecido al Renacimiento.
Este cuadro tiene una pintura "gemela" llamada Paisaje con Tobías y el Arcángel Rafael, que también está en el Museo del Prado. Mientras que Santa Paula muestra el amanecer, Tobías representa el atardecer. Juntas, simbolizan el paso del tiempo.
El cuadro tiene dos frases escritas. Una dice: IMBARCO S PAVLA ROMANA PER TERRA Sta (abajo a la derecha). La otra dice: PORTUS OSTIENSIS A(ugusti) ET TRA(iani) (delante sobre una piedra).
Esta obra está registrada en el Liber Veritatis de Claudio de Lorena. Este era un cuaderno de dibujos donde el artista anotaba todas sus obras. Así podía evitar que otras personas hicieran copias falsas de sus pinturas.
Galería de imágenes
-
Paisaje con Tobías y el Arcángel Rafael, pareja del Embarque de santa Paula.
-
El puerto de Ostia con el embarque de Santa Paula Romana, dibujo en el Liber Veritatis (British Museum, Londres).
Ver también
- Anexo:Cuadros de Claudio de Lorena
- Pintura del Barroco
- Pintura de paisaje
- Clasicismo francés
- Puerto con el embarque de la Reina de Saba
- Puerto con el desembarque de Cleopatra en Tarso
- Puerto con el embarque de Santa Úrsula
- Marina con el embarque de San Pablo
Véase también
En inglés: Landscape with St Paula of Rome Embarking at Ostia Facts for Kids