Olmedilla de Alarcón para niños
Datos para niños Olmedilla de Alarcón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Olmedilla de Alarcón en España | ||||
Ubicación de Olmedilla de Alarcón en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Manchuela conquense | |||
• Partido judicial | Motilla del Palancar | |||
Ubicación | 39°36′49″N 2°06′23″O / 39.613611111111, -2.1063888888889 | |||
• Altitud | 820 m | |||
Superficie | 38,31 km² | |||
Población | 128 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,15 hab./km² | |||
Gentilicio | olmedillano, -a | |||
Código postal | 16118 | |||
Alcalde (2023-2027) | Pedro Valverde Martínez (PSOE) | |||
Patrón | San Roque Santo Niño de la Bola |
|||
Olmedilla de Alarcón es un pequeño municipio en España, que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado cerca del río Júcar y de la localidad de Alarcón, con la que tiene una conexión histórica. Forma parte de la región conocida como la Manchuela conquense.
Contenido
Población de Olmedilla de Alarcón
Olmedilla de Alarcón es un pueblo con una población de 128 habitantes, según datos de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población?
La cantidad de personas que viven en Olmedilla de Alarcón ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 688 habitantes, pero en 2021 la población era de 144 personas. Estos cambios se deben a diferentes razones, como la migración de personas a ciudades más grandes.
Gráfica de evolución demográfica de Olmedilla de Alarcón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1950 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Gascas |
Lugares de interés y hallazgos históricos
Olmedilla de Alarcón tiene algunos lugares y objetos que nos cuentan sobre su pasado.
La Iglesia Parroquial
La iglesia del pueblo está dedicada a San Pedro y San Pablo. Fue construida a principios del siglo XVIII, terminándose en 1721. Tiene una sola nave y un bonito pórtico de piedra. Dentro de la iglesia, se encontraron pinturas antiguas en las paredes, que representan la batalla de Lepanto. También había una pila para bautizar de estilo románico, que ahora se guarda en el Museo Arqueológico de Cuenca.
Descubrimientos Arqueológicos
Cerca del pueblo, se encontró un antiguo cementerio ibérico (de la época de los íberos). Allí se hallaron objetos como cerámica decorada y fíbulas (broches). Todos estos descubrimientos también están en el Museo Arqueológico de Cuenca. Además, en el mismo pueblo se encontraron dos jarras que podrían ser de la época del Imperio Romano tardío.
Fiestas y tradiciones locales
En Olmedilla de Alarcón se celebran varias fiestas a lo largo del año.
Fiestas Patronales de San Roque
Las fiestas más importantes son a mediados de agosto, del 13 al 19. Se dedican a San Roque, que es el patrón del pueblo.
La Fiesta de El Niño
El tercer domingo de enero, se celebra la fiesta de El Niño, dedicada al Niño Jesús.
Homenaje a Gascas
Desde 2010, el primer sábado de agosto se hace una fiesta especial. Es un homenaje a los antiguos habitantes de Gascas, un pueblo que desapareció bajo el agua cuando se construyó el pantano de Alarcón. Cuando el nivel del agua baja, se pueden ver las ruinas de Gascas. Muchos de sus habitantes se mudaron a Olmedilla. Esta fiesta reúne a las familias de Gascas y sus descendientes.
Otras Celebraciones
- En Semana Santa, se celebra la resurrección el Sábado de Gloria con comidas y bailes.
- El 15 de mayo se celebra San Isidro, ya que es un pueblo con tradición agrícola.
- El 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución.
Datos curiosos de Olmedilla
- Un viajero llamado Antonio Ponz mencionó Olmedilla en su libro "Viage de España" en el siglo XVIII. Contó que le hablaron de un lugar cercano llamado Gascas, famoso por sus huertas. También le dijeron que había una lápida antigua de un Escipión, pero que la habían usado como base para un molino.
- En 1929, un meteorito de 40 kilogramos cayó cerca del pueblo. Era un tipo de meteorito llamado condrítico.
- Olmedilla de Alarcón cuenta con un Parque Fotovoltaico, que es una instalación que usa la luz del sol para generar energía eléctrica.
Gobierno local
El gobierno de Olmedilla de Alarcón está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los habitantes del pueblo.
¿Quién es el alcalde actual?
El alcalde actual de Olmedilla de Alarcón es Pedro Valverde Martínez, del PSOE. Fue elegido para el periodo de 2023 a 2027.
Véase también
En inglés: Olmedilla de Alarcón Facts for Kids