Orejanilla para niños
Datos para niños Orejanilla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Orejanilla en España | ||
Ubicación de Orejanilla en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | ![]() |
|
• Municipio | Orejana | |
Ubicación | 41°09′05″N 3°47′42″O / 41.1513471, -3.7950119 | |
• Altitud | 1176 m | |
Población | 17 hab. (INE 2022) • 10 hombres • 7 mujeres |
|
Gentilicio | auricense | |
Código postal | 40176 | |
Pref. telefónico | 92112 | |
Orejanilla es un pequeño pueblo en la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte del municipio de Orejana. En el año 2022, tenía 17 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Orejanilla?
El nombre de Orejanilla significa "pequeña Orejana". Esto es porque es un pueblo que pertenece al municipio de Orejana.
Se cree que el nombre "Orejana" viene de "Aureliana". Este nombre se relaciona con Aurelia, quien fue la madre de un emperador romano llamado Trajano. Se dice que en Orejanilla se encontraron restos romanos que podrían ser de la casa donde Aurelia dio a luz a su hijo.
¿Qué sabemos de la historia de Orejanilla?
En Orejanilla se han encontrado restos de la época romana. Estos restos se han relacionado con la historia de Aurelia y su hijo Trajano.
El municipio de Orejana, al que pertenece Orejanilla, aparece mencionado en documentos desde el año 1247.
¿Cómo es la geografía de Orejanilla?
Orejanilla se encuentra a una altitud de 1.176 metros sobre el nivel del mar. Por este pueblo pasa el Camino de San Frutos, una ruta de senderismo que recorre la sierra.
¿Cuánta gente vive en Orejanilla?
La población de Orejanilla ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2000, había 24 habitantes. En 2022, el INE registró 17 personas viviendo en el pueblo. De estas, 10 eran hombres y 7 eran mujeres.
Cultura y tradiciones de Orejanilla
¿Qué lugares históricos hay en Orejanilla?
- La Iglesia Románica de San Juan Bautista: Es una iglesia muy antigua, construida entre los siglos XII y XIII, con un estilo llamado románico. Es tan importante que fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 2000.
- El Potro de herrar: Es una estructura antigua que se usaba para sujetar a los animales, como caballos o bueyes, mientras les ponían las herraduras.
- La Ermita de San Gregorio: Es una pequeña capilla que conserva dos piezas decoradas de estilo románico en su entrada. Se cree que estas piezas podrían venir de una iglesia más antigua llamada San Nicolás.
¿Cuándo son las fiestas de Orejanilla?
En Orejanilla se celebran dos fiestas importantes:
- La Feria del Espíritu Santo: Se celebra en el mes de junio.
- La Virgen del Rosario: Se celebra el primer fin de semana de octubre.
Otros lugares cercanos
- Localidades de la provincia de Segovia
- Orejana
- Revilla
- Sanchopedro