Otophryne steyermarki para niños
Datos para niños Otophryne steyermarki |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Microhylidae | |
Género: | Otophryne | |
Especie: | Otophryne steyermarki Rivero, 1968 |
|
Sinonimia | ||
Otophryne robusta (Rivero, 1968 "1967") |
||
La Otophryne steyermarki es una pequeña rana que pertenece a la familia de los Microhylidae. Es un tipo de anfibio, lo que significa que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Fue descubierta por el científico Juan A. Rivero en 1968.
Contenido
¿Dónde vive la Otophryne steyermarki?
Esta rana se encuentra en una región llamada Guayana Esequiba y en el sureste de Venezuela. Le gusta vivir en las montañas, a una altura de entre 1500 y 2150 metros sobre el nivel del mar.
El hogar de la rana: los tepuyes
Su hogar son los tepui, que son montañas con cimas planas y paredes muy empinadas. Estos lugares son únicos y tienen un clima especial. La Otophryne steyermarki prefiere vivir cerca de arroyos en estos ambientes montañosos.
¿Cómo es la vida diaria de esta rana?
La Otophryne steyermarki es activa durante el día. Esto significa que la puedes encontrar buscando comida o moviéndose mientras el sol brilla.
¿Cómo nacen las ranitas?
Los renacuajos de esta especie se desarrollan en pequeñas charcas. Estas charcas suelen estar junto a los arroyos de las montañas. Allí, los renacuajos crecen hasta convertirse en ranas jóvenes.
¿Cuál es el estado de conservación de la Otophryne steyermarki?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Otophryne steyermarki está clasificada como "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.
Véase también
En inglés: Otophryne steyermarki Facts for Kids