Oselle para niños
Datos para niños San Cosme de OuselleOselle |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
Localización de San Cosme de Ouselle en España
|
||
Localización de San Cosme de Ouselle en Lugo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 42°51′47″N 7°08′53″O / 42.86300781, -7.14793455 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Los Ancares | |
• Municipio | Becerreá | |
• Entidades de población | 5 | |
Población (2023) | ||
• Total | 49 hab. | |
Oselle, cuyo nombre oficial es San Cosme de Ouselle, es una parroquia y una aldea que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Becerreá, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.
Contenido
Historia de Oselle: Un Viaje en el Tiempo
Oselle es un lugar con una historia muy interesante, que se remonta a miles de años. Ha sido un punto importante en diferentes épocas.
Orígenes Antiguos: Los Zoelas y el Lino
Hace mucho tiempo, antes de que llegaran los romanos, existía un pueblo llamado los Zoelas. Algunas personas creen que la capital de este pueblo, conocida como Ocellum Galaicorum, estaba donde hoy se encuentra Oselle. Los Zoelas eran famosos por cultivar lino, una planta con la que se hacían telas. Este lino era tan bueno que incluso se usaba en Roma.
La Época Romana y sus Caminos
Por Oselle pasaba una importante calzada romana, la vía romana XIX. Esta vía conectaba dos ciudades grandes de la época: Braga (en lo que hoy es Portugal) y Astorga (en España). Esto hizo de Oselle un lugar clave para las comunicaciones y el comercio en aquel entonces.
Se han encontrado restos de la época romana en la zona. Por ejemplo, en un lugar llamado Vilarín, se descubrió un relieve de piedra con figuras de animales (un toro, una vaca y un cerdo) que data de los siglos I o II después de Cristo. Este relieve fue encontrado en un antiguo taller de cerámica, lo que muestra cómo se reutilizaban los materiales.
La Edad Media y la Iglesia de San Cosme
Durante la Edad Media, Oselle siguió siendo un lugar importante. La iglesia románica de San Cosme, que aún se conserva, fue construida entre los siglos XII y XIII.
En el año 1265, la parroquia de Oselle ya era mencionada en documentos relacionados con el monasterio de Penamaior, lo que demuestra su relevancia en la vida religiosa de la época.
Tiempos Modernos y Contemporáneos
Oselle fue el centro de una antigua región llamada Val de Oselle. Aquí se celebraban ferias y se tomaban decisiones importantes para la comunidad. Con el tiempo, el municipio de Becerreá se convirtió en el centro principal de la zona.
En 1809, durante la Guerra de la Independencia Española contra los franceses, Oselle fue escenario de enfrentamientos entre guerrilleros locales y las tropas francesas.
En resumen, Oselle es un lugar con una rica historia. Fue un centro importante para los Zoelas, un cruce de caminos en la época romana y un núcleo religioso y administrativo en la Edad Media. Su patrimonio arqueológico y sus construcciones antiguas nos cuentan mucho sobre su pasado.
Cómo se Organiza Oselle
La parroquia de Oselle está formada por varias pequeñas localidades o "entidades de población".
Pueblos y Aldeas de Oselle
Cuatro de estas localidades aparecen en los registros oficiales del INE:
- Montañadagra (también conocida como Montaña de Agra)
- O Mazo
- Ouselle
- Vilar de Frades
Lugares Deshabitados
También hay un lugar que antes estuvo habitado y que forma parte de la parroquia, pero que ahora está despoblado:
- Borquería (o A Borquería)
Cuántas Personas Viven en Oselle
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de habitantes en Oselle a lo largo de los años.
Población de la Parroquia
Gráfica de evolución demográfica de Oselle (parroquia) entre 2000 y 2023 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población de la Aldea Principal (Ouselle)
Gráfica de evolución demográfica de Ouselle (aldea) entre 2000 y 2023 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |