Octavio Piccolomini para niños
Datos para niños Octavio Piccolomini |
||
---|---|---|
![]() Anselm van Hulle, retrato de Ottavio Piccolomini, Berlín, Museo Histórico Alemán
|
||
Información personal | ||
Nombre en italiano | Ottavio Piccolomini | |
Apodo | Der Zwingende | |
Nacimiento | 11 de noviembre de 1599, Florencia Pisa (Gran Ducado de Toscana) |
|
Fallecimiento | 11 de agosto de 1656 Viena (Monarquía Habsburgo) |
|
Sepultura | Viena | |
Familia | ||
Familia | Piccolomini | |
Padre | Silvio Piccolomini | |
Cónyuge | Maria Benigna Francisca Piccolomini | |
Información profesional | ||
Ocupación | Condottiero y comandante militar | |
Área | Militar | |
Años activo | 1615-1632 | |
Lealtad | España, Sacro Imperio Romano Germánico | |
Unidad militar | Infantería | |
Mandos |
Ejército Imperial Tercios españoles |
|
Rango militar | Maestre de Campo General | |
Conflictos | Guerra de los Ochenta Años Guerra de los Treinta Años |
|
Título | Primer duque de Amalfi | |
Miembro de | Sociedad Fructífera | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Octavio Piccolomini (nacido en Florencia el 11 de noviembre de 1599 y fallecido el 11 de agosto de 1656 en Viena) fue un importante líder militar de Italia. Sirvió a los ejércitos de España y del Sacro Imperio Romano Germánico. Llegó a ser el primer duque de Amalfi.
Contenido
Octavio Piccolomini: Un Líder Militar Histórico
Octavio Piccolomini fue una figura destacada en la historia militar del siglo XVII. Nació en una familia noble de Siena, una ciudad en Italia. Desde muy joven, mostró interés por la vida militar.
¿Quién fue Octavio Piccolomini?
Octavio Piccolomini fue un comandante militar y estratega. Se le conocía por su habilidad en el campo de batalla y su capacidad para negociar. Su carrera militar se desarrolló en un periodo de muchos conflictos en Europa.
Sus Primeros Pasos en el Ejército
A los 16 años, Octavio ya era un piquero en una compañía española. Un piquero era un soldado que usaba una lanza larga llamada pica. Dos años después, el gran duque de Toscana lo envió a Bohemia. Allí, Piccolomini lideró un grupo de soldados a caballo para ayudar al emperador en una lucha.
Participó en la batalla de la Montaña Blanca en 1620. Después de esta batalla, también luchó en Hungría. En 1624, sirvió a España en una guerra en Lombardía, una región de Italia.
Su Papel como Comandante y Estratega
En 1627, Piccolomini volvió a servir al emperador como comandante. Fue capitán de un importante líder llamado Wallenstein. Aunque tuvo algunos problemas al principio, fue perdonado y ascendido a coronel. Esto significaba que estaba a cargo de soldados a caballo y a pie.
Su familia tenía una gran influencia en la diplomacia. Esto le ayudó a él también a ser un buen negociador. Durante la Guerra de Sucesión de Mantua, Piccolomini fue importante tanto como diplomático como soldado.
La Batalla de Lützen y sus Consecuencias
Cuando el rey Gustavo Adolfo de Suecia invadió Alemania, Piccolomini fue llamado por Wallenstein para ser comandante en jefe. En la batalla de Lützen en 1632, Piccolomini lideró su regimiento de caballería. Realizó muchos ataques contra los soldados suecos.
Los historiadores del siglo XIX destacaron su valentía en esta batalla. Después de leer su informe, el emperador lo ascendió a un rango aún mayor: general-feldwachtmeister.
Reconocimientos y Legado
Octavio Piccolomini fue reconocido por su habilidad militar. En 1635, ayudó a defender la ciudad de Lovaina con éxito. En 1639, logró una importante victoria contra las tropas francesas en el auxilio de Thionville.
Fue admitido en la Sociedad Fructífera, una academia alemana dedicada al estudio del idioma. Su figura inspiró obras literarias. Por ejemplo, aparece en la obra Estebanillo González y el escritor Friedrich Schiller le dedicó un drama llamado Die Piccolomini. En 1644, recibió una importante distinción: fue nombrado Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
Véase también
En inglés: Ottavio Piccolomini Facts for Kids