Pablo Sandoval para niños
Datos para niños Pablo Sandoval |
|||
---|---|---|---|
![]() Sandoval con Atlanta en 2021
|
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Puerto Cabello (Venezuela) 11 de agosto de 1986 |
||
Nacionalidad(es) | Venezolana | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 14 de agosto de 2008 (San Francisco Giants) |
||
Promedio de bateo | .296 | ||
Home runs | 104 | ||
Carreras impulsadas | 444 | ||
Club | Olmecas de Tabasco / 2022 | ||
Posición |
Tercera base / Cácher / Primera base / Pitcher en 4 |
||
Bateo / Lanz. | Ambidiestro / Derecho | ||
Retirada deportiva | Actualmente (San Francisco Giants) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Pablo Emilio Sandoval (nacido el 11 de agosto de 1986 en Puerto Cabello, Venezuela) es un beisbolista profesional. Es conocido por sus apodos "Kung Fu Panda" o "Big Pablo". Ha jugado en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) para equipos como los Gigantes de San Francisco, Boston Red Sox, Atlanta Braves y Cleveland Indians. También ha participado en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con los Navegantes del Magallanes. Actualmente, juega para los Cangrejeros de Santurce en la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico.
Pablo Sandoval mide 181 centímetros y pesa 111 kilogramos. Lanza con la mano derecha y batea con ambas manos, lo que lo convierte en un bateador ambidiestro. Es hermano de Michael Sandoval, quien también jugó béisbol en ligas menores. Pablo ganó tres campeonatos con los Gigantes de San Francisco, siendo una figura clave para el equipo.
Contenido
Carrera de Pablo Sandoval en el Béisbol
Inicios en Ligas Menores
Pablo Sandoval comenzó su carrera profesional en el béisbol en 2004. Fue contratado por los Gigantes de San Francisco. Al principio, jugó como receptor en la Liga de Arizona.
En 2005, Sandoval se desempeñó principalmente como tercera base para los Volcanes de Salem-Keizer. Tuvo un buen promedio de bateo de .330. En 2006, su promedio bajó un poco, pero siguió jugando como primera y tercera base.
En 2007, jugó para los Gigantes de San José, donde bateó .287 con 11 jonrones. En esa temporada, también jugó como receptor y primera base. En 2008, antes de llegar a las Grandes Ligas, jugó en dos equipos de ligas menores. En total, bateó .350 con 20 jonrones ese año.
Debut en las Grandes Ligas (MLB)
Pablo Sandoval fue llamado a las Grandes Ligas de Béisbol el 13 de agosto de 2008. Su debut fue al día siguiente, el 14 de agosto. En su primer juego, logró una carrera impulsada con un elevado de sacrificio. Su primer hit llegó el 16 de agosto, y su primer jonrón fue el 27 de agosto contra el lanzador Liván Hernández.
En 2008, Sandoval jugó 41 partidos. Bateó .345 con 3 jonrones y 24 carreras impulsadas. Los Gigantes lo usaron en varias posiciones: tercera base, primera base y, por un tiempo, como receptor. Fue el lanzador Barry Zito quien le dio el famoso apodo de "Kung Fu Panda". Este apodo surgió después de un juego en septiembre de 2008, cuando Sandoval anotó una carrera saltando por encima del receptor.
Temporada 2009: Un Año Destacado
En los entrenamientos de primavera de 2009, Sandoval tuvo un excelente promedio de bateo de .457. El 12 de mayo de 2009, conectó su primer jonrón para ganar un juego. Los expertos del béisbol notaron su gran talento y su rápida adaptación a las Grandes Ligas.
Pablo era conocido por su estilo de bateo agresivo. Su entrenador le decía que solo bateara lanzamientos buenos, pero Sandoval prefería "mirar la pelota y batear". En julio de 2009, fue considerado para el Juego de las Estrellas de la MLB, aunque no fue seleccionado.

Sandoval es famoso por su personalidad alegre y su buen humor. El 6 de julio de 2009, conectó su primer "grand slam" (jonrón con las bases llenas). El 30 de julio de 2009, hizo historia al batear un jonrón que cayó en la "McCovey Cove", una parte del estadio que se conecta con la Bahía de San Francisco. Terminó la temporada 2009 con un promedio de bateo de .330, uno de los más altos de la Liga Nacional.
Temporada 2010 y 2012: Campeón de la Serie Mundial
En la temporada 2010, los números de bateo de Sandoval bajaron un poco. Sin embargo, en 2012, tuvo una temporada increíble. Fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial. Los Gigantes de San Francisco ganaron el campeonato, y Sandoval fue clave.
En esa Serie Mundial, Pablo Sandoval logró algo muy especial: conectó tres jonrones en un mismo partido. Fue el cuarto jugador en la historia en lograrlo y el primero en hacerlo en sus primeros tres turnos al bate en una Serie Mundial.
Regreso a los Gigantes en 2017
Después de jugar con los Boston Red Sox, Pablo Sandoval regresó a los Gigantes de San Francisco en 2017. Firmó un nuevo contrato y se unió a los equipos de ligas menores antes de volver a jugar en las Grandes Ligas con los Gigantes.
Trayectoria en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)
Pablo Sandoval debutó en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) el 15 de diciembre de 2006 con los Navegantes del Magallanes. En sus primeras temporadas, mostró su talento.
En la temporada 2008-09, Sandoval ganó el título de bateo como novato con un promedio de .396. Fue el primer novato en lograrlo. Su promedio fue uno de los más altos en la historia del equipo.
En la temporada 2009-10, Sandoval se unió a los Navegantes del Magallanes en diciembre. Su participación fue limitada debido a sus compromisos en la MLB. A pesar de esto, tuvo un gran desempeño en el "Round Robin" (una fase del torneo).
En la final de la temporada 2009-10, Sandoval hizo un gran esfuerzo para jugar. Viajó desde San Francisco, Estados Unidos, hasta Venezuela en poco tiempo para unirse al equipo en el juego decisivo. Aunque los Navegantes perdieron esa final, Sandoval demostró su compromiso.
Años después, en la temporada 2012-13, Pablo Sandoval logró su primer campeonato en Venezuela con los Navegantes del Magallanes. Fue nombrado el Jugador Más Valioso de la final. En esa serie, conectó 10 hits y 3 jonrones.
En la temporada 2021-22, Sandoval volvió a ganar el campeonato con los Navegantes del Magallanes. Fue su tercer título en la LVBP, consolidando su legado en el béisbol venezolano.
Estadísticas Destacadas
En la LVBP
- Campeón (3 veces): Temporadas 2012-13, 2013-14 y 2021-22.
- Subcampeón (1 vez): Temporada 2009-10.
En la MLB
Pablo Sandoval ha tenido una carrera notable en las Grandes Ligas. Aquí puedes ver algunas de sus estadísticas clave:
Temporada | Equipo | Liga | Edad | AVG (Promedio de Bateo) | JJ (Juegos Jugados) | VB (Turnos al Bate) | CA (Carreras Anotadas) | H (Hits) | 2B (Dobles) | 3B (Triples) | HR (Jonrones) | CI (Carreras Impulsadas) | SB (Bases Robadas) | CS (Veces Atrapado Robando) | BB (Bases por Bolas) | SO (Ponches) | OBP (Porcentaje de Embasado) | SLG (Porcentaje de Slugging) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 | Gigantes de San Francisco | NL | 22 | .345 | 41 | 145 | 24 | 50 | 10 | 1 | 3 | 24 | 0 | 0 | 4 | 14 | .357 | .490 |
2009 | Gigantes de San Francisco | NL | 23 | .330 | 153 | 572 | 79 | 189 | 44 | 5 | 25 | 90 | 5 | 5 | 52 | 83 | .387 | .556 |
2010 | Gigantes de San Francisco | NL | 24 | .323 | 152 | 563 | 61 | 151 | 34 | 3 | 13 | 63 | 3 | 2 | 47 | .323 | .409 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pablo Sandoval Facts for Kids