Walabí de bridas para niños
El walabí de bridas o canguro rabipelado oriental (Onychogalea fraenata) es un marsupial especial que vive solo en Australia. Pertenece a la familia de los macropódidos, que incluye a los canguros y otros walabíes.
Datos para niños
Walabí de bridas |
||
---|---|---|
![]() «Onychogalea fraenata» de John Gould en Mammals of Australia. Vol 2 (1863)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Diprotodontia | |
Familia: | Macropodidae | |
Género: | Onychogalea | |
Especie: | O. fraenata (Gould, 1841) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El Walabí de Bridas: Un Canguro Especial
El walabí de bridas es un animal fascinante de Australia. Su nombre se debe a unas marcas muy particulares en su cuerpo.
¿Cómo es el Walabí de Bridas?
Este tipo de canguro tiene características físicas que lo hacen único.
Su Apariencia Única
Un walabí de bridas puede medir hasta un metro de largo, incluyendo su cola. Pesa entre 4 y 8 kilogramos. Los machos suelen ser más grandes que las hembras. Tiene dos líneas blancas que parecen riendas de caballo. Estas líneas bajan desde su cuello, pasan por los hombros y terminan debajo de sus brazos. Una franja negra en su espalda las separa. También tiene franjas en las mejillas, aunque estas son comunes en otros walabíes.
El Misterio de su Cola
Una característica muy especial es una pequeña punta dura, como un espolón, en el extremo de su cola. Mide entre 3 y 6 milímetros. Los científicos aún no saben para qué usa el walabí este espolón.
¿Qué Hace el Walabí de Bridas?
Conoce cómo vive y se comporta este interesante animal.
Su Dieta y Rutina Diaria
El walabí de bridas se alimenta de pastos y otras plantas bajas. Busca su comida al atardecer y durante la noche. Durante el día, prefiere dormir. Suele esconderse cerca de árboles caídos o arbustos densos para descansar.
Su Vida Social y Territorio
Son animales tímidos y suelen vivir solos. Sin embargo, a veces se juntan en grupos pequeños de hasta cuatro individuos. Esto ocurre cuando hay poca comida y necesitan buscarla juntos. Los machos tienen territorios grandes, de unas 65 hectáreas. El territorio de las hembras es más pequeño, aproximadamente un tercio del de los machos.
¿Cómo se Reproducen?
En lugares donde son cuidados por humanos, pueden tener crías en cualquier época del año. Las hembras tienen un ciclo de preparación para la reproducción cada 30 a 45 días. El embarazo dura entre 21 y 26 días. Las crías salen de la bolsa de su madre (el marsupio) cuando tienen unos 4 meses de edad. Las hembras pueden tener sus propias crías entre los 5 y 9 meses. Los machos están listos para reproducirse entre los 9 y 14 meses.
Protegiendo al Walabí de Bridas
Este animal ha tenido una historia de conservación muy importante.
De la Desaparición a la Recuperación
Durante mucho tiempo, se pensó que el walabí de bridas había desaparecido por completo. No se había visto ninguno desde la década de 1930. Pero en 1973, ¡fue redescubierto! Lo encontraron cerca de un lugar llamado Dingo, en Queensland, Australia. Hoy en día, se pueden encontrar poblaciones de walabíes de bridas en reservas naturales. Estas están dentro de los parques nacionales de Idalia y Taunton. En 1994, se calculó que había entre 400 y 500 walabíes vivos. Desde entonces, su número ha ido aumentando.
¿Por Qué Necesita Protección?
El área donde vive el walabí de bridas hoy es mucho más pequeña que antes. Ocupa menos del 5% del territorio que tenía antes de que los europeos llegaran a Australia. La principal razón de su disminución es el daño a su hogar natural. Por eso, es muy importante proteger su ambiente.
Galería de imágenes
-
«Onychogalea fraenata» de John Gould en Mammals of Australia. Vol 2 (1863)
Véase también
En inglés: Bridled nail-tail wallaby Facts for Kids