robot de la enciclopedia para niños

Oliver Joseph Lodge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oliver Joseph Lodge
Oliver Joseph Lodge3.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de junio de 1851
Stoke-on-Trent (Reino Unido)
Fallecimiento 22 de agosto de 1940

Wilsford (Reino Unido)
Sepultura Church of St Michael, Wilsford
Nacionalidad BritánicoBritánico
Familia
Cónyuge Mary Fanny Alexander Marshall
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico, inventor, naturalista y escritor
Empleador Universidad de Liverpool
Estudiantes doctorales Charles Glover Barkla
Miembro de
Distinciones

Oliver Joseph Lodge (12 de junio de 1851 - 22 de agosto de 1940) fue un importante físico y escritor británico. Nació en Penkhull, cerca de Stoke-on-Trent, en el Reino Unido.

Lodge fue una figura clave en el desarrollo de la telegrafía sin hilos, que es la base de la radio. Fue la primera persona en enviar una señal de radio en 1894, un año antes que Guillermo Marconi. Por este trabajo, recibió reconocimiento a nivel mundial.

También investigó sobre el éter, una sustancia que se creía que llenaba todo el espacio y por donde se movían las ondas. En 1893, diseñó un experimento que ayudó a demostrar que esta teoría no era correcta. Además, estudió la luz, el origen de la fuerza eléctrica en las baterías, la electrólisis y cómo usar la electricidad para dispersar la niebla y el humo.

Biografía de Oliver Joseph Lodge

Archivo:Oliver Joseph Lodge
Oliver Joseph Lodge.

Oliver Lodge nació en 1851 en Penkhull, que hoy forma parte de Stoke-on-Trent. Estudió en la escuela Adams' Grammar School en Newport, Shropshire. Era el mayor de ocho hermanos y una hermana. Su padre, Oliver Lodge, era comerciante de arcilla, y su madre se llamaba Grace Heath. Varios de sus hermanos también tuvieron carreras destacadas, como Sir Richard Lodge, un historiador, y Alfred Lodge, un matemático.

A los catorce años, en 1865, Oliver empezó a trabajar en el negocio de su padre, vendiendo arcilla. Continuó ayudando a su padre hasta los veintidós años. Gracias al éxito del negocio familiar, pudo asistir a clases de física en Londres y en el Instituto local de Wedgwood.

Educación y Carrera Académica

Lodge obtuvo su licenciatura en Ciencias en la Universidad de Londres en 1875 y su doctorado en Ciencias en 1877. En 1881, fue nombrado profesor de física y matemáticas en la Universidad de Liverpool.

En 1900, se trasladó a la región central de Inglaterra para convertirse en el primer director de la nueva Universidad de Birmingham. Permaneció en este puesto hasta su jubilación en 1919. Durante su tiempo allí, supervisó el traslado de la universidad desde el centro de la ciudad a su campus actual en Edgbaston.

Reconocimientos y Vida Personal

Archivo:Sir Oliver Lodge (LOC)
Sir Oliver Joseph Lodge

Oliver Lodge recibió varios honores por su trabajo. En 1898, la Royal Society le otorgó la Medalla Rumford. En 1902, el rey Eduardo VII lo nombró caballero, por lo que pasó a ser "Sir Oliver Lodge". En 1928, fue nombrado "hijo predilecto" de su ciudad natal, Stoke-on-Trent.

Se casó con Mary Fanny Alexander Marshall en 1877 y tuvieron doce hijos: seis varones y seis mujeres. Cuatro de sus hijos se dedicaron a negocios relacionados con las invenciones de Lodge. Por ejemplo, Brodie y Alec fundaron la Lodge Plug Company, que fabricaba bujías para coches y aviones. Lionel y Noel crearon una empresa que producía un aparato para limpiar el humo de las fábricas. Su hijo mayor, Oliver, se convirtió en poeta y escritor.

En su vida, Lodge también fue miembro de la Fabian Society, una organización que promovía ideas de justicia social. Dio conferencias y publicó escritos sobre temas sociales.

Fue presidente de la Sociedad de Física de Liverpool de 1889 a 1893, y también presidente de la Asociación Británica de 1912 a 1913.

Después de jubilarse en 1920, Sir Oliver y Lady Lodge se establecieron en Normanton House, cerca de un lago en Wiltshire. Ambos están enterrados en la iglesia parroquial de St. Michael en Wilsford cum Lake.

Logros Científicos de Oliver Lodge

Electromagnetismo y el Inicio de la Radio

Oliver Lodge estudió a fondo la obra de James Clerk Maxwell sobre electricidad y magnetismo. Al principio, sus trabajos se centraron en explicar fenómenos eléctricos usando modelos mecánicos. Lodge también fue conocido por defender la teoría del éter, que intentaba explicar cómo funcionaban las ondas.

Desde 1879, Lodge se interesó en cómo generar y detectar ondas electromagnéticas. Al principio, pensó en ondas de luz de muy alta frecuencia, en lugar de las ondas de radio de menor frecuencia.

En 1887, la Royal Society of Arts le pidió que diera una serie de conferencias sobre los rayos y por qué los pararrayos a veces no funcionaban. Lodge realizó experimentos simulando rayos con descargas eléctricas. Descubrió que la electricidad a veces tomaba un camino más corto de alta resistencia en lugar de uno más largo de baja resistencia.

En otros experimentos, analizó las chispas entre dos cables largos y notó que se producían grandes chispas cerca de los extremos, lo que indicaba la presencia de ondas. También observó un brillo a lo largo del cable a intervalos regulares, lo que interpretó como prueba de que se estaban generando y detectando las ondas electromagnéticas de Maxwell. Poco después, se enteró de que Heinrich Hertz en Alemania ya había demostrado la existencia de estas ondas. Lodge presentó sus propios hallazgos en septiembre de 1888, reconociendo el trabajo de Hertz.

El 1 de junio de 1894, Lodge dio una conferencia en la Universidad de Oxford para recordar el trabajo de Hertz. Demostró que las "ondas hertzianas" (ondas de radio) se comportaban de manera similar a la luz, mostrando reflexión y transmisión. Más tarde, en junio y agosto de 1894, realizó experimentos similares, aumentando la distancia de transmisión hasta 55 metros.

Lodge usó un detector llamado cohesor, un tubo de vidrio con partículas de metal. Cuando las ondas de radio llegaban, las partículas se unían, permitiendo el paso de corriente. Un galvanómetro detectaba estas señales. Esto ocurrió un año antes de que Marconi presentara su propio sistema de radio-telegrafía sin hilos en 1895. Esto llevó a una larga disputa sobre quién inventó la tecnología de la radio.

En enero de 1898, Lodge patentó un sistema de sintonización de ondas. Este sintonizador permitía seleccionar frecuencias específicas para el transmisor y el receptor en la comunicación inalámbrica. La Compañía Marconi tenía un sistema similar, lo que aumentó la disputa. Finalmente, en 1912, Marconi compró la patente de sintonización de Lodge, y Lodge se convirtió en "asesor científico" honorario de la compañía.

Otras Contribuciones Científicas

Lodge también investigó la fuente de la fuerza eléctrica en las baterías, la electrólisis y cómo usar la electricidad para dispersar la niebla y el humo. Hizo una contribución importante al automovilismo al patentar una forma de bujía eléctrica para motores de combustión interna. Más tarde, dos de sus hijos desarrollaron estas ideas y fundaron la compañía Lodge Bros. En 1898, también obtuvo una patente para altavoces de bobina móvil.

Interés en el Espiritismo

Archivo:Raymond Lodge
El hijo más joven de Lodge, el teniente segundo Raymond Lodge, falleció en la Primera Guerra Mundial. Oliver intentó conectar con Raymond en el más allá.

Oliver Lodge es conocido por sus estudios sobre la investigación psíquica y el espiritismo. Su interés en estos temas comenzó a finales de la década de 1880. Fue miembro de "The Ghost Club" y presidió la "Society for Psychical Research" en Londres de 1901 a 1903.

Después de que su hijo Raymond falleciera en la Primera Guerra Mundial en 1915, Lodge visitó a varias personas que afirmaban poder comunicarse con los fallecidos. Escribió sobre sus experiencias en varios libros, incluyendo el popular Raymond o vida y muerte (1916). Fue amigo de Arthur Conan Doyle, quien también perdió un hijo en la Primera Guerra Mundial y compartía intereses similares.

Lodge era un espiritista cristiano. En 1909, publicó el libro La supervivencia del hombre, donde expresaba su creencia de que la vida después de la muerte había sido demostrada. Su libro Raymond o vida y muerte (1916) documenta sesiones a las que él y su esposa asistieron. Lodge estaba convencido de que su hijo Raymond se había comunicado con él. El libro describe las experiencias de su hijo en lo que él creía que era el mundo de los espíritus.

Lodge creía que el mundo de los espíritus podía existir en el éter, una sustancia que él pensaba que llenaba el universo. También desarrolló una teoría sobre la "evolución espiritual", que promovió en sus obras Man and the Universe (1908) y Making of Man (1924).

Algunos de sus colegas científicos se mostraron escépticos sobre sus intereses en el espiritismo. Sin embargo, otros físicos como Heinrich Hertz y Max Planck mostraron interés en sus investigaciones sobre la comunicación con los fallecidos y la telepatía. Lodge no fue el único científico de su época que se interesó por estos fenómenos.

Publicaciones de Oliver Lodge

Lodge escribió más de 40 libros sobre diversos temas, incluyendo el espiritismo, el éter, la teoría de la relatividad y el electromagnetismo. Algunos de sus libros son:

  • Pioneers of Science, 1893
  • The Work of Hertz and Some of His Successors, 1894
  • Electric Theory of Matter, 1904
  • Life and Matter, 1905
  • Public Service versus Private Expenditure, 1905 (coescrito con Sidney Webb)
  • The Substance of Faith Allied With Science. A Catechism for Parents and Teachers, 1907
  • Electrons, or The Nature and Properties of Negative Electricity, 1907
  • Man and the Universe, 1908
  • Modern Problems, 1912
  • Science and Religion, 1914
  • The War and After, 1915
  • Christopher, 1918
  • The Making of Man, 1924
  • Of Atoms and Rays, 1924
  • Relativity – A very elementary exposition, 1925
  • Talks About Wireless, 1925
  • Ether, en la Encyclopædia Britannica, 1926
  • Evolution and Creation, 1926
  • Science and Human Progress, 1927
  • Modern Scientific Ideas, 1927
  • Why I Believe in Personal Immortality, 1928
  • Phantom Walls, 1929
  • Beyond Physics, or The Idealization of Mechanism, 1930
  • The Reality of a Spiritual World, 1930
  • Conviction of Survival, 1930
  • Advancing Science, 1931
  • Past Years: An Autobiography, 1932
  • My Philosophy, 1933

Parientes Notables

Oliver Joseph Lodge tuvo varios parientes que también destacaron en sus campos:

  • Fiona Godlee, médico y editora (bisnieta)
  • Percy John Heawood, matemático (primo)
  • Alexander Lodge, inventor (hijo)
  • Alfred Lodge, matemático (hermano)
  • Eleanor Constance Lodge, historiadora (hermana)
  • Oliver W F Lodge, poeta y autor (hijo)
  • Sir Richard Lodge, historiador (hermano)
  • Samuel Lodge, clérigo y autor (tío)
  • Tom Lodge, autor y locutor de radio (nieto)
  • David Trotman, matemático (bisnieto)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oliver Lodge Facts for Kids

kids search engine
Oliver Joseph Lodge para Niños. Enciclopedia Kiddle.