Outarelo (El Barco de Valdeorras) para niños
Datos para niños Outarelo |
||
---|---|---|
Lugar | ||
![]() |
||
Localización de Outarelo en España
|
||
Localización de Outarelo en Orense
|
||
Coordenadas | 42°26′00″N 6°59′03″O / 42.433441666667, -6.9841194444444 | |
Entidad | Lugar | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Orense | |
• Comarca | Valdeorras | |
• Municipio | El Barco de Valdeorras | |
• Parroquia | O Castro de Valdeorras | |
Altitud | ||
• Media | 458 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 19 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 32314 | |
Outarelo es un pequeño lugar o aldea que se encuentra en la parroquia de O Castro de Valdeorras. Esta parroquia forma parte del municipio de El Barco de Valdeorras, en la provincia de Orense, dentro de la comunidad autónoma de Galicia, en España.
Contenido
Outarelo: Un Pequeño Lugar con Historia
Outarelo es un sitio con una rica historia, a pesar de su tamaño. Es conocido por su capilla y por las personas importantes que vivieron allí.
¿Dónde se encuentra Outarelo?
Outarelo está situado en el noroeste de España, en la provincia de Orense. Esta provincia es parte de Galicia, una región con paisajes verdes y mucha cultura. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza.
La Capilla de San Francisco Blanco
En Outarelo se encuentra una capilla muy especial dedicada a San Francisco Blanco. Las capillas son pequeños edificios religiosos.
La Historia de la Capilla
La capilla actual fue construida en el año 1920. Sin embargo, antes de esta, existía un templo más antiguo en el mismo lugar. Ese primer templo fue construido en el año 1615. Esto significa que el sitio tiene una historia de más de 400 años.
¿Quién fue Francisco Blanco?
Francisco Blanco fue un misionero. En la capilla de Outarelo se guarda una reliquia de este santo. Las reliquias son objetos o restos que se consideran sagrados y que están relacionados con personas importantes de la historia religiosa.
Andrés de Prada: Un Personaje Importante
La reliquia de San Francisco Blanco fue traída a Outarelo por Andrés de Prada. Él era una persona muy influyente de la época. Fue secretario del rey Felipe III, lo que significa que trabajaba directamente con el rey. Andrés de Prada era originario de Outarelo.
Cuando Andrés de Prada falleció sin tener hijos, sus bienes y propiedades pasaron a su sobrino, Diego de Prada y González. Diego se convirtió así en el segundo señor de la Casa de Outarelo, continuando el legado familiar en este lugar.