robot de la enciclopedia para niños

Otto Carius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Carius
Bundesarchiv Bild 146-1979-064-06, Otto Carius.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1922
Dos Puentes, Alemania
Fallecimiento 24 de enero de 2015

Herschweiler-Pettersheim, Renania-Palatinado
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Universidad de Heidelberg
Información profesional
Ocupación Farmacéutico
Años activo 1940–1945
Lealtad Alemania
Rama militar Balkenkreuz.svg Wehrmacht
Unidad militar
  • 21.º Regimiento Panzer
  • 502.º Batallón de Tanques Pesados
  • 503.º Batallón Antitanque Pesado
Rango militar Oberleutnant Epaulette Oberleutnant
Conflictos

Segunda Guerra Mundial:

Distinciones

Otto Carius (nacido el 27 de mayo de 1922 en Dos Puentes, Alemania, y fallecido el 24 de enero de 2015 en Herschweiler-Pettersheim, Alemania) fue un destacado comandante de tanques alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Es conocido por su habilidad en el manejo de vehículos blindados.

¿Quién fue Otto Carius?

Otto Carius fue una figura importante en la historia militar, especialmente por su participación en la Segunda Guerra Mundial. Se le considera uno de los comandantes de tanques más exitosos. Aunque algunas fuentes mencionan un número muy alto de vehículos enemigos neutralizados, él mismo indicó que fueron alrededor de 100.

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Otto Carius intentó unirse al servicio militar varias veces, pero fue rechazado por no tener el peso suficiente. Finalmente, en 1940, a los 18 años, logró ingresar al ejército. Después de su entrenamiento, se ofreció como voluntario para las unidades de tanques. Aprendió sobre la guerra con vehículos blindados en Putlos, Alemania.

Su unidad, el 21.º Regimiento Panzer, fue enviada al este de Prusia en junio de 1941. Allí, Otto Carius participó en su primera batalla a bordo de un Panzer 38(t), un tipo de tanque, durante la Operación Barbarroja a finales de junio de 1941. En esta operación, su tanque fue impactado y él resultó herido.

Experiencias en la Segunda Guerra Mundial

La carrera militar de Otto Carius estuvo marcada por importantes batallas y desafíos.

Primeros combates (1940-1942)

Después de su entrenamiento inicial, Carius se unió al 21.º Regimiento Panzer. Su primera experiencia en combate fue en el Frente Oriental, donde su unidad participó en la Operación Barbarroja. Durante estos primeros años, Carius demostró su capacidad como comandante de tanque.

Batallas importantes y heridas (1943-1945)

En 1943, Otto Carius fue ascendido a teniente primero y transferido al 502.º Batallón de Tanques Pesados. Esta unidad combatió en el frente de Leningrado y luego en la Batalla de Narva (1944) en Estonia.

El 24 de julio de 1944, mientras realizaba una misión de reconocimiento en motocicleta cerca de una aldea, Carius sufrió heridas graves. A pesar de sus heridas, ese mismo día fue nombrado oficialmente comandante de la 2.ª Compañía de su batallón.

A principios de 1945, en el Frente Occidental, Carius comandó una compañía de Jagdtiger, que eran vehículos antitanque muy potentes, dentro del 512.º Batallón Antitanque Pesado. El 8 de marzo, su compañía fue enviada a Siegburg. Participó en la defensa del Rin y finalmente se rindió al ejército estadounidense el 15 de abril de 1945.

La vida después de la guerra

Archivo:Otto Carius
Otto Carius a la edad de 91 años

Una vez terminada la guerra, Otto Carius decidió dedicarse a una nueva profesión. Abrió una farmacia a la que llamó "Tiger Apotheke", en honor al famoso tanque alemán Tiger I, uno de los cuales él mismo había comandado. La farmacia estaba ubicada en Herschweiler-Pettersheim, Alemania.

Además de su trabajo como farmacéutico, Otto Carius escribió un libro. El libro se titula "Tigres en el Barro" y en él comparte sus experiencias y hazañas como comandante de tanque durante la guerra.

Otto Carius falleció tranquilamente mientras dormía el 24 de enero de 2015, en su casa de Herschweiler-Pettersheim, después de una breve enfermedad.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera militar, Otto Carius recibió varias condecoraciones por su servicio y valentía. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Medalla de herido en negro (8 de julio de 1941)
  • Medalla del frente oriental 1941/42 (20 de agosto de 1941)
  • Cruz de Hierro de 2.ª Clase (15 de septiembre de 1942)
  • Cruz de Hierro de 1.ª Clase (23 de noviembre de 1943)
  • Medalla de herido en plata (15 de diciembre de 1943)
  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble
    • Cruz de Caballero el 4 de mayo de 1944
    • Hojas de Roble el 27 de julio de 1944
  • Insignia de Combate de Tanques en plata
    • 2.º Grado (15 de julio de 1944)
    • 3.er Grado (1 de septiembre de 1944)
  • Medalla de herido en oro (11 de septiembre de 1944)

Su legado en la cultura popular

La historia de Otto Carius ha inspirado obras creativas. El famoso director y artista de manga Hayao Miyazaki creó un cómic basado en el libro de Carius. Este cómic se publicó con el título Otto Carius: Doromamire no tora, que significa "Tigres cubiertos de lodo".

La serie de cómics apareció en la revista Model Graphix entre diciembre de 1998 y mayo de 1999. Aunque inicialmente se planeó que tuviera tres episodios, se extendió a seis para contar la historia completa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otto Carius Facts for Kids

kids search engine
Otto Carius para Niños. Enciclopedia Kiddle.