robot de la enciclopedia para niños

Oficina Central de Seguridad del Reich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oficina Central de Seguridad del Reich
Reichssicherheitshauptamt
Reichsadler der Deutsches Reich (1933–1945).svg

Localización
País Bandera de Alemania Alemania nazi
Información general
Sigla RSHA
Tipo servicio de inteligencia, servicio de seguridad y policía militar
Sede Prinz-Albrecht-Straße, Berlín
Organización
Depende de Reichsadler der Deutsches Reich (1933–1945).svg Ministerio de Interior
Dependencias Geheime Staatspolizei
Sicherheitsdienst
Sicherheitspolizei
Kriminalpolizei
Empleados 50.648 (1944)
Historia
Fundación 27 de septiembre de 1939
Disolución 8 de mayo de 1945

La Oficina Central de Seguridad del Reich (en alemán, Reichssicherheitshauptamt, abreviado RSHA) fue una importante oficina del gobierno en la Alemania nazi. Existió durante la Segunda Guerra Mundial y se encargaba de la seguridad del país. Aunque oficialmente dependía del Ministerio del Interior, en la práctica trabajaba muy de cerca con las SS.

La RSHA fue creada por Heinrich Himmler el 27 de septiembre de 1939. Se formó al unir varias organizaciones de seguridad y policía. Estas incluían la Gestapo (Policía Secreta del Estado), el Sicherheitsdienst (SD, Servicio de Seguridad), la Sicherheitspolizei (SiPo, Policía de Seguridad) y la Kriminalpolizei (KriPo, Policía Criminal). La RSHA fue disuelta al final de la guerra, en mayo de 1945.

Historia de la RSHA

¿Cómo se formó la RSHA?

La RSHA fue creada por Heinrich Himmler el 27 de septiembre de 1939, poco después del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Himmler quería controlar todas las fuerzas de policía y seguridad en Alemania. Esto era clave para fortalecer el poder de las SS.

Himmler unió el Sicherheitsdienst (SD), que era el servicio de inteligencia de las SS, con la Sicherheitspolizei (SiPo). La SiPo era la Policía de Seguridad y estaba formada por la Geheime Staatspolizei (Gestapo), la Policía Secreta del Estado, y la Kriminalpolizei (Kripo), la Policía Criminal.

La creación de la RSHA hizo oficial la relación entre el Servicio de Seguridad (SD) y la Policía de Seguridad (SiPo). El SD actuaba como la agencia de inteligencia para la SiPo. En Alemania y en las zonas ocupadas, las oficinas locales de la Gestapo, la Policía Criminal (KriPo) y el SD estaban separadas. Sin embargo, trabajaban bajo la coordinación de inspectores de la Policía de Seguridad y el SD.

Archivo:RSHA 1941
Organigrama de la estructura y organización de la RSHA en 1941.

A medida que la guerra avanzaba, la RSHA creció mucho y fue reorganizada varias veces. Los líderes de la RSHA tenían un gran poder. Podían tomar decisiones importantes sobre la vida de casi todos los alemanes.

Reinhard Heydrich fue el primer jefe de la RSHA. Estuvo en el cargo hasta 1942. Después de un tiempo, en enero de 1943, Himmler nombró a Ernst Kaltenbrunner como director. Kaltenbrunner lideró la RSHA durante el resto de la guerra. El título de su director era "Jefe de la Policía de Seguridad y del Servicio de Seguridad".

¿Qué hacía la RSHA?

La RSHA controlaba los servicios de seguridad de la Alemania nazi y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP). Sus tareas incluían:

  • Recoger información.
  • Investigar crímenes.
  • Supervisar a los extranjeros.
  • Conocer la opinión de la gente.
  • Difundir las ideas del gobierno.

Su objetivo principal era encontrar y eliminar a los "enemigos del Reich". Estos "enemigos" incluían a personas de origen judío, comunistas, masones, pacifistas y activistas cristianos.

Además, la RSHA apoyaba la expansión territorial de Alemania. También promovía la idea de que los nuevos territorios fueran habitados por alemanes. El Plan General del Este fue diseñado por funcionarios de la RSHA y otras organizaciones. Este plan buscaba reubicar o eliminar a habitantes para obtener más "espacio vital".

La RSHA también supervisaba los Einsatzgruppen. Estos eran grupos especiales que acompañaban a las fuerzas militares alemanas en Europa Oriental. Su función era llevar a cabo operaciones de seguridad en las zonas ocupadas.

La RSHA también animaba a otras naciones, especialmente las ocupadas por Alemania, a entregar o atraer a sus ciudadanos de origen judío a la jurisdicción alemana. Esto era parte de un plan mayor para resolver la "cuestión judía".

Organización de la RSHA

Desde su creación, la RSHA se dividió en siete departamentos, llamados Ämter:

  • Amt I: Se encargaba del personal y la organización de toda la RSHA.
  • Amt II: Se ocupaba de la administración, leyes y finanzas. Tenía varias subsecciones para temas como salarios, contabilidad, asuntos económicos y transporte.
  • Amt III: Era el Servicio de Seguridad Interior (Inland-SD). Su líder fue Otto Ohlendorf. Supervisaba asuntos relacionados con alemanes que vivían fuera de Alemania y temas culturales. También dirigía una gran red de informantes en Alemania. Se dividía en grupos que analizaban la estructura del gobierno, la comunidad, la cultura y la economía.
  • Amt IV: Correspondía a la Gestapo, dirigida por Heinrich Müller. Esta oficina tenía el poder de detener a personas por razones políticas. Su tarea era buscar y reprimir a los opositores del gobierno. Tenía seis grupos que se enfocaban en diferentes tipos de "adversarios", actividades religiosas, detenciones, territorios ocupados, contraespionaje y control de fronteras.
  • Amt V: Era la Kriminalpolizei (KriPo), la Policía Criminal. Su primer jefe fue Arthur Nebe. Se encargaba de investigar crímenes comunes graves, como asesinatos, robos e incendios. Tenía cuatro grupos que se dedicaban a la prevención y represión de crímenes, identificación e investigaciones.
  • Amt VI: Era el Servicio de Seguridad Exterior (Ausland-SD). Primero fue dirigido por Heinz Jost y luego por Walter Schellenberg. Este departamento realizaba tareas de inteligencia fuera de Alemania, especialmente espionaje en países aliados y neutrales. Tenía varios grupos que cubrían diferentes regiones del mundo y medios técnicos.
  • Amt VII: Se encargaba de los archivos y registros. Su director fue Franz Six. Además de mantener bases de datos y archivos, era responsable de tareas "ideológicas". Esto incluía la preparación y difusión de ideas del gobierno. Se dividía en secciones para la recolección de documentos, el análisis de información y la conservación de archivos.

Directores de la RSHA

# Imagen Nombre Inicio Final Notas
1 Bundesarchiv Bild 146-1969-054-16, Reinhard Heydrich.jpg
Reinhard Heydrich
27 de septiembre de 1939 4 de junio de 1942 Falleció a causa de una operación.
- Bundesarchiv Bild 183-S72707, Heinrich Himmler.jpg
Heinrich Himmler
4 de junio de 1942 30 de enero de 1943 Director temporal.
3 Ernst Kaltebrunner in Nurnberg.jpg
Ernst Kaltenbrunner
30 de enero de 1943 12 de mayo de 1945 Fue juzgado y ejecutado después de la guerra.
kids search engine
Oficina Central de Seguridad del Reich para Niños. Enciclopedia Kiddle.