robot de la enciclopedia para niños

Operación Ichi-Go para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
一号作戦
Operación Ichi Go
Segunda guerra sino-japonesa/Segunda Guerra Mundial
Parte de Segunda guerra sino-japonesa
Operation Ichi-Go-es.svg
Avance planificado de las tropas japonesas en la Operación "Ichi Go".
Fecha 19 de abril-31 de diciembre de 1944
Lugar Provincias de Henan, Hunan y Guangxi
(China)
Resultado

Victoria táctica japonesa.

  • Los norteamericanos pierden sus Bases aéreas chinas para los bombarderos B-29.
  • Las provincias de Jiangxi y Fujian quedan aisladas.
  • Grave derrota militar china, que supone un golpe político para Chiang Kai-Shek.
Cambios territoriales Japón aumenta temporalmente sus territorios en sureste de China.
Beligerantes
Flag of the Republic of China.svg República de China
US flag 48 stars.svg Estados Unidos
Flag of Japan.svg Imperio del Japón
Comandantes
Flag of the Republic of China Army.svg Tang Enbo
Flag of the Republic of China Army.svg Wei Lihuang
Flag of the Republic of China Army.svg Xue Yue
Flag of the Republic of China Army.svg Bai Chongxi
US flag 48 stars.svg Joseph Stilwell
US flag 48 stars.svg Albert Wedemeyer
US flag 48 stars.svg Claire Chennault
War flag of the Imperial Japanese Army.svg Shunroku Hata
War flag of the Imperial Japanese Army.svg Yasuji Okamura
War flag of the Imperial Japanese Army.svg Isamu Yokoyama
Fuerzas en combate
Ejército Nacional Revolucionario
• 390.000 tropas
USAAF
• 14.ª Fuerza Aérea
• 20.ª Fuerza Aérea
Ejército Imperial
• 400 000 tropas
• 1500 piezas de artillería
• 800 tanques
• 12 000 vehículos
• 70 000 caballos
Bajas
~300 000 bajas militares
~200 000 civiles muertos
~60 000 bajas

La Operación Ichi-Go (que significa "Operación número 1" en japonés) fue una gran ofensiva militar lanzada por el Ejército de Japón en el centro de China durante la segunda guerra sino-japonesa. Esta operación duró desde abril hasta diciembre de 1944.

Uno de los principales objetivos de Japón era tomar o destruir las bases aéreas que Estados Unidos usaba en China. Desde estas bases, los aviones B-29 estadounidenses bombardeaban Japón. Otro objetivo era controlar importantes líneas de tren y puntos clave en China. Así, Japón quería expandir y asegurar el territorio que ya tenía bajo su control.

Aunque Japón logró ganar terreno, esta victoria no fue decisiva para el resultado final de la guerra. Los estadounidenses lograron mover sus bases aéreas a otras islas. Además, para la primavera de 1945, Japón había perdido gran parte de lo que había ganado. A pesar de ser una de las campañas con más soldados japoneses, no es tan conocida.

Operación Ichi-Go: Una Gran Ofensiva en China

¿Qué Fue la Operación Ichi-Go?

La Operación Ichi-Go fue una de las campañas militares más grandes de la Segunda Guerra Mundial en China. Fue un esfuerzo de Japón para lograr varios objetivos importantes en su guerra contra China.

¿Por Qué Fue Importante esta Operación?

Esta operación fue importante porque Japón quería controlar más territorio en China. También buscaba eliminar las bases aéreas de Estados Unidos que representaban una amenaza para su país.

El Plan Japonés: Objetivos Clave

El plan principal de Japón era tomar las provincias chinas de Henan, Hunan y Guangxi. Al hacerlo, querían crear una conexión terrestre entre sus fuerzas en Manchukuo (una región controlada por Japón) y sus tropas en Indochina francesa.

Además, querían capturar las bases aéreas de Estados Unidos desde donde salían los aviones B-29 para bombardear Japón.

La operación se dividió en varias partes:

  • Primero, asegurar la línea de tren que conectaba Pekín, Wuhan y Hong Kong.
  • Segundo, avanzar hasta la ciudad de Liuzhou (cerca de la frontera con Indochina francesa) y capturar las bases aéreas estadounidenses.

El plan general, Ichi-Go, incluía suboperaciones como la Operación Kogo (para tomar Henan central) y las Operaciones Togo 1, 2 y 3 (para capturar otras áreas).

¿Quiénes Participaron en la Batalla?

Para esta operación, Japón reunió un ejército enorme:

  • Unos 400.000 soldados.
  • 800 tanques.
  • 1.500 piezas de artillería.
  • 12.000 vehículos.
  • 70.000 caballos.

Estas fuerzas incluían soldados de diferentes partes del ejército japonés, siendo la campaña terrestre más grande que organizaron en la guerra contra China.

Por su parte, las fuerzas chinas contaban con unos 390.000 soldados. Estaban dirigidas por el general Tang Enbo. Las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF) tenían en China la 14.ª Fuerza Aérea (conocida como los Tigres Voladores) y la 20.ª Fuerza Aérea, que era la encargada de los bombardeos con los B-29.

El Desarrollo de los Combates

Batallas en Henan

Archivo:Chinese nationalist troops crossing the Three Gorges at West Hupei
Tropas chinas preparadas para resistir la ofensiva japonesa en la provincia de Hubei.

A finales de abril, las tropas japonesas cruzaron el río Amarillo y tomaron la ciudad de Zhengzhou. Luego, avanzaron hacia Luoyang, que fue rodeada el 13 de mayo. Después de intensos combates, Luoyang cayó el 25 de mayo.

Muchas de las nuevas unidades chinas entrenadas por Estados Unidos estaban luchando en otro frente, en Birmania. Esto hizo que la defensa en Henan fuera más difícil. Los japoneses continuaron avanzando por la línea de tren.

A finales de abril y principios de mayo, los japoneses también avanzaron a lo largo de la línea de tren Pekín-Wuhan. Lograron unir las dos ciudades el 9 de mayo. Sin embargo, los chinos recuperaron Luoyang el 15 de junio.

Lucha en Hunan

La segunda parte de la Operación Ichi-Go comenzó a finales de mayo. Las fuerzas japonesas avanzaron hacia Changsha, en el sur, entrando en la Provincia de Hunan. Era la cuarta vez que intentaban tomar esta ciudad.

El objetivo japonés en esta zona era controlar la línea de tren que unía Wuhan y Cantón. Así, querían aislar los territorios orientales que aún estaban bajo control del gobierno chino. También buscaban eliminar bases aéreas y puntos de suministro en varias provincias.

Japón lanzó un ataque con 280.000 soldados y logró tomar Changsha a principios de agosto. Los chinos lucharon duro, pero la ciudad cayó el 5 de junio. Los japoneses siguieron avanzando por el río Xiang.

Archivo:Japanese mechanized forces marching towards Lo-yang
Columna motorizada japonesa durante los avances de Ichi-Go.

La ciudad de Hengyang resistió los primeros ataques. En agosto, la 11.ª División japonesa atacó de nuevo, pero sufrió muchas bajas debido a las fuertes defensas chinas. Los defensores resistieron durante 47 días. La ciudad cayó el 8 de agosto.

Los aviones de la 14.ª Fuerza Aérea estadounidense comenzaron a atacar los avances japoneses por la línea de tren.

Avance en Guangxi y Guizhou

El 26 de agosto, los ejércitos japoneses comenzaron un nuevo avance hacia las regiones del suroeste, hacia la Provincia de Guangxi. Querían conectar China con Vietnam. Para esto, crearon una nueva unidad con 350.000 soldados.

A pesar de las fuertes lluvias, el ejército japonés avanzó y tomó Lingling el 7 de septiembre. Luego, se movieron en tres direcciones: hacia el oeste, hacia Luzhou y hacia Guizhou.

Los chinos enviaron 120.000 soldados para defenderse. Lograron evitar que Guilin y Liuzhou cayeran hasta principios de noviembre. Aunque estas ciudades estaban bien defendidas, dos tercios de la provincia de Guangxi cayeron en manos japonesas. Las tropas japonesas fueron acusadas de acciones que causaron mucho sufrimiento a la población civil.

A principios de diciembre, las columnas japonesas llegaron a Indochina, y la operación terminó. En diciembre, los chinos lanzaron un contraataque y recuperaron algunas posiciones.

¿Cuáles Fueron las Consecuencias de Ichi-Go?

Archivo:Situation at the End of World War Two
Mapa del Resultado de la Operación

Las ganancias de Japón con esta ofensiva fueron limitadas. Los aviones estadounidenses que perdieron sus bases en China se trasladaron a otras zonas del país y siguieron atacando. Aunque los bombardeos a Japón se detuvieron por un tiempo, se reanudaron a principios de 1945 desde nuevas bases en las islas Marianas.

Esta fue una de las pocas victorias japonesas en los últimos meses de la guerra. El general estadounidense Joseph Stilwell fue reemplazado por el general Albert Wedemeyer. Se dice que Stilwell tenía diferencias con el líder chino Chiang Kai-Shek sobre las prioridades militares y cómo usar los recursos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Operation Ichi-Go Facts for Kids

kids search engine
Operación Ichi-Go para Niños. Enciclopedia Kiddle.