Oliva Sabuco para niños
Datos para niños doña Oliva Sabuco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luisa de Oliva Sabuco | |
Nacimiento | 2 de diciembre de 1562jul. Alcaraz (España) |
|
Fallecimiento | 1646 Alcaraz (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padre | Miguel Sabuco | |
Cónyuge | Acacio de Buedo, regidor perpetuo de Alcaraz | |
Hijos | 8 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Desconocida | |
Área | Desconocida | |
Seudónimo | Oliva de Nantes Sabuco Barrera | |
Oliva Sabuco (nacida en Alcaraz, el 2 de diciembre de 1562 y fallecida alrededor de 1646) fue una pensadora y escritora española. Es conocida por un libro llamado Nueva Filosofía, aunque su autoría ha sido un tema de debate durante mucho tiempo.
Hasta principios del siglo XX, se creía que Oliva Sabuco era la única autora de esta importante obra. Sin embargo, en 1900, se encontró un documento clave: el testamento de su padre, Miguel Sabuco, de 1588. En este testamento, él afirmaba ser el verdadero autor del libro. Explicó que había puesto el nombre de su hija para darle reconocimiento, pero que los beneficios económicos serían para él.
Años después, en 1646, Oliva Sabuco hizo su propio testamento. Tenía 83 años y, aunque mencionó estar enferma, no hizo ninguna referencia al libro. Ese mismo año, ante un notario, ella se retractó de ser la autora. A pesar de esto, la discusión sobre quién escribió realmente Nueva Filosofía ha continuado hasta hoy.
Contenido
¿Quién fue Oliva Sabuco?
Oliva Sabuco, cuyo nombre completo era Luisa de Oliva Sabuco, nació en Alcaraz (Albacete). Fue bautizada el 2 de diciembre de 1562. Era la quinta de nueve hijos de Miguel Sabuco y Francisca Cózar. Su padre era boticario.
Su vida y familia
Oliva se casó el 18 de diciembre de 1580 con Acacio de Buedo. Él era de una familia influyente en Alcaraz y se dedicó a la política durante muchos años. Tuvieron cuatro hijos: Francisca, Luisa, Pablo y Félix.
¿Cómo fue su educación?
No hay registros que muestren dónde estudió Oliva Sabuco. Algunos expertos creen que pudo haber aprendido en casa. También pudo haber participado en reuniones de personas cultas en Alcaraz. En esa época, la educación formal, especialmente la gramática, estaba más dirigida a los hombres.
La polémica sobre la autoría de "Nueva Filosofía"
El libro Nueva Filosofía de la naturaleza del hombre, no conocida ni alcanzada de los grandes filósofos antiguos, la cual mejora la vida y salud humana fue publicado en Madrid en 1587. Fue dedicado al rey y la autora pedía su apoyo. La mayor parte del libro está escrita en castellano y una parte menor en latín.
¿Por qué hubo dudas sobre la autoría?
Un año después de la publicación del libro, en 1588, el padre de Oliva, Miguel Sabuco, hizo su testamento. En él, declaró que la obra era suya. Dijo que había puesto el nombre de su hija para que ella tuviera el honor literario, pero que él quería los beneficios económicos. Incluso mencionó que su hija lo desobedecería si impedía esto.
Las ideas del libro, sobre salud y filosofía, eran muy avanzadas para su tiempo. Hablaba de cómo controlar las emociones y la conexión entre la mente y el cuerpo. Esto hizo que muchos se preguntaran si una mujer de esa época, sin educación formal conocida, podría haber escrito una obra tan profunda.
Ideas principales de "Nueva Filosofía"
El libro Nueva Filosofía está compuesto por varias partes. Incluye cartas, cinco diálogos y dos textos cortos en latín. En los diálogos, tres pastores-filósofos y un médico discuten sobre diferentes temas. El autor, sea quien fuere, criticaba la medicina tradicional de pensadores antiguos como Aristóteles, Hipócrates y Galeno.
¿Qué temas aborda el libro?
- Conocimiento de uno mismo: Habla sobre la medicina y la psicología. Ofrece consejos para evitar enfermedades y vivir más tiempo. Sugiere que la mente y el cuerpo están muy conectados. Un problema mental puede causar una enfermedad física. Esto la convierte en una precursora de la psicosomática. También menciona la musicoterapia y la importancia de la higiene.
- La composición del mundo: Es un tratado sobre la filosofía de la naturaleza y el universo. En ese momento, todavía se defendía la idea de que la Tierra era el centro del universo (geocentrismo), aunque las ideas de Copérnico ya eran conocidas.
- Mejorar el mundo: Trata sobre cómo organizar un estado y presenta ideas innovadoras para la sociedad y la política.
- Remedios de la verdadera medicina: Un texto corto que explora la idea de que la vida cambia constantemente y cómo manejar los sufrimientos.
- Verdadera medicina y verdadera filosofía: Este diálogo busca demostrar que la medicina de su tiempo estaba equivocada y presenta una "verdadera medicina" para vivir más y mejor.
- Dichos breves: Una colección de frases cortas en latín sobre la naturaleza humana y la medicina.
- Filosofía de la naturaleza: Un estudio sobre los mitos, el ser humano y el mundo.
¿Qué impacto tuvo su obra?
Tanto el libro como su supuesta autora recibieron muchos elogios. Se destacó su contenido científico y filosófico, e incluso su estilo literario. Lope de Vega, un famoso escritor, llamó a Oliva "la décima musa". Las ideas del libro sobre la felicidad, el cuidado de la salud a través de la buena conversación, la música y la naturaleza, y el control de las emociones, siguen siendo interesantes hoy en día.
Las ideas de Sabuco son consideradas muy avanzadas. Se cree que influyeron en la renovación del humanismo en España.
Cine
En la película española La habitación de Fermat de 2007, uno de los personajes matemáticos usa el nombre de Oliva Sabuco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oliva Sabuco Facts for Kids