robot de la enciclopedia para niños

Ortonéctidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ortonéctidos
Orthonetida dict flat and cylinder.png
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Protostomia
Superfilo: Spiralia
Lophotrochozoa
Filo: Annelida
Clase: Orthonectida
Giard, 1880
Orden: Orthonectea
Giard, 1879
Familias
  • Rhopaluridae
  • Pelmatosphaeridae

Los ortonéctidos (Orthonectida) son animales muy pequeños que viven en el mar. Su nombre viene del griego y significa "que nada recto". Son un tipo especial de parásitos marinos. Esto significa que viven dentro de otros animales, como moluscos y equinodermos, para alimentarse y sobrevivir.

Existen alrededor de 23 especies diferentes de ortonéctidos, agrupadas en cuatro géneros. La especie más conocida es la Rhopalura ophiocomae. Al principio, los científicos pensaban que los ortonéctidos eran un grupo de animales muy simple, llamados Mesozoa.

Sin embargo, estudios recientes han demostrado que los ortonéctidos son en realidad anélidos (gusanos segmentados) que se han simplificado mucho debido a su vida parasitaria. Comparten algunas características con los anélidos, como una capa externa especial y ciertos tipos de músculos. Pero, al ser parásitos, han perdido otras partes, como su sistema digestivo completo.

¿Cómo se descubrieron los ortonéctidos?

El primer ortonéctido fue encontrado en 1868 por Wilhelm Keferstein. Lo descubrió dentro de un tipo de gusano plano llamado Leptoplana tremellaris.

Más tarde, en 1877, el zoólogo francés Alfred Giard encontró más de estos parásitos en otros animales marinos. Giard fue quien los estudió a fondo y les dio el nombre de "Orthonectida". Pensó que nadaban en línea recta, pero después se descubrió que en realidad giran mientras nadan.

Desde entonces, se han encontrado ortonéctidos en muchos otros animales, como bivalvos y gasterópodos.

Características especiales de los ortonéctidos

Aunque son muy pequeños y simples, los ortonéctidos tienen algunas características interesantes. Durante mucho tiempo, se pensó que no tenían un sistema muscular.

Sin embargo, con la ayuda de microscopios avanzados, los científicos han visto que tienen células especiales que pueden contraerse. Estas células funcionan como músculos y les permiten moverse.

El ciclo de vida de los ortonéctidos

El ciclo de vida de los ortonéctidos es bastante particular. Comienza con una etapa llamada "plasmodio". Un plasmodio es como una masa de células con muchos núcleos (el centro de las células).

Dentro del plasmodio, algunos núcleos se convierten en células reproductivas. Estas células se separan del plasmodio, llevándose una pequeña parte del material celular.

En la mayoría de las especies, de un plasmodio nacen solo organismos con características masculinas o solo organismos con características femeninas. Pero en algunas especies, un mismo plasmodio puede dar origen a ambos tipos de organismos.

Cuando estos organismos están listos, salen del plasmodio y de su animal huésped. Luego, nadan libremente en el agua por un tiempo antes de encontrar un nuevo huésped para continuar su ciclo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orthonectida Facts for Kids

kids search engine
Ortonéctidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.