robot de la enciclopedia para niños

Ortiga acuática para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ortiga acuática
Cabomba caroliniana leaves.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Nymphaeales
Familia: Cabombaceae
Género: Cabomba
Especie: C. caroliniana
A.Gray

La ortiga acuática (Cabomba caroliniana) es una planta que vive en el agua. Es originaria de Argentina y Uruguay. Crece bajo el agua en lugares tranquilos.

Esta planta es muy importante en los Esteros del Iberá. Allí forma parte de la vegetación que crece sumergida.

Archivo:Cabomba caroliniana leaves 2
Vista de la planta

¿Cómo es la Ortiga Acuática?

La ortiga acuática es una hierba que vive muchos años. Tiene raíces delgadas que se extienden mucho. Su tallo es corto y crece hacia arriba.

Hojas y Flores de la Ortiga Acuática

Las hojas de esta planta son muy especiales. Parecen pequeños abanicos con muchas divisiones finas. Crecen en grupos alrededor del tallo.

También tiene hojas que flotan en la superficie del agua. Estas hojas son más alargadas y aparecen cuando la planta va a florecer.

Sus flores son pequeñas y se abren durante el día. Tienen partes masculinas y femeninas en la misma flor. Cada flor tiene tres pétalos.

Frutos y Semillas

Después de la floración, la ortiga acuática produce un fruto. Este fruto es pequeño y tiene forma de pera. Dentro de él, guarda muchas semillas.

¿Dónde Vive la Ortiga Acuática?

La Cabomba caroliniana es una planta nativa de Argentina. Allí forma grandes "praderas" bajo el agua. Estas praderas se encuentran en zonas de aguas tranquilas.

Por ejemplo, en los Esteros del Iberá, es una fuente de alimento. Muchos peces y otros animales acuáticos se alimentan de ella.

¿Por qué es una Especie Invasora?

Aunque es nativa de Sudamérica, la ortiga acuática puede ser un problema en otros lugares. En España, por ejemplo, se considera una especie invasora.

Impacto en el Medio Ambiente

Una especie invasora es una planta o animal que llega a un nuevo lugar. Allí, se reproduce muy rápido y puede dañar el medio ambiente local.

La ortiga acuática puede crecer tanto que cubre grandes áreas. Esto impide que las plantas nativas reciban luz y nutrientes. Así, las plantas locales no pueden crecer bien.

También puede afectar a los animales que viven en esos ecosistemas. Por eso, en España está prohibido tenerla, transportarla o venderla.

¿Quién Describió la Ortiga Acuática?

La Cabomba caroliniana fue descrita por primera vez por el científico Asa Gray. Esto ocurrió en el año 1837. Su descripción se publicó en una revista científica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabomba caroliniana Facts for Kids

kids search engine
Ortiga acuática para Niños. Enciclopedia Kiddle.