Oniscomorfos para niños
Datos para niños
Oniscomorfos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Subclase: | Chilognatha | |
Infraclase: | Pentazonia | |
Superorden: | Oniscomorpha Pocock, 1887 |
|
Órdenes | ||
|
||
Sinonimia | ||
Armadillomorpha Verhoeff, 1915 |
||
Los oniscomorfos (Oniscomorpha) son un grupo de milpiés que pertenecen a los artrópodos. Se les llama así porque se parecen mucho a los cochinillas de la humedad o "bichos bola". Sin embargo, los oniscomorfos son milpiés y los "bichos bola" son crustáceos, por lo que no están muy emparentados.
Contenido
¿Cómo son los oniscomorfos?
Estos milpiés tienen un cuerpo más corto que la mayoría de los demás milpiés. Su cuerpo está formado por solo once a trece segmentos o partes. Una de sus habilidades más interesantes es que pueden enrollarse formando una bola. Hacen esto cuando se sienten en peligro, como una forma de protegerse de los animales que quieren cazarlos.
Esta forma de defensa es un ejemplo de evolución convergente. Esto significa que la habilidad de enrollarse en una bola apareció de forma independiente en los dos grupos principales de oniscomorfos. No la heredaron de un ancestro común que ya la tuviera.
Además de enrollarse, los oniscomorfos tienen otra defensa. Pueden liberar un líquido que ayuda a repeler a los depredadores. Estos milpiés se alimentan de materia vegetal en descomposición. Por eso, suelen vivir en lugares húmedos como bosques o zonas urbanas con mucha humedad.
Órdenes de oniscomorfos
Existen tres órdenes principales dentro de los oniscomorfos, cada uno con características y ubicaciones distintas.
Glomerida: Milpiés del hemisferio norte
El orden Glomerida se encuentra principalmente en el hemisferio norte. Un ejemplo conocido es la especie europea Glomeris marginata. Estos milpiés tienen entre once y doce segmentos corporales. A diferencia de la mayoría de los milpiés, sus glándulas de defensa (llamadas ozoporos) están en la parte superior de su cuerpo, no a los lados.
Los Glomerida pueden medir hasta 20 milímetros de largo. Si tienen ojos, estos suelen ser pequeños y estar en una sola fila. Este orden incluye aproximadamente 450 especies. Se encuentran en Europa, el sudeste de Asia y partes de América del Norte y del Sur, desde California hasta Guatemala.
Sphaerotheriida: Milpiés gigantes del sur
El orden Sphaerotheriida se distribuye en regiones que alguna vez formaron parte del antiguo supercontinente de Gondwana. Esto incluye el sur de África, Madagascar, Australia y el sudeste de Asia. Hay alrededor de 350 especies conocidas en este grupo.
Los Sphaerotheriida tienen trece segmentos corporales y no poseen las glándulas de defensa que se ven en otros milpiés. Son más grandes que los Glomerida, pudiendo alcanzar hasta 10 centímetros de longitud. Siempre tienen ojos grandes con forma de riñón. En Nueva Zelanda, se encuentran cinco especies del género Procyliosoma, y en Australia hay unas treinta especies.
Amynilyspedida: Milpiés extintos
El grupo de los Oniscomorpha también incluye un orden extinto llamado Amynilyspedida. Estos milpiés vivieron durante el período Carbonífero superior en América del Norte y Europa. Los Amynilyspedida se diferenciaban de los otros órdenes de oniscomorfos porque tenían entre 14 y 15 segmentos corporales.
Este orden extinto incluye varios géneros. Algunos de ellos son Amynilyspes, que tenía espinas en sus segmentos, y otros como Glomeropsis, Archiscudderia y Palaeosphaeridium.
Véase también
En inglés: Pill millipede Facts for Kids