robot de la enciclopedia para niños

Occidental Life Building para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Occidental Life Building
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos y listed on the New Mexico State Register of Cultural Properties
Occidental Life Building, 2012 - panoramio.jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Nuevo México
Coordenadas 35°05′01″N 106°39′03″O / 35.083619867483, -106.65078722737
Información general
Declaración 30 de enero de 1978 y 1 de marzo de 1973
Construcción 1917

El Occidental Life Building es un edificio de oficinas muy antiguo y especial en Albuquerque, la ciudad más grande de Nuevo México, Estados Unidos. Su estilo arquitectónico es único, inspirado en el Palacio Ducal de Venecia. Por eso, es uno de los edificios más reconocibles de la ciudad.

Fue diseñado por Henry C. Trost y se terminó de construir en 1917. En 1933, un incendio casi lo destruye, pero sus paredes exteriores se mantuvieron en pie. El resto del edificio fue reconstruido. El arquitecto W. Miles Brittelle rediseñó el techo para que se pareciera aún más al estilo veneciano. En 1981, el interior fue renovado otra vez para añadir un segundo piso.

El edificio se encuentra en la esquina de Third Street y Gold Avenue, en el centro de la ciudad. Fue incluido en el Registro de Bienes Culturales del Estado de Nuevo México en 1973. También se añadió al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1978.

El Edificio Occidental Life: Un Tesoro Arquitectónico

El Occidental Life Building es un ejemplo fascinante de la arquitectura histórica. Su diseño y su historia lo convierten en un punto de referencia importante en Albuquerque.

¿Cómo se construyó el Edificio Occidental Life?

El Occidental Life Building se construyó en 1917. Fue la nueva sede de la compañía de seguros Occidental Life Insurance Company. Esta empresa había sido fundada en 1906 por importantes empresarios de la zona.

El diseño del edificio estuvo a cargo de Henry C. Trost. Él era el arquitecto principal de la famosa firma Trost & Trost de El Paso. Trost diseñó muchos edificios, incluyendo el Rosenwald Building y el Sunshine Building en Albuquerque. Se dice que la idea del estilo gótico veneciano del edificio la dio George Roslington, un vicepresidente de Occidental Life, que era de Inglaterra.

El edificio abrió sus puertas al público el 1 de agosto de 1917. Cerca de 1.000 personas asistieron a la ceremonia de inauguración. En honor a la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial ese año, se tocaron canciones como Rule, Britannia! y La Marseillaise. Al principio, el edificio albergó otras agencias de seguros, empresas de ahorro y préstamo, agentes de bienes raíces y una compañía de ingeniería.

El gran incendio de 1933 y su reconstrucción

El 25 de abril de 1933, un incendio comenzó en el Occidental Life Building. Causó daños por unos 100.000 dólares antes de que los bomberos pudieran apagarlo. La mayor parte del edificio quedó destruida, pero las paredes exteriores se mantuvieron en pie. El periódico Albuquerque Journal informó que se creyó que el fuego había comenzado en el techo. El incendio ocurrió poco después de otro fuego en una escuela cercana, lo que llevó a la policía a sospechar que alguien lo había iniciado a propósito.

Después del incendio, el edificio fue reconstruido. El diseño de la reconstrucción fue de W. Miles Brittelle. Reabrió sus puertas en la primavera de 1934. Brittelle decidió que el techo se pareciera aún más al Palacio Ducal de Venecia. Añadió un friso decorativo y adornos puntiagudos. También se amplió el espacio interior de las oficinas. En 1981, el interior se remodeló de nuevo para añadir un segundo piso.

¿Qué hace especial la arquitectura del Edificio Occidental Life?

El Occidental Life Building tiene un estilo neogótico veneciano. Este estilo es muy raro en Nuevo México. La Comisión de Conservación Urbana y Monumentos Históricos de Albuquerque lo ha llamado "único en el país".

Lo más llamativo del edificio es su fachada de terracota blanca. Esta fachada cubre los lados sur y este del edificio. Se inspiró en el Palacio Ducal de Venecia. Tiene arcos góticos venecianos, ventanas con cuatro hojas y, después de la reconstrucción de 1934, un friso decorativo con una fila de adornos. Las enjutas y capiteles están decorados con flores. Las esquinas redondeadas del edificio tienen pequeñas torres puntiagudas. Los azulejos de terracota fueron hechos por la compañía Denver Terra-Cotta Tile Company.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Occidental Life Building Facts for Kids

kids search engine
Occidental Life Building para Niños. Enciclopedia Kiddle.