Open Handset Alliance para niños
Datos para niños Open Handset Alliance |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Organización de desarrollo para una plataforma móvil abierta (Android) | |
Forma legal | consorcio | |
Fundación | 5 de noviembre de 2007 | |
Sede central | Mountain View, California, Estados Unidos | |
Productos | Android | |
Miembro de | Autoridades de numeración CVE | |
Sitio web | openhandsetalliance.com | |
La Open Handset Alliance (OHA), que significa "Alianza del Dispositivo Móvil Abierto", es un grupo de muchas empresas que trabajan juntas. Su objetivo principal es crear reglas y herramientas comunes para los dispositivos móviles. Esto ayuda a que diferentes teléfonos y programas funcionen bien entre sí.
Algunas de las empresas más conocidas que forman parte de la OHA son Google, HTC, Dell, Intel, Motorola, Qualcomm, Samsung y LG.
Contenido
¿Qué es la Open Handset Alliance?
La Open Handset Alliance es como un gran equipo formado por 84 compañías. Estas empresas se unen para desarrollar "estándares abiertos" para los teléfonos y otros dispositivos móviles. Un estándar abierto significa que las reglas y el diseño de la tecnología son públicos. Esto permite que muchas empresas puedan usar y mejorar esa tecnología.
El nacimiento de la OHA
La OHA se fundó el 5 de noviembre de 2007. Google fue una de las empresas líderes en su creación. Al principio, la alianza contaba con 34 miembros. Entre ellos había fabricantes de teléfonos, creadores de aplicaciones, compañías de telecomunicaciones y fabricantes de chips.
Android: Su creación más importante
Cuando la Open Handset Alliance se anunció en 2007, también presentaron Android. Android es una plataforma de código libre diseñada para teléfonos móviles. Esto significa que su código es público y cualquiera puede verlo y modificarlo.
¿Cómo funciona Android?
Android se basa en el sistema operativo Linux. Al ser de código libre, compite con otras plataformas móviles que son "propietarias". Las plataformas propietarias son aquellas cuyo código es secreto y solo puede ser usado por la empresa que lo creó. Algunos ejemplos de estas plataformas son las de Apple y Microsoft.
El primer teléfono con Android
El primer teléfono que se vendió con Android fue el T-Mobile G1. También se le conocía como HTC Dream. Este teléfono fue aprobado en agosto de 2008 y salió a la venta el 22 de octubre de ese mismo año.
Miembros de la OHA
La Open Handset Alliance está formada por una gran variedad de empresas. Cada una aporta su conocimiento en diferentes áreas de la tecnología móvil.
- Operadores de telefonía: Son las empresas que nos dan el servicio de teléfono, como T-Mobile o Vodafone.
- Compañías de software: Crean los programas y aplicaciones para los teléfonos, como Google.
- Fabricantes de semiconductores: Hacen los "cerebros" de los teléfonos, es decir, los chips y procesadores, como Intel o Qualcomm.
- Fabricantes de dispositivos: Son las empresas que construyen los teléfonos y tabletas, como Samsung, LG o Motorola.
Esta colaboración entre tantas empresas es lo que ha permitido que Android se convierta en uno de los sistemas operativos más usados en el mundo.
Véase también
En inglés: Open Handset Alliance Facts for Kids