robot de la enciclopedia para niños

OK Go para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
OK Go
OK Go at Lotusphere 2012.jpg
Datos generales
Origen Chicago, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Activo
Información artística
Género(s) Indie rock
Power pop
Pop rock
Rock alternativo
Rock electrónico
Período de actividad 1998 - actualmente
Discográfica(s) Sony BMG
Paracadute
EMI Records
Capitol Records
Artistas relacionados Debate Team
Secret Dakota Ring
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Damian Kulash
Tim Nordwind
Dan Konopka
Andy Ross
Exmiembros
Andy Duncan

OK Go es una banda de indie rock y rock alternativo que se formó en Chicago, Estados Unidos. Actualmente, su base está en Los Ángeles. El grupo está compuesto por Damian Kulash (voz y guitarra), Tim Nordwind (bajo), Dan Konopka (batería) y Andy Ross (guitarra y teclado).

Son muy conocidos por sus vídeos musicales creativos y originales. Algunos de sus vídeos más famosos incluyen «Here It Goes Again», que ganó un Premio Grammy en 2007, «This Too Shall Pass» y «The Writing's on the Wall». Han lanzado cuatro álbumes de estudio: OK Go, Oh No, Of the blue colour of the sky y Hungry Ghosts.

Historia de OK Go

¿Cómo se formó la banda OK Go?

El vocalista, Damian Kulash, y el bajista, Tim Nordwind, se conocieron en un campamento de arte cuando tenían 11 años. Se mantuvieron en contacto y compartían música que influenció su estilo. El nombre del grupo viene de su profesor de arte, quien decía "Ok... Go!" para indicar cuándo debían empezar a dibujar.

Más tarde, se unieron al guitarrista y tecladista Andy Duncan en la escuela secundaria. El baterista Dan Konopka se unió en la universidad. OK Go se formó oficialmente en 1998. La banda también acompañó al programa de radio "This American Life" en la gira de su quinto aniversario.

Primeros álbumes y éxito inicial

La banda lanzó su primer álbum, llamado OK Go, en 2002. En el Reino Unido, su canción "Get Over It" fue muy popular y la banda apareció en el programa de televisión Top of the Pops. El vídeo de esta canción fue nombrado "vídeo de la semana" por la revista Q. La canción también apareció en videojuegos como Triple Play 2003 y Madden NFL 2003.

Su segundo álbum, Oh No, fue grabado en Suecia en 2004. En 2005, Andy Duncan dejó la banda y Andy Ross se unió como nuevo guitarrista y tecladista. El álbum fue lanzado en agosto de 2005.

El impacto de los vídeos virales

Oh No se hizo muy popular gracias a su primer sencillo, "A Million Ways", en 2005. El vídeo mostraba a la banda haciendo una coreografía en un patio trasero, creada por la hermana del cantante, Trish Sie. Este vídeo se convirtió en uno de los más descargados de la historia en ese momento.

El 31 de julio de 2006, la banda lanzó el videoclip de "Here It Goes Again". En este vídeo, los cuatro miembros de la banda bailaban sobre varias cintas de correr. Fue dirigido por Trish Sie. Este vídeo fue visto por más de un millón de personas en YouTube en solo seis días. Se hizo increíblemente popular, acumulando millones de visitas y ganando el Premio YouTube 2006 al "vídeo más creativo".

OK Go se presentó en vivo en los MTV Video Music Awards de 2006, donde recrearon la coreografía de "Here It Goes Again". En 2007, OK Go y Trish Sie ganaron un premio Grammy por "Mejor Video Musical" gracias a "Here It Goes Again".

La banda también grabó un EP con el grupo Bonerama para ayudar a los músicos afectados por el Huracán Katrina en 2005. Este EP, llamado "Oh lately it's so quiet", se lanzó en 2008.

Nuevos sonidos y producciones

El 12 de octubre de 2008, OK Go anunció que estaban trabajando en su tercer álbum en Nueva York con el productor Dave Fridmann. El álbum se llamó Of the blue colour of the sky. El nombre viene de un libro antiguo de 1876 sobre la influencia del color azul. La banda describió estas canciones como las más sinceras y profundas que habían hecho, con un sonido más divertido y un toque melancólico.

El 7 de mayo de 2009, lanzaron una canción del álbum, "Skyscrapers", como descarga gratuita. El primer sencillo oficial, "WTF?", salió el 10 de noviembre. Finalmente, Of the blue colour of the sky fue lanzado el 12 de enero de 2010.

OK Go y su propio sello discográfico

El 10 de marzo de 2010, OK Go anunció que habían dejado sus sellos discográficos anteriores, EMI y Capitol Records. Se unieron a un sello independiente llamado Paracadute. Esto ocurrió porque la banda quería tener más control sobre cómo se compartían sus vídeos musicales en Internet.

El 12 de enero de 2010, lanzaron un vídeo para la canción "This Too Shall Pass" con la banda de música de la Universidad de Notre Dame. Luego, el 1 de marzo de 2010, lanzaron una segunda versión del vídeo de la misma canción.

La gran fama de OK Go se debe en gran parte a sus vídeos musicales creativos. Aunque a menudo son de bajo presupuesto, se han vuelto muy populares en Internet a través de sitios como YouTube, convirtiéndose en vídeos virales.

Proyectos recientes y nuevos álbumes

En diciembre de 2012, OK Go lanzó una colección de canciones y actuaciones en vivo llamada "Twelve Days With OK Go". Esta colección se ofreció gratis en el sitio web de la banda e incluía versiones de canciones de otros artistas famosos como The Beatles y The Kinks.

Después de este éxito, en enero de 2013, la banda anunció "Twelve Months With OK Go", otro álbum con doce canciones. Esta colección también incluía versiones de canciones de otras bandas.

El 3 de abril de 2013, OK Go anunció en su canal de YouTube que estaban grabando su cuarto álbum. Este álbum, Hungry Ghosts, fue lanzado en octubre de 2014.

El 16 de junio de 2014, OK Go lanzó el videoclip de la canción "The Writing's on the Wall". En este vídeo, los miembros del grupo cantan en un gran espacio rodeados de dibujos y pinturas en 3D. El vídeo ganó un premio MTV Video Music Awards en 2014 por "Mejores efectos visuales".

Su vídeo musical más reciente es el de la canción "I Won't Let you Down". Fue subido al canal de YouTube de la banda el 27 de octubre de 2014 y rápidamente acumuló millones de visitas.

Miembros de OK Go

Miembros actuales

  • Damian Kulash: voz y guitarra (desde 1998)
  • Tim Nordwind: bajo y coros (desde 1998)
  • Andy Ross: guitarra, teclados y coros (desde 2005)
  • Dan Konopka: batería (desde 1998)

Antiguos miembros

  • Andy Duncan: guitarra, teclados y coros (1998-2005)

Discografía

Álbumes de estudio

  • OK Go (2002)
  • Oh No (2005)
  • Of the Blue Colour of the Sky (2010)
  • Hungry Ghosts (2014)

Premios y reconocimientos

  • Grammys:
    • Mejor Vídeo Musical Corto (2007) por "Here It Goes Again"
  • Premios YouTube Video:
    • Vídeo más creativo (2006) por "Here It Goes Again"
  • Premios UK Video Music:
    • Vídeo del año: "This too shall pass" (2010)
    • Mejor vídeo de rock: "This too shall pass" (2010)
  • Premios MVA:
    • "This too shall pass" (2010)
  • Festival de Cine de Los Ángeles:
    • Mejor vídeo musical: "This too shall pass" (2010)
  • Premios A-List:
    • Premio al equipo de dirección: "Needing/Getting" (2012)
  • Clio Awards:
    • Premio de Oro: "Needing/Getting" (2013)
  • MTV Video Music Awards:
    • Mejores efectos visuales: "The Writing's on the Wall" (2014)
    • Mejor Coreografía: "I Won't let you Down" (2015)

Nominaciones

  • MTV Europe Music Awards:
    • Nominado: Mejor Vídeo por "A Million Ways" (2006).
  • Grammys:
    • Nominado: Mejor vídeo "All is not lost" (2012).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: OK Go Facts for Kids

kids search engine
OK Go para Niños. Enciclopedia Kiddle.