Okango para niños
Datos para niños Okango |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 43°10′00″N 2°33′28″O / 43.16666667, -2.55777778 | |
Entidad | Barrio | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 160 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 156 hab. | |
Código postal | 48240 | |
Patrono(a) | Arcángel Miguel | |
Okango es un barrio rural que forma parte de la localidad de Bérriz, en la provincia de Vizcaya, España. Es uno de los siete barrios que componen esta zona. Okango se encuentra al este, limitando con las poblaciones de Mallavia y Zaldívar.
Este barrio es bastante grande. Sus primeras casas están cerca del centro urbano de Olakueta. Las últimas casas se acercan al área urbana de Zaldívar. Algunas construcciones, como un convento y la antigua estación de tren, parecen parte de Zaldívar, pero en realidad están dentro de Okango.
Un sendero de largo recorrido, el GR-229 Mikeldi, cruza el barrio de un lado a otro. Este es el sendero más conocido de los cuatro que pasan por la región del Duranguesado. El código postal de Okango es 48240.
Contenido
Descubre los lugares de interés en Okango
El barrio de Okango tiene varios edificios antiguos muy interesantes.
Caseríos con historia
Aquí puedes encontrar caseríos (casas rurales tradicionales) con una arquitectura especial. Algunos de los más destacados son Aranguren, Aransolo, Bertoita, Olabe y Armotxa.
El Convento de Zaldibar
En Okango también se encuentra el Convento de las Carmelitas Descalzas de Zaldibar. Este convento se trasladó aquí después de unas inundaciones en 1963. El nuevo edificio se terminó en 1968. En 2004, fue reemplazado por uno más pequeño y moderno, que es el que usan las monjas hoy en día. Desde este lugar, se puede ver todo el pueblo de Zaldíbar.
La Ermita de San Miguel y sus fiestas
El barrio cuenta con la ermita de San Miguel, que probablemente data del XVI. San Miguel es el santo patrón de Okango. Por eso, las fiestas locales se celebran el 29 de septiembre. Ese día, los vecinos asisten a una misa en honor al patrón. Después, se reúnen alrededor de la ermita para disfrutar de actividades festivas. Son muy populares los juegos de bolos y la degustación de morcillas, un plato tradicional.
¿Cómo se llama a los habitantes de Okango?
Según la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia), a las personas que viven en Okango se les llama okangar.
¿Cuántas personas viven en Okango?
La población de Okango ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
182 | 163 | 157 | 149 | 151 | 164 | 161 | 167 | 166 | 168 | 168 | 162 | 155 | 164 | 164 | 167 | 168 | 166 | 156 |