robot de la enciclopedia para niños

Martín Coronado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín Coronado
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1850
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 20 de febrero de 1919

Bandera de Argentina Caseros, Argentina
Lengua materna Español
Educación
Educado en Colegio del Uruguay
Información profesional
Ocupación Periodista, poeta y dramaturgo.
Género Poesía

Martín Coronado (1850-1919) fue un importante escritor argentino. Se destacó como periodista, poeta y dramaturgo. Es recordado por sus obras de teatro que mostraban la vida y las costumbres de Argentina.

¿Quién fue Martín Coronado?

Martín Coronado nació en Buenos Aires, Argentina, el 14 de julio de 1850. Desde joven mostró un gran interés por la escritura. Estudió en el Colegio del Uruguay, una institución educativa muy reconocida en su época.

Sus primeros pasos en la escritura

Martín Coronado comenzó su carrera publicando un libro de versos llamado Poesías en 1873. Aunque ya escribía, su reconocimiento principal llegó más tarde. Después de dedicarse a la poesía, se interesó por el teatro.

Entre 1876 y 1878, Martín Coronado dirigió la Academia Argentina. Esta era una institución importante para los escritores y artistas de su tiempo.

Un dramaturgo destacado

Martín Coronado escribió muchas obras de teatro. Algunas estaban escritas en verso y otras en prosa. Sus obras se enmarcan en la escuela romántica. Este estilo se caracterizaba por expresar emociones y sentimientos intensos.

En sus obras, Coronado comenzó a incluir temas criollos. Esto significa que hablaba de las costumbres y la vida de la gente de Argentina. Así, ayudó a que el teatro argentino tuviera su propia identidad.

Obras importantes de Martín Coronado

Entre sus obras de teatro más conocidas se encuentran:

  • La rosa blanca (1877)
  • Luz de luna y luz de incendio
  • 1810
  • Salvador (1883)
  • La flor del aire
  • Cortar por lo más delgado (1893)
  • Un soñador (1896)
  • Parientes pobres
  • Justicias de antaño
  • El sargento Palma
  • La chacra de don Lorenzo

La rosa blanca fue su primera obra en ser representada en un teatro. Se estrenó en el Teatro de la Alegría en 1877.

El éxito de "La piedra del escándalo"

Martín Coronado alcanzó su mayor reconocimiento con la obra La piedra del escándalo. Esta obra se estrenó el 16 de junio de 1902. Fue presentada en el Teatro Apolo de Buenos Aires.

Para esta obra, Coronado trabajó con importantes actores de la época. Entre ellos estaban José Podestá y Pablo Podestá. La piedra del escándalo es un drama de tres actos escrito en verso.

Martín Coronado falleció el 20 de febrero de 1919. Murió en una propiedad que tenía en Caseros, una localidad de la Provincia de Buenos Aires.

Legado y homenajes

La memoria de Martín Coronado se mantiene viva en Argentina. Varias localidades y lugares llevan su nombre en su honor.

Lugares que llevan su nombre

La localidad de Martín Coronado en la provincia de Buenos Aires lleva su nombre. Esto se debe a que el poeta vivió en esa zona.

En esta localidad, también hay una plaza que lleva su nombre. Allí se puede ver un busto del escritor, que es una escultura de su cabeza y parte del pecho. Además, una estación de tren del Ferrocarril General Urquiza también lo recuerda.

Galería de imágenes

kids search engine
Martín Coronado para Niños. Enciclopedia Kiddle.