Batalla de Wuhan para niños
Datos para niños Batalla de Wuhan |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Segunda guerra sino-japonesa | ||||
![]() |
||||
Fecha | 11 de junio-27 de octubre de 1938 | |||
Lugar | Wuhan y proximidades | |||
Coordenadas | 30°34′00″N 114°16′01″E / 30.5667, 114.267 | |||
Resultado | Victoria pírrica japonesa Victoria estratégica china |
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Unidades militares | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Wuhan fue un enfrentamiento muy importante durante la Segunda guerra sino-japonesa. Se le conoce también como la Defensa de Wuhan o la Invasión de Wuhan. Más de un millón de soldados del Ejército Nacional Revolucionario de China, liderados por Chiang Kai-shek, defendieron la ciudad de Wuhan contra el Ejército Imperial Japonés, comandado por Yasuji Okamura.
Los combates ocurrieron en las orillas del río Yangtze y en grandes zonas de las provincias de Anhui, Henan, Jiangxi y Hubei. La batalla duró cuatro meses y medio, siendo una de las más grandes, largas y significativas de la Segunda Guerra Sino-japonesa. Aunque los japoneses lograron tomar Wuhan, los chinos lograron mantener gran parte de sus fuerzas, lo que se considera una victoria estratégica para China.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Wuhan?
El inicio de la guerra
El 7 de julio de 1937, el Ejército Imperial Japonés comenzó una gran invasión de China. Ciudades importantes como Pekín y Tianjin cayeron rápidamente en manos japonesas. Luego, Shanghái fue capturada el 12 de noviembre.
Con la capital china, Nankín, en peligro, el gobierno se vio obligado a trasladar su sede a Chongqing. Sin embargo, las tropas más preparadas y los suministros no fueron a Chongqing, sino a Wuhan. La Unión Soviética ofreció apoyo técnico y militar, incluyendo pilotos voluntarios para la Fuerza Aérea china.
¿Por qué era Wuhan tan importante?
Wuhan, ubicada en el centro del río Yangtsé, era la segunda ciudad más grande de China en ese momento, con dos millones de habitantes. El río Yangtsé y el río Hanshui dividían Wuhan en tres partes: Wuchang (el centro político), Hankou (el centro comercial) y Hanyang (el centro industrial). Después de la construcción de un ferrocarril, Wuhan se convirtió en un punto clave para el transporte en el interior de China.
Cuando los japoneses tomaron Nankín el 13 de diciembre, el cuartel general chino se mudó a Wuhan. Así, Wuhan se convirtió en el centro político, económico y militar de China. El objetivo principal de los chinos era evitar que Wuhan fuera capturada. Los líderes japoneses pensaban que si Wuhan caía, la resistencia china terminaría.
Preparativos para la Batalla
Ataques aéreos previos
La Batalla de Wuhan fue precedida por ataques aéreos. El 28 de febrero de 1938, la fuerza aérea japonesa atacó Wuhan, pero los chinos lograron defenderse. Esto se conoció como la Batalla Aérea del 28 de febrero.
El 29 de abril, la fuerza aérea japonesa lanzó otro gran ataque aéreo sobre Wuhan para celebrar el cumpleaños de su emperador Hiro Hito. Los chinos, que ya lo sabían, estaban bien preparados. Esta batalla aérea fue muy intensa. La fuerza aérea china derribó 21 aviones japoneses, perdiendo solo 12 de los suyos.
Estrategias de defensa
Después de que Xuzhou cayera en mayo de 1938, los japoneses planearon invadir Hankou y tomar Wuhan. Su idea era destruir la mayor parte del ejército chino y forzarlos a rendirse.
Los chinos, por su parte, se prepararon para defender Wuhan. Reunieron más de un millón de soldados, unos 200 aviones y 30 barcos. Para ganar más tiempo en la preparación de la defensa, los chinos abrieron los diques del río Amarillo en Huayuankou el 11 de junio. Esta acción, conocida como la Inundación del río Amarillo de 1938, obligó a los japoneses a retrasar su ataque. Esta inundación también afectó a muchas personas, causando la muerte de entre 500.000 y 900.000 civiles.
Los principales combates
Combates al sur del río Yangtze
El 13 de junio, los japoneses tomaron Anqing con un desembarco naval, marcando el inicio de la Batalla de Wuhan. Las fuerzas chinas intentaron resistir, pero no pudieron evitar que la 106.ª división japonesa desembarcara. Así, Jiujiang fue capturada el 26 de julio.
Las tropas japonesas avanzaron, tomando Ruichang el 24 de agosto. Los chinos lucharon con fuerza, pero la situación se mantuvo sin cambios durante meses. El 5 de octubre, los japoneses capturaron Xintanpu en Hubei y se dirigieron hacia Dazhi.
Mientras tanto, el ejército japonés y su flota fluvial se enfrentaron a las fuerzas chinas al oeste de Ruichang. Después de capturar Matou y Fuchikou, los japoneses continuaron su avance. La batalla siguió hasta el 22 de octubre, cuando los chinos perdieron Yangxin, Dazhi y la ciudad de Hubei. Las tropas japonesas se acercaban a Wuchang.

La Victoria de Wanjialing
Mientras los japoneses atacaban Ruichang, la 106.ª División se movió hacia el sur. Los ejércitos chinos resistieron, aprovechando el terreno montañoso. Esto retrasó el avance japonés.
A finales de septiembre, la 106.ª División japonesa avanzó hacia la región de Wanjialing. El general chino Xue Yue ordenó a sus ejércitos rodear a los japoneses. Otra división japonesa intentó ayudar, pero fue detenida. El 7 de octubre, el ejército chino lanzó su ataque final contra las tropas japonesas rodeadas. La lucha fue muy dura durante tres días. Debido a que estaban aislados y sin suministros, los cuatro regimientos japoneses fueron destruidos alrededor del día 10. Los chinos llamaron a esto la Victoria de Wanjialing.
Combates al norte del río Yangtze
Al norte del río Yangtze, la 6.ª División japonesa atacó Taihu el 24 de julio. Rompieron las defensas chinas y capturaron Taihu, Susong y Huangmei el 3 de agosto. Los japoneses siguieron avanzando hacia el oeste.
Los chinos lograron recuperar Taihu y Susong el 28 de agosto. Aunque lanzaron contraataques, no tuvieron éxito y tuvieron que retirarse. Los japoneses continuaron su ofensiva, capturando Guangji y Wuxue. Luego, sitiaron la fortaleza de Tianjia. A pesar de los refuerzos chinos, los japoneses tenían una mayor potencia de fuego. Tianjia fue capturada el 29 de septiembre, y los japoneses avanzaron hacia Hankou.
Combates en las montañas Dabie
Al norte de las montañas Dabie, las fuerzas chinas se posicionaron en varias regiones para defenderse.
Los japoneses atacaron a finales de agosto desde Heifei en dos direcciones. En la ruta sur, la 13.ª División japonesa rompió las defensas chinas y capturó Huoshan. Los chinos resistieron con fuerza, y la división japonesa tuvo que pedir refuerzos. El 16 de septiembre, los japoneses tomaron Shang. Los defensores se retiraron a las montañas Dabie y continuaron resistiendo. El 24 de octubre, los japoneses se acercaban a Ma.
En la ruta norte, la 10.ª División japonesa rompió las defensas chinas y capturó Liuan el 28 de agosto. El 6 de septiembre, tomaron Gushi y se dirigieron al oeste. Los chinos organizaron una fuerte resistencia. El 19 de septiembre, después de diez días de lucha, los japoneses capturaron el río Huang. El 21, la 10.ª División japonesa capturó Luoshan. Luego, sufrieron un contraataque chino y tuvieron que retirarse. Con refuerzos, los japoneses atacaron Xinyang. El 6 de octubre, una unidad japonesa capturó la estación de Liulin. El 12, los japoneses tomaron Xinyang y se movieron hacia el sur para unirse al ataque a Wuhan.
La caída de Wuhan
En este punto, el ejército japonés había rodeado Wuhan. El ejército chino, para salvar a sus tropas, decidió abandonar la ciudad. El ejército japonés capturó Wuchang y Hankou el 26 de octubre, y Hanyang el 27. Así, los japoneses completaron su conquista de Wuhan.
La lucha en Guangzhou
Debido a que la batalla en Wuhan se alargaba y China seguía recibiendo ayuda del extranjero a través de los puertos del sur, el ejército japonés decidió enviar tres divisiones de reserva para tomar el puerto de Guangdong. Como muchas fuerzas chinas en Guangzhou habían sido trasladadas a Wuhan, la ocupación fue más fácil de lo esperado. Guangzhou cayó en manos japonesas el 21 de octubre.
Las victorias japonesas completaron el cerco de Wuhan. La pérdida de Guangzhou significó que ya no llegaría más ayuda extranjera, lo que hizo que Wuhan perdiera su valor estratégico para los chinos. El ejército chino, buscando proteger a sus tropas restantes, abandonó la ciudad el 25 de octubre. El ejército japonés capturó Wuchang y Hankou el 26 de octubre, y Hanyang el 27, finalizando la campaña en Wuhan.
¿Qué pasó después de la Batalla de Wuhan?
Después de cuatro meses de intensos combates, las fuerzas aéreas y navales chinas quedaron muy debilitadas, y los japoneses ocuparon Wuhan. Sin embargo, la mayoría de las tropas chinas lograron sobrevivir, y el ejército japonés también sufrió un gran desgaste.
Los planes japoneses de antes de la guerra, que esperaban una batalla decisiva en Wuhan para eliminar al ejército chino y forzar su rendición, no se cumplieron. El conflicto en China entró en una fase de estancamiento, sin grandes ofensivas japonesas hasta la Operación Ichi-Go en 1944.
Ver también
- Frente de China en la Segunda Guerra Mundial
- Batalla de Nanchang
- Ejército Imperial Japonés
- Ejército Nacional Revolucionario
Véase también
En inglés: Battle of Wuhan Facts for Kids