robot de la enciclopedia para niños

Ojébar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ojébar
localidad
Ojébar ubicada en España
Ojébar
Ojébar
Ubicación de Ojébar en España
Ojébar ubicada en Cantabria
Ojébar
Ojébar
Ubicación de Ojébar en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Rasines
Ubicación 43°17′44″N 3°23′34″O / 43.295555555556, -3.3927777777778
• Altitud 284 m
Población 75 hab. (INE 2024)
Código postal 39860

Ojébar es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Rasines, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Es un lugar tranquilo que se encuentra a 284 metros sobre el nivel del mar.

En el año 2024, Ojébar tenía una población de 75 habitantes, según los datos del INE. La localidad está a solo cuatro kilómetros de distancia de Rasines, que es la capital de su municipio.

Descubre la Iglesia de San Sebastián en Ojébar

La iglesia de San Sebastián es el edificio más importante de Ojébar. Se sabe que existe desde el año 1455, lo que la convierte en un lugar con mucha historia.

¿Cómo es la Iglesia de San Sebastián?

Esta iglesia tiene una nave principal dividida en tres partes. Su cabecera, la parte donde está el altar, tiene forma poligonal. A un lado, cuenta con capillas añadidas y una torre en la entrada.

Reformas y estilos artísticos de la iglesia

La iglesia fue renovada varias veces durante los siglos XVI y XVII. Una de las reformas más importantes fue la construcción de su torre, que tiene un estilo llamado clasicista.

Dentro de la iglesia, el retablo mayor (la estructura decorada detrás del altar) es muy especial. Fue creado alrededor del año 1670 y sigue la tradición del estilo romanista, que se inspira en el arte romano. Detrás de este retablo, puedes ver pinturas en las paredes que datan del año 1600.

Junto al retablo mayor, hay una pieza de mobiliario llamada credencia, que se usaba para colocar objetos litúrgicos. Esta credencia tiene un estilo gótico flamígero, conocido por sus formas que parecen llamas.

Otras obras de arte en la iglesia

La iglesia también guarda otros retablos interesantes. Uno de ellos está dedicado a San Miguel y es del siglo XVIII. Se cree que fue hecho por un artista llamado José de Rascón o alguien de su estilo. Además, hay dos retablos de estilo rococó, dedicados a la Inmaculada y a la Virgen del Rosario, ambos de la segunda mitad del siglo XVIII. El estilo rococó es conocido por ser muy decorado y elegante.

kids search engine
Ojébar para Niños. Enciclopedia Kiddle.