robot de la enciclopedia para niños

Órix de Arabia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Órix de Arabia
Reem-Lavan001.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Hippotraginae
Género: Oryx
Especie: O. leucoryx
(Pallas, 1777)
Distribución
Distribución del Órice de Arabia
Distribución del Órice de Arabia

El órix u órice de Arabia (Oryx leucoryx) es un mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae. Es el más pequeño de los cuatro tipos de órices. También se le conoce como órix blanco por el color de su pelaje.

Este animal es uno de los que más peligro de extinción ha enfrentado. No se conocen subespecies de órix de Arabia.

¿Cómo es el Órix de Arabia?

Archivo:Arabian oryx, Abu Dhabi, WesternRegion
Órix de Arabia en Emiratos Árabes Unidos.

El órix de Arabia tiene un color blanco que le ayuda a camuflarse en el desierto. Sus patas, el mechón de la cola y una "máscara" en la cara son de color oscuro. Esta máscara es común en otros animales del desierto.

Tanto los machos como las hembras tienen cuernos negros. Estos cuernos son largos, rectos y tienen anillos. Se inclinan un poco hacia atrás y son una defensa muy fuerte contra los depredadores.

Comportamiento del Órix de Arabia

¿Cómo se reproduce el Órix de Arabia?

La época en que los órices de Arabia tienen crías es entre mayo y diciembre. Generalmente, la hembra tiene una sola cría. El embarazo dura unos 240 días. Las crías dejan de tomar leche de su madre después de unas 10 semanas.

¿Qué come el Órix de Arabia?

El órix de Arabia come plantas suculentas, que son las que guardan agua. También se alimenta de bulbos, frutos y brotes de tamarindo. Puede pasar varias semanas sin beber agua, ya que obtiene la humedad de las plantas que come.

¿Dónde vive y cómo se protege el Órix de Arabia?

Archivo:Arabian orix
Rebaño en Israel.

Antes, el órix de Arabia vivía en toda la península arábiga y el Sinaí. Sin embargo, después de la Primera Guerra Mundial, su número disminuyó mucho. Esto se debió a la caza excesiva, que incluso se hacía desde aviones.

A principios de los años 70, el órix de Arabia desapareció de la naturaleza. Por suerte, algunos animales fueron protegidos en zoológicos y reservas privadas. Gracias a esto, pudieron ser devueltos a su hábitat natural a partir de los años 80 en Arabia y Omán.

Aunque su situación sigue siendo delicada, el número de órices se mantiene estable. Desaparecieron por completo en la década de 1960 debido a la caza. Se decía que su carne daba mucha fuerza a quien la comía.

Algunos órices capturados y cruzados con otros de zoológicos ayudaron a formar nuevos grupos. En 1982, fueron reintroducidos en Omán. Allí se creó el Santuario del Oryx árabe. Este lugar fue reconocido por la Unesco en 1994 como Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, en 2007, Omán decidió reducir el tamaño de la zona protegida, y por eso el santuario fue retirado de la lista. En 1984, el órix de Arabia también fue reintroducido en su país de origen, donde hoy viven algunos grupos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arabian oryx Facts for Kids

kids search engine
Órix de Arabia para Niños. Enciclopedia Kiddle.