Ozuela para niños
Datos para niños Ozuela |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Ozuela en España | ||
Ubicación de Ozuela en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Bierzo | |
• Municipio | Ponferrada | |
Ubicación | 42°30′05″N 6°37′29″O / 42.501416666667, -6.6248305555556 | |
• Altitud | 630 m | |
Población | 62 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 24415 | |
Ozuela es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Ponferrada. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la comarca de El Bierzo.
Ozuela se localiza cerca de otros pueblos como Orbanajo, Rimor y Toral de Merayo. También está cerca de un antiguo pueblo abandonado llamado Santa Lucía.
Contenido
Geografía de Ozuela: ¿Dónde se encuentra?
Para llegar a Ozuela, primero debes tomar la carretera N-536. Luego, en Toral de Merayo, hay que desviarse a la izquierda. Después de eso, se sigue por una carretera de montaña hasta llegar al pueblo.
Ozuela está situada en una pequeña montaña, a unos 648 metros de altura. Esto la hace más alta que el cercano pueblo de Toral de Merayo. El pueblo se divide en tres zonas principales: el Barrio del Río, el Barrio de la Iglesia y Orbanajo. Aunque Orbanajo se considera un barrio, tiene su propio registro de habitantes.
El río Oza atraviesa el pueblo y le da nombre al Barrio del Río. Este río se encuentra en el extremo del Valle del Oza.
Historia de Ozuela: ¿Cuándo se fundó?
No hay muchos documentos escritos sobre Ozuela antes del siglo XV. El primer registro que se conoce es un censo de Toral, donde Ozuela aparece como un barrio de ese lugar.
Sin embargo, con el paso del tiempo, Ozuela se ha ido separando de Toral. Hoy en día, es un pueblo con su propio registro de habitantes y varios barrios, incluyendo Orbanajo.
Población de Ozuela: ¿Cuántos habitantes tiene?
En el año 2022, Ozuela tenía 62 habitantes. De ellos, 36 eran hombres y 26 eran mujeres.
La población de Ozuela ha ido creciendo en los últimos años. Por ejemplo, en 2017 solo tenía 53 habitantes, y en 2011, 46. Este aumento se debe principalmente a que nuevas personas se han registrado para vivir allí.
Es importante saber que la mayoría de las personas registradas en Ozuela viven en realidad en Ponferrada. Solo visitan Ozuela para pasar los días festivos o vacaciones.
Gobierno y administración de Ozuela
Desde su origen, Ozuela ha formado parte del municipio de Ponferrada. Esto significa que nunca ha tenido su propio ayuntamiento.
Durante un tiempo, Ozuela estuvo incluida en el municipio de Toral de Merayo. Pero al final, Toral también se unió al municipio de Ponferrada, y así Ozuela volvió a estar bajo la administración de Ponferrada.
Desde 1963, Ozuela no tiene su propia junta vecinal (pedanía). Sin embargo, está incluida en la junta vecinal de Toral de Merayo, y sus habitantes participan en las votaciones.
Patrimonio cultural de Ozuela: ¿Qué visitar?
Uno de los lugares más importantes de Ozuela es la Iglesia de San Andrés. Esta iglesia fue construida en el siglo XVII.