Odón Alonso Ordás para niños
Datos para niños Odón Alonso Ordás |
||
---|---|---|
![]() Odón Alonso Ordás en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1925 La Bañeza (España) |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 2011 Madrid (España) |
|
Sepultura | Cementerio municipal del Espino | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Odón Alonso González | |
Educación | ||
Educado en | Real Conservatorio Superior de Música de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor y compositor de bandas sonoras | |
Instrumento | Violín | |
Distinciones |
|
|
Odón Alonso Ordás (nacido en La Bañeza, León, el 28 de febrero de 1925 y fallecido en Madrid el 21 de febrero de 2011) fue un destacado músico, compositor y director de orquesta español.
Contenido
¿Quién fue Odón Alonso Ordás?
Odón Alonso Ordás fue uno de los directores de orquesta más importantes de España en la segunda mitad del siglo XX. Su padre, Odón Alonso González, también fue director de orquesta, lo que muestra que la música venía de familia.
Sus primeros pasos en la música
Odón Alonso estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. También cursó estudios en la Facultad de Filosofía y Letras. Para seguir aprendiendo, viajó a ciudades como Siena (Italia), Salzburgo (Austria) y Viena (Austria), que son muy importantes en el mundo de la música clásica.
Su carrera como director de orquesta
La carrera de Odón Alonso fue muy exitosa y variada:
- En 1950, se convirtió en director musical del Coro de Cámara de Radio Nacional de España.
- Siete años después, en 1957, dirigió el Teatro de la Zarzuela.
- En 1960, tomó las riendas de la Orquesta Filarmónica de Madrid.
- Más tarde, se unió a la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, donde trabajó durante muchos años.
- También dirigió la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y el Festival Casals en Puerto Rico.
Además de estas orquestas, Odón Alonso dirigió muchas otras en España y en países como Austria, Italia, Francia, Portugal y varias naciones de América. También fue profesor de ópera en la Escuela Superior de Canto de Madrid.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Odón Alonso recibió muchos premios y honores por su gran talento y dedicación a la música:
- Fue nombrado "Hijo Adoptivo" de Puerto Rico y de la ciudad de Soria.
- Recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2005.
- Obtuvo la Medalla de Oro de Unicef.
- En 1977, la revista RecordsWorld lo nombró el mejor director español del año.
- También recibió importantes condecoraciones de España y Francia, como la Orden de Isabel la Católica y la Orden de las Artes y las Letras.
Su legado en Soria
Odón Alonso tuvo una conexión muy especial con la ciudad de Soria. Hasta su fallecimiento, dirigió el Otoño musical soriano, un festival de música que se celebra cada septiembre. El auditorio principal del Centro Cultural Palacio de la Audiencia en Soria lleva su nombre: Auditorio Odón Alonso.
En 1995, fue nombrado Hijo Adoptivo de Soria. En 2008, se anunció que una de las plazas principales de la ciudad también llevaría su nombre, en honor a su contribución a la cultura.
Su fallecimiento
Odón Alonso Ordás falleció en Madrid el 21 de febrero de 2011, a los 85 años. El Ayuntamiento de Soria le concedió la Medalla de Oro de la Ciudad y dedicó el festival musical a su memoria, reconociendo su papel fundamental.
Orquestas que dirigió
Odón Alonso dirigió muchas orquestas importantes a lo largo de su carrera. Algunas de ellas fueron:
- Orquesta y coro de Radio Nacional de España (1952-1956)
- Orquesta Nacional de España
- Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española (1968-1984)
- Orquesta Filarmónica de Málaga (1995-1999)
- Orquesta Sinfónica de Madrid
- Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (1986-1992)
- Orquesta Filarmónica de Madrid
Música para películas
Además de dirigir orquestas, Odón Alonso también compuso la música original para algunas películas. Algunas de ellas incluyen:
- Residencia para espías (1966)
- El diablo que vino de Akasawa (1971)
- El Coyote (1954)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Odón Alonso Facts for Kids