Figuerola de Orcau para niños
Datos para niños Figuerola de Orcau |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Figuerola de Orcau en España | ||
Ubicación de Figuerola de Orcau en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Municipio | Isona y Conca Dellá | |
Ubicación | 42°07′50″N 0°59′41″E / 42.130586, 0.994683 | |
• Altitud | 553 metros | |
Población | 183 hab. (2024) | |
Figuerola de Orcau es una localidad española que se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del municipio de Isona y Conca Dellá.
Contenido
Geografía de Figuerola de Orcau
Esta localidad está ubicada al sur de Orcau y al noroeste de Conques. Pertenece a la comarca catalana del Pallars Jussá, en la provincia de Lérida.
Historia de Figuerola de Orcau
Orígenes y desarrollo
A mediados del siglo XIX, Figuerola de Orcau era un pueblo con su propio ayuntamiento. En esa época, tenía una población de 585 habitantes.
Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe cómo era Figuerola de Orcau en ese tiempo. Menciona que el pueblo estaba en una pequeña colina y que su clima era bastante frío.
La vida en el pueblo en el siglo XIX
En el siglo XIX, Figuerola de Orcau tenía unas 120 casas, la mayoría de piedra. Las calles eran empedradas y había una plaza central. El pueblo contaba con un ayuntamiento y una escuela de primeras letras, a la que asistían unos 25 niños.
La iglesia parroquial, dedicada a Santa Marta, fue construida en 1524 y reconstruida en 1692. Cerca del pueblo, había una pequeña ermita dedicada a la Virgen del Prado. También se menciona una fuente de agua excelente y otra fuente con propiedades especiales, aunque no se había analizado su composición química.
El entorno natural y la economía
El terreno alrededor de Figuerola de Orcau era en su mayoría llano. Se cultivaban cereales como trigo, centeno y cebada, además de legumbres y frutas. También había algunos árboles frutales, moreras, encinas y robles.
La economía del pueblo incluía un molino harinero que funcionaba con el agua de las fuentes. También había un molino de aceite, aunque dejó de funcionar en 1827 debido a una helada que dañó los olivos. Los habitantes vendían sus productos en los mercados cercanos de Isona y Tremp.
Población de Figuerola de Orcau
Evolución demográfica
La población de Figuerola de Orcau ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el censo de 1910, tenía 529 habitantes, y en 1920, la cifra era de 515 habitantes.
En 1970, el municipio de Figuerola de Orcau dejó de existir como entidad separada. Se unió a otros municipios cercanos como Benavent de Tremp, Conques, Isona, Orcau y Sant Romá de Abella. Juntos formaron un nuevo municipio llamado Conca d'Alla. En 1984, este municipio cambió su nombre a Isona y Conca Dellá.
Población actual
Según los datos más recientes, en 2021, la localidad de Figuerola de Orcau tenía 169 habitantes censados. El núcleo principal del pueblo contaba con 155 habitantes.