Oncom para niños
Datos para niños Oncom |
||
---|---|---|
![]() |
||
El oncom es un alimento tradicional muy popular en la región de Java Occidental en Indonesia. Es un tipo de comida que se prepara mediante un proceso de fermentación.
Existen dos tipos principales de oncom: el oncom rojo y el oncom negro. El oncom es un poco parecido al tempeh, otro alimento fermentado. Ambos se hacen usando tipos especiales de moho que ayudan en su preparación.
Contenido
¿Cómo se hace el Oncom?
El oncom se elabora a menudo a partir de lo que sobra de la producción de otros alimentos. Por ejemplo, se puede hacer con:
- Restos de la pulpa de soja que quedan al hacer tofu.
- Lo que sobra de la torta de maní después de extraer su aceite.
- Restos de la cassava (yuca) después de sacar el almidón (conocido como tapioca).
- Los restos de la torta de coco después de extraer el aceite o la leche de coco.
Usar estos "descartes" para hacer oncom es una forma muy inteligente de aprovechar al máximo los recursos. Ayuda a que no se desperdicie comida y mejora la economía local.
Tipos de Oncom y sus Características
El oncom negro se prepara con un tipo de moho llamado Rhizopus oligosporus. Por otro lado, el oncom rojo se hace con un moho diferente, llamado Neurospora intermedia var. oncomensis. Este es el único alimento para humanos que se produce con este tipo de moho Neurospora.
Algunos estudios han mostrado que el oncom rojo podría ayudar a reducir los niveles de colesterol en animales.
Importancia de la Higiene al Preparar Oncom

Cuando se prepara oncom, o cualquier otro alimento fermentado, es muy importante ser cuidadoso con la limpieza. Esto ayuda a evitar que crezcan microorganismos que podrían ser dañinos.
Los mohos buenos que se usan para hacer oncom, como Neurospora intermedia var. oncomensis y Rhizopus oligosporus, pueden ayudar a reducir la presencia de ciertas sustancias no deseadas. Sin embargo, si no se tienen los cuidados adecuados, otros microorganismos peligrosos podrían aparecer. Por ejemplo, en los restos de maní o coco, a veces pueden estar presentes microorganismos que producen sustancias muy dañinas.
Por eso, es fundamental que la preparación del oncom se haga siempre con mucha higiene y siguiendo los pasos correctos para que sea un alimento seguro y saludable.
Véase también
En inglés: Oncom Facts for Kids