Paaliaq (satélite) para niños
Datos para niños Paaliaq |
||
---|---|---|
![]() Composición de tres imágenes tomadas por el CFHT que muestran a Paaliaq en intervalos de 90 minutos.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Brett J. Gladman, John J. Kavelaars et al. | |
Fecha | 7 de octubre de 2000 | |
Designaciones | Saturno XX | |
Nombre provisional | S/2000 S 2 | |
Categoría | satélite natural de Saturno | |
Orbita a | Saturno | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 45.083° | |
Semieje mayor | 15 200 000 km | |
Excentricidad | 0.3631 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 686.9 días | |
Período orbital sinódico | 18.79 ± 0.09 h | |
Satélite de | Saturno | |
Características físicas | ||
Masa | 8,2 exagramos | |
Diámetro | 22 km | |
Albedo | 0.04 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Febe | |
Siguiente | Skadi | |
Paaliaq, también conocido como Saturno XX, es una de las muchas lunas que giran alrededor del planeta Saturno. Se le considera un satélite irregular porque su órbita no es redonda ni está en el mismo plano que el ecuador de Saturno. Además, se mueve en la misma dirección que la rotación del planeta, lo que se conoce como órbita prograda.
Contenido
Descubrimiento de Paaliaq
¿Quién descubrió la luna Paaliaq?
Paaliaq fue descubierto a principios de octubre del año 2000 por un equipo de astrónomos. Los principales descubridores fueron Brett J. Gladman y John J. Kavelaars, junto con Jean-Marc Petit, Hans Scholl, Matthew J. Holman, Brian G. Marsden, Philip D. Nicholson y Joseph A. Burns.
En ese momento, se le dio un nombre temporal: S/2000 S 2. Esto es común en astronomía hasta que se le asigna un nombre oficial.
¿Cómo obtuvo su nombre Paaliaq?
El nombre "Paaliaq" se hizo oficial en agosto de 2003. Fue elegido en honor a un personaje de un libro llamado La maldición de los chamanes, escrito por Michael Kusugak. El astrónomo John J. Kavelaars fue quien sugirió este nombre, basándose en la mitología inuit, que es un conjunto de historias y creencias de los pueblos indígenas del Ártico. Muchos nombres de las lunas de Saturno provienen de esta mitología.
Características y órbita de Paaliaq
¿Qué tamaño tiene Paaliaq?
Se calcula que Paaliaq tiene un diámetro de aproximadamente 22 kilómetros. Esto lo convierte en una luna relativamente pequeña en comparación con otras lunas de Saturno.
¿Cómo orbita Paaliaq alrededor de Saturno?
Paaliaq gira alrededor de Saturno a una distancia promedio de unos 15.200.000 kilómetros. Para dar una vuelta completa a Saturno, Paaliaq tarda casi 687 días terrestres.
Paaliaq forma parte de un grupo de lunas de Saturno conocido como el grupo Inuit. Este grupo incluye otras lunas como Kiviuq y Siarnaq.
Origen del grupo Inuit
¿Por qué las lunas del grupo Inuit son similares?
Los científicos han observado que Paaliaq, Kiviuq y Siarnaq tienen colores similares cuando se observan con luz infrarroja. Esto sugiere que estas lunas podrían tener un origen común. Se cree que todas ellas podrían ser fragmentos de un cuerpo celeste más grande que se rompió hace mucho tiempo.
Véase también
En inglés: Paaliaq Facts for Kids