Pésicos para niños
Los pésicos eran un grupo de personas o "pueblo" mencionado por escritores antiguos de Grecia y Roma. Vivían entre los astures, un pueblo que habitaba la zona de lo que hoy es Asturias y León, en el norte de España. Los pésicos se encontraban específicamente entre los astures que vivían al otro lado de las montañas, en la costa.
Contenido
Pésicos: Un Pueblo Antiguo de Asturias
¿Quiénes Eran los Pésicos?
Los pésicos eran uno de los pueblos que formaban parte de los astures. Los escritores de la antigüedad los mencionaron en sus textos, lo que nos ayuda a saber que existieron y dónde vivían.
¿Dónde Vivían los Pésicos?
Según los escritos antiguos, el territorio de los pésicos abarcaba la parte central y occidental de la costa de lo que hoy es Asturias. Su tierra se extendía desde el este del cabo de Peñas hasta el oeste de Valdés. Hacia el interior, llegaban hasta las montañas de la cordillera Cantábrica. También ocupaban la orilla izquierda del río Nalón.
En textos más recientes, de los siglos IV y VII, se menciona a los pésicos como habitantes del valle del río Narcea. Esta reducción de su territorio podría explicarse por el significado de su nombre. La palabra "pésicos" viene del latín "pasco", que significa "apacentar" o "pastorear". Esto sugiere que eran un pueblo de pastores.
¿A Qué se Dedicaban los Pésicos?
Si el nombre "pésicos" significa "pastores", es probable que se dedicaran a la ganadería. Practicaban un tipo de pastoreo llamado trashumancia. Esto significa que movían a sus animales, como ovejas o vacas, de un lugar a otro buscando los mejores pastos según la estación del año. Es un estilo de vida similar al de algunos ganaderos en los Alpes o en Escandinavia. En la península, los "vaqueiros de alzada" asturianos también practicaban este tipo de pastoreo.
Cuando los romanos llegaron, impulsaron el cultivo de la tierra y la propiedad privada. Esto pudo haber empujado a los pésicos, que necesitaban grandes extensiones para sus rebaños, hacia las zonas de montaña.
La Historia de los Pésicos
Pravia: Su Capital Histórica
Se cree que la actual parroquia de Pravia, en Asturias, fue la ciudad de Flavium Avia. Esta ciudad fue nombrada por el emperador romano Vespasiano y se considera que fue la capital de los pésicos.
El Rey Silo y los Pésicos
El rey Silo fue el sexto rey de la monarquía asturiana y falleció en el año 783. Se sabe que el rey Silo era de origen pésico. Se piensa que esta conexión con los pésicos pudo ser una de las razones por las que decidió cambiar la capital del reino. La trasladó desde Cangas de Onís a Pravia, que era la antigua capital de los pésicos.
Pésicos en León
Los pésicos también vivieron en algunas zonas de lo que hoy es la provincia de León. Se asentaron en valles como el de Laciana y en partes de Babia y Omaña. Dejaron muchos castros, que son antiguas fortificaciones o poblados amurallados, como prueba de su presencia en estas tierras.
Lugares Importantes de los Pésicos
Algunos de los asentamientos o lugares importantes relacionados con los pésicos incluyen:
- Beriso (Salas), que se considera su capital.
- Flavionavia (Pravia, cerca del río Nalón).
- Allande (cerca del embalse más pequeño del río Narcea).
- Cabarci (Salas).
- Arganza (Tineo).