Ostrero negro sudamericano para niños
El ostrero negro suramericano (Haematopus ater), también llamado tiratira o pilpilén negro, es un ave marina muy especial que vive en las costas de América del Sur. Es parte de la familia de los ostreros, aves conocidas por su habilidad para abrir conchas.
Datos para niños
Ostrero negro suramericano |
||
---|---|---|
Ostrero negro sudamericano
|
||
![]() Ostrero negro norteamericano (Haematopus ater bachmani).
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Haematopodidae | |
Género: | Haematopus | |
Especie: | Haematopus ater Vieillot, 1825 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Haematopus ater ater |
||
Contenido
¿Cómo es el Ostrero Negro Suramericano?
Este ostrero es casi todo de color negro, con algunos tonos marrones. Sus ojos son de color amarillo y tienen un borde rojo. Sus patas son rosadas.
Su pico especial
Lo más llamativo del ostrero es su pico. Es largo, de color rojo anaranjado y tiene una forma aplanada por los lados. Esta forma es muy útil para que el ave pueda abrir conchas de moluscos o sacar crustáceos que están pegados a las rocas. ¡Es como una herramienta natural!
¿Dónde vive y qué come?
El ostrero negro suramericano se encuentra en las playas rocosas de la costa occidental y sur de América.
Su hogar en América
En América del Norte, se le puede ver desde las islas Aleutianas en Alaska hasta la península de Baja California en México. En América del Sur, vive desde Ecuador hasta el cabo de Hornos y la Patagonia argentina. A veces, también se le ha visto en Uruguay.
Su dieta
Este pájaro se alimenta principalmente de ostras, que abre con su fuerte pico. También come otros pequeños animales sin esqueleto que viven en el mar, como los invertebrados marinos.
¿Sabías que...?
Los científicos estudian mucho a los animales para entenderlos mejor. Antes, el ostrero negro suramericano se consideraba una especie única. Pero en 2014, los expertos decidieron que el ostrero negro que vive en la costa del océano Pacífico de América del Norte es una subespecie de este mismo ostrero. Esto significa que están muy relacionados.
Véase también
En inglés: Blackish oystercatcher Facts for Kids