Oreña para niños
Datos para niños Oreña |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Oreña en España | ||
Ubicación de Oreña en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Costa Occidental | |
• Partido judicial | Torrelavega | |
• Municipio | Alfoz de Lloredo | |
Ubicación | 43°23′46″N 4°08′02″O / 43.396111111111, -4.1338888888889 | |
• Altitud | 55 m | |
Población | 910 hab. (2024) | |
Código postal | 39525 | |
Oreña es una localidad costera que forma parte del municipio de Alfoz de Lloredo, en Cantabria, España. Se divide en 10 barrios, lo que hace que sus casas estén un poco separadas entre sí. Estos barrios son: Viallán, Bárcena, Torriente, San Roque, Padruno, Perelada, El Valle, Espinaleo, Caborredondo y Carrastrada.
Oreña tiene unos 4 kilómetros de costa con impresionantes acantilados, pero sin playas. Se encuentra a 4 kilómetros de Novales, la capital del municipio, y a 32 kilómetros de Santander. En 2024, Oreña tiene unos 910 habitantes.
Contenido
Descubre Oreña: Lugares Interesantes
Oreña es un lugar con mucha historia y naturaleza para explorar. Aquí te contamos sobre algunos de sus sitios más destacados.
Edificios Históricos y Religiosos
- Casa de Calderón: Construida en el año 1730, esta casa se encuentra cerca del barrio de Perelada, al lado del río.
- Casa Torre de Quintana: Fue el hogar de importantes familias nobles.
- Ermita de Nuestra Señora de Guía (Virgen de Candelaria): Ubicada en el camino que conecta Viallán con Bárcena y Puerto Calderón.
- Ermita de San Bartolomé: Se cree que fue construida entre los siglos IX y X. Está en el barrio de Caborredondo. Durante su restauración, se encontraron piezas de cerámica medieval.
- Ermita de San Tito: Data del año 1031 y se encuentra en el barrio de Viallán.
- Ermita del Sagrado Corazón: Esta ermita es más reciente, del año 1925.
- Iglesia de San Pedro: Construida en el siglo XVI, es la iglesia principal del pueblo y está en el centro.
Maravillas Naturales
- Cueva de Cualventi: Esta cueva, situada en el barrio de Perelada, fue descubierta en el siglo XIX. Se han encontrado en ella restos muy antiguos, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Entre los hallazgos más especiales hay un bastón decorado con la figura de un ciervo y muestras de arte paleolítico. En 1985, fue declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante para proteger.
- Acantilados de Oreña: Son impresionantes formaciones rocosas que se asoman al mar, ofreciendo vistas espectaculares.
- Puerto Calderón: Un lugar natural en la costa.
Tradiciones y Curiosidades
En Oreña existe un dicho popular que dice: Si oyes la cuevona de Oreña unce los "bueys" y vete a por leña.
Este dicho significa que si se escucha el sonido de las cuevas, es señal de que el mar está agitado y se acerca mal tiempo. Esto ocurre porque las olas chocan con fuerza contra las muchas cuevas de la costa, creando un estruendo que se puede oír desde lejos.