Orcau para niños
Datos para niños Orcau |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Orcau en España | ||
Ubicación de Orcau en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Municipio | Isona y Conca Dellá | |
Ubicación | 42°09′48″N 0°58′56″E / 42.163272, 0.982097 | |
• Altitud | 753 metros | |
Población | 15 hab. (2024) | |
Orcau es un pequeño lugar en España, dentro de la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del municipio de Isona y Conca Dellá. Es un sitio con mucha historia, rodeado de paisajes naturales.
Contenido
Historia de Orcau
¿Cómo era Orcau en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Orcau era el centro de un ayuntamiento. Este ayuntamiento incluía otros pueblos cercanos como Montesquiu, Puig del Anell, Galliner y Basturs. En ese momento, Orcau tenía una población de 154 habitantes.
Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Orcau. Menciona que el pueblo estaba situado en la Conca de Tremp, al oeste de una montaña alta llamada San Cornelí. Se encontraba en la ladera norte de un cerro conocido como el Castillo.
El pueblo tenía 33 casas, calles con pendientes y una pequeña plaza. Contaba con una escuela para los niños de Orcau, Basturs y Montesquiu. También tenía una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles, construida a mediados del siglo XVI. Fuera del pueblo, a poca distancia, estaba el cementerio y dos fuentes de agua para los habitantes y los animales.
¿Qué se producía y cómo era el terreno?
El terreno de Orcau era una mezcla de montañas y llanuras. Las montañas estaban al norte y este del pueblo, y las llanuras al oeste y sur. La tierra era de calidad media y se cultivaban unas 360 parcelas de tierra. También había pequeños huertos que se regaban con el agua del río Abella y de unas lagunas cercanas.
No había muchos bosques grandes, pero sí bastantes olivos, robles, encinas, árboles frutales y algunos pinos. Los caminos eran difíciles, especialmente uno que pasaba por un monte llamado la Costa de Riu, que era un atajo importante para viajar a otras zonas de Cataluña.
Los productos principales de Orcau eran el vino, que era abundante y de buena calidad, trigo, un poco de aceite y lana. Se criaba ganado como ovejas, cabras, mulas, vacas y asnos para trabajar la tierra. También había mucha caza de conejos, liebres y perdices. En cuanto a la industria, había un molino para hacer harina y otro para aceite. El comercio principal era la venta del vino que sobraba.
Población de Orcau
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La población de Orcau ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Orcau entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Orcan: 1842 |
- En 1842, Orcau tenía 154 habitantes.
- En 1857, la población aumentó a 725 habitantes. Esto se debe a que el municipio de Orcau se hizo más grande, incluyendo a Bastús y Montesquiu.
- A partir de 1860, la población fue disminuyendo poco a poco.
- En 1960, Orcau tenía 206 habitantes.
¿Qué pasó con el municipio de Orcau?
En 1970, el municipio de Orcau dejó de existir como tal. Se unió con otros municipios cercanos como Sant Romá de Abella, Benavent de Tremp, Isona, Figuerola de Orcau y Conques. Juntos formaron un nuevo municipio llamado Conca d'Alla, que más tarde fue renombrado como Isona i Conca Dellà.
En el año 2021, la localidad de Orcau tenía 18 habitantes registrados.
Véase también
En inglés: Orcau Facts for Kids