robot de la enciclopedia para niños

Oreobates berdemenos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oreobates berdemenos
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Craugastoridae
Género: Oreobates
Especie: Oreobates berdemenos
Pereyra Cardozo, J. Baldo & D. Baldo, 2014

El Oreobates berdemenos es un tipo de anfibio, como una rana o un sapo. Pertenece al grupo Oreobates y a la familia Craugastoridae. Esta especie es única de las selvas de montaña, conocidas como yungas, que se encuentran en el noroeste argentino.

¿Qué es el Oreobates berdemenos?

El Oreobates berdemenos es una especie de anfibio que fue descubierta y descrita en el año 2014. Es un animal endémico, lo que significa que solo se encuentra en una región específica del mundo. En este caso, su hogar son las selvas de las yungas en el noroeste de Argentina.

¿Dónde vive este anfibio?

Este anfibio vive en las selvas de montaña, que son parte de la ecorregión terrestre de las yungas andinas australes. Su distribución se limita a la provincia de Jujuy, en el noroeste de la Argentina. Aunque hay selvas similares en la provincia cercana de Salta, hasta ahora no se han encontrado ejemplares de esta especie allí.

Archivo:Bosquenublado yungas sanandres salta
Selva yungueña, el ecosistema donde vive esta especie.

¿Cómo se descubrió el Oreobates berdemenos?

Esta especie fue identificada por primera vez en 2014. Un equipo de científicos, llamados herpetólogos (expertos en anfibios y reptiles), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Argentina fueron los encargados. Los científicos que la describieron son Martín O. Pereyra, Darío E. Cardozo, Jorge Baldo y Diego Baldo.

Primeros hallazgos y ubicación

Los primeros ejemplares de Oreobates berdemenos fueron encontrados por Yanina Arzamendia, Diego Baldo y Jorge Baldo. Esto ocurrió en un lugar llamado Abra Colorada, en el departamento Ledesma, provincia de Jujuy. Este sitio está cerca de la ruta que conecta el parque nacional Calilegua con San Francisco. Más tarde, al revisar colecciones de animales, se encontraron más ejemplares que ya habían sido recolectados en Valle Grande y en el camino entre Calilegua y San Francisco.

¿Qué características tiene el Oreobates berdemenos?

El Oreobates berdemenos se parece a otras especies de su grupo, Oreobates. Algunas de estas especies, como O. barituensis y O. discoidalis, también viven en las yungas argentinas.

Diferencias con otras especies

Los científicos pueden identificar al O. berdemenos por una combinación de sus características físicas y por pruebas de ADN. Su pariente genético más cercano vive en las yungas del sur de Perú.

A diferencia de otras dos especies argentinas de su género, el O. berdemenos no tiene un pliegue en el abdomen. También se distingue por diferencias en su tímpano (la parte del oído) y en los colores de su piel.

Desarrollo y alimentación

Como otros anfibios de este género, el Oreobates berdemenos tiene un tipo de desarrollo llamado "desarrollo directo". Esto significa que las hembras adultas ponen huevos de los que nacen directamente pequeños anfibios, sin pasar por la etapa de renacuajo. Esto es diferente a lo que ocurre con la mayoría de los sapos y ranas. Se sabe poco sobre sus hábitos, pero es probable que se alimente de insectos.

kids search engine
Oreobates berdemenos para Niños. Enciclopedia Kiddle.