robot de la enciclopedia para niños

Pablo Podestá (actor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablo Podestá
Pablo Podestá.png
Información personal
Nombre de nacimiento Cecilio Pablo Fernando Podestá
Nacimiento 22 de noviembre de 1875
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 26 de abril de 1923
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Cementerio de La Plata
Nacionalidad Argentina y uruguaya
Familia
Padres Pedro Podestá
María Teresa Torterolo
Cónyuge Olinda Bozán (1908)
Familiares José Podestá (hermano)
Antonio Podestá (hermano)
Gerónimo Podestá (hermano)
Blanca Podestá (sobrina fraternal)
María Podestá (sobrina fraternal)
Información profesional
Ocupación Actor, cantante, escultor, pintor y acróbata
Años activo hasta 1919
Instrumento Voz
Carrera deportiva
Deporte Acrobacia

Cecilio Pablo Fernando Podestá (nacido en Montevideo, Uruguay, el 22 de noviembre de 1875, y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 26 de abril de 1923) fue un artista muy talentoso. Se destacó como actor, cantante, escultor, acróbata y pintor. Junto con su hermano mayor, Pepe, es considerado uno de los fundadores del circo criollo, un tipo de espectáculo muy popular en la región. Fue una de las figuras más importantes del teatro argentino de su época.

¿Quién fue Pablo Podestá?

Pablo Podestá fue un artista completo que dejó una huella importante en el mundo del espectáculo. Su habilidad para actuar, cantar y realizar acrobacias lo hizo muy querido por el público. Su familia también fue muy conocida en el ambiente artístico.

Sus primeros años y familia

Pablo Podestá era parte de una familia de artistas. Sus hermanos José Podestá, Antonio Podestá y Gerónimo Podestá también eran figuras destacadas en los escenarios. Sus sobrinas, Blanca y María Podestá, continuaron con el legado familiar. Juntos, marcaron una época en el teatro de Buenos Aires.

Su carrera en el teatro y el circo

Pablo Podestá fue un actor muy reconocido. Era amigo personal del famoso cantante Carlos Gardel. En 1917, esculpió un busto de la joven actriz Eva Franco.

Obras destacadas

En 1905, Pablo Podestá estrenó la obra Barranca abajo de Florencio Sánchez, que fue un gran éxito y la volvió a presentar en 1911. También protagonizó obras de importantes escritores como Martín Coronado y Ángel Guimerá. Se le recuerda especialmente por su actuación en Muerte civil de Paolo Giacometti, donde su talento fue comparado con el del gran actor italiano Ermete Zacconi.

En 1908, se casó con la actriz Olinda Bozán, aunque su matrimonio duró poco tiempo.

Su trabajo en el cine

Pablo Podestá también participó en el cine. Actuó en tres películas argentinas en blanco y negro, que eran mudas (sin sonido). Estas películas se estrenaron en 1913, 1915 y 1917.

Hacia 1919, Pablo Podestá se retiró de los escenarios debido a una enfermedad que afectó su salud mental. Falleció en 1923.

Su legado y reconocimientos

El gran talento de Pablo Podestá, su enorme popularidad y las circunstancias de su retiro y fallecimiento, lo convirtieron en una figura legendaria. Es considerado un fundador muy importante del Teatro Argentino.

En su honor, una localidad en Argentina, Pablo Podestá, lleva su nombre.

kids search engine
Pablo Podestá (actor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.