Otto Lummer para niños
Datos para niños Otto Lummer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de julio de 1860 Gera (Alemania) |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 1925 Breslavia (Reich alemán) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Supervisor doctoral | Hermann von Helmholtz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Óptica, física, física experimental y radiación térmica | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Hedwig Kohn | |
Sitio web | www.otto-lummer.de | |
Otto Richard Lummer (nacido el 17 de julio de 1860 en Gera, Alemania y fallecido el 5 de julio de 1925 en Breslavia, Alemania) fue un importante físico alemán. Se le conoce principalmente por sus estudios sobre la óptica (cómo se comporta la luz) y la radiación (la energía que emiten los objetos), especialmente la que proviene de un cuerpo negro.
Trabajó como profesor en la Universidad de Breslavia y fue investigador en Berlín. Allí llegó a ser director de un instituto muy importante para la física. Su trabajo fue fundamental y ayudó a Max Planck a desarrollar sus famosas teorías sobre la física cuántica.
Contenido
¿Quién fue Otto Lummer?
Sus primeros años y estudios
Otto Lummer fue el menor de seis hermanos. Nació en Gera, en la casa de su familia, donde su padre tenía una panadería. Sus antepasados, tanto por parte de padre como de madre, no eran académicos. Eran panaderos, reposteros y carpinteros.
Desde pequeño, Otto fue un estudiante muy brillante. Asistió a una escuela de alto nivel en Gera, donde se graduó con excelentes calificaciones en 1880. Después, estudió Matemáticas y Física en las universidades de Tubinga y Berlín.
Su carrera como físico
En 1884, Otto Lummer comenzó su trabajo de doctorado bajo la supervisión de Hermann von Helmholtz, un científico muy reconocido. Trabajó como su asistente en Berlín. Luego, continuó su carrera en la Physikalisch-Technische Reichsanstalt, que era un centro de investigación muy importante en Alemania. Allí, en 1894, obtuvo un puesto que le permitió dar clases en la universidad y, finalmente, llegó a ser director del instituto. A partir de 1904, fue profesor en Breslavia.
Descubrimientos en óptica
Otto Lummer fue el primero en describir cómo la luz se comporta de forma especial al pasar por placas de vidrio planas y paralelas. A esto se le llama interferencia. Aunque otros científicos ya habían notado fenómenos parecidos, Lummer fue quien demostró su importancia con sus experimentos. Por un tiempo, a estos fenómenos se les llamó "anillos de Lummer", pero hoy son más conocidos como "anillos de Haidinger".
Gracias a sus observaciones, Lummer tuvo la idea de crear un aparato para estudiar la luz con mucha precisión, llamado espectroscopio. En 1902, construyó uno junto con Ernst Gehrcke, que se conoce como el espectroscopio de Lummer-Gehrcke. También, junto con Eugen Brodhun, diseñó un aparato para medir la intensidad de la luz, conocido como el "cubo de Lummer-Brodhun".
Investigaciones sobre el cuerpo negro
Uno de los trabajos más importantes de Lummer fue su investigación con Ernst Pringsheim. Estudiaron cómo se distribuye la energía en el espectro de emisión de un cuerpo negro. Un cuerpo negro es un objeto ideal que absorbe toda la luz y la radiación que recibe, y luego emite radiación solo por su temperatura.
Estos estudios fueron clave para que Max Planck formulara su hipótesis cuántica, que revolucionó la física. Lummer también colaboró con Wilhelm Wien en el diseño del primer cuerpo negro experimental. En 1899, Lummer y Pringsheim demostraron que una ley propuesta por Wien no era completamente correcta para todas las longitudes de onda de la luz. Esto fue un paso crucial para que Planck desarrollara su propia ley, que sí explicaba correctamente la radiación del cuerpo negro.
Además de todo esto, Lummer desarrolló una lámpara de vapor de mercurio para producir luz de un solo color (monocromática) y construyó otros espectroscopios de alta resolución.
Reconocimientos y legado

Aunque Otto Lummer no recibió el Premio Nobel (a diferencia de sus colegas Wilhelm Wien y Max Planck, que sí lo ganaron por trabajos relacionados), fue nominado dos veces para este importante galardón.
En su ciudad natal, Gera, se le ha honrado de varias maneras. Una calle lleva su nombre, y desde 2008, un tranvía local también se llama "Otto Lummer". En 2010, se colocó una placa conmemorativa en el lugar donde nació y vivió.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Otto Lummer Facts for Kids