Oswald Garrison Villard para niños
Datos para niños Oswald Garrison Villard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de marzo de 1872 Wiesbaden (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 1 de octubre de 1949 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Sleepy Hollow | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Henry Villard Fanny Garrison Villard |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Harvard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, editor y periodista | |
Partido político | National Democratic Party | |
Oswald Garrison Villard (nacido el 13 de marzo de 1872 en Wiesbaden, Alemania – fallecido el 1 de octubre de 1949 en Nueva York, Estados Unidos) fue un importante periodista y escritor estadounidense. Se le conoce por su trabajo en periódicos y por defender los derechos de las personas.
Contenido
¿Quién fue Oswald Garrison Villard?
Sus primeros años y familia
Oswald Garrison Villard nació en Alemania, donde sus padres vivían en ese momento. Su padre, Henry Villard, era un corresponsal de prensa que había llegado a Estados Unidos desde Alemania. Su madre, Fanny Garrison Villard, fue una defensora del sufragio femenino (el derecho de las mujeres a votar) y ayudó a fundar el Movimiento Pacífico de Mujeres. Ella era hija de William Lloyd Garrison, un famoso activista que luchó por la libertad de las personas.
El padre de Oswald, Henry Villard, invirtió más tarde en ferrocarriles y compró dos periódicos importantes: The Nation y el New York Evening Post.
Su educación y el inicio de su carrera
Oswald Garrison Villard estudió en la prestigiosa Universidad de Harvard y se graduó en 1893. Poco después, en 1894, comenzó a escribir regularmente para los periódicos de su padre, el New York Evening Post y The Nation.
¿Qué hizo Oswald Garrison Villard por la sociedad?
Su lucha por la independencia y la justicia
Villard fue uno de los fundadores de la Liga Antiimperialista Americana. Esta organización apoyaba que los territorios que Estados Unidos había tomado durante la Guerra Hispano-Estadounidense fueran independientes. Para lograrlo, Villard se opuso a las ideas de algunos políticos importantes de la época.
En 1910, Villard ofreció espacio en el New York Evening Post para una reunión que dio origen a la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP). Esta asociación es muy importante porque trabaja para defender los derechos de las personas de color. Durante muchos años, Villard fue el tesorero de esta organización.
En 1916, fue elegido presidente de la Sociedad de la Orquesta Sinfónica de Nueva York, mostrando su interés también en la cultura.
Sus escritos y publicaciones
Oswald Garrison Villard también fue un autor. En 1910, publicó un libro llamado "John Brown 1800-1859: A Biography Fifty Years After", que era una biografía de John Brown, otro activista importante. También escribió "Germany Embattled" en 1915 y otros textos sobre la historia de Wall Street y la Corte Imperial Alemana.
Sus ideas políticas y sociales
Después de la Primera Guerra Mundial, Villard siguió defendiendo las libertades civiles y los derechos civiles de todas las personas. También mantuvo su postura contra el imperialismo. Aunque al principio creía en la poca intervención del gobierno en la economía, con el tiempo cambió de opinión.
Durante la década de 1930, Villard apoyó el New Deal, un conjunto de programas del gobierno para ayudar al país a recuperarse de una crisis económica. Incluso sugirió que algunas grandes industrias pasaran a ser propiedad del gobierno.
Hacia finales de los años 30, Villard no estuvo de acuerdo con la política exterior del gobierno de Franklin D. Roosevelt. Fue uno de los primeros miembros del America First Committee, un grupo que se oponía a que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, se distanció de The Nation, el periódico que había sido vendido en 1935 y que apoyaba la intervención de Estados Unidos en la guerra.
Villard también criticó fuertemente los bombardeos que los aliados realizaron en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. Él dijo que lo que era un crimen en ciudades como Coventry o Londres, se consideraba heroico en otras como Dresde o Tokio.
Después de 1945, Villard se unió a otros pensadores conservadores que se oponían a la Guerra Fría. Falleció en 1949.
Reconocimiento póstumo
El 21 de febrero de 2009, el Servicio Postal de los Estados Unidos emitió un sello conmemorativo en honor a Oswald Garrison Villard por su importante trabajo en la defensa de los derechos civiles.
Véase también
En inglés: Oswald Garrison Villard Facts for Kids