Euramérica para niños
Euramérica, también conocida como Laurrusia, fue un continente muy antiguo que existió hace millones de años. Imagina que los continentes que conocemos hoy no siempre estuvieron en el mismo lugar. Se movían y chocaban, formando masas de tierra más grandes llamadas supercontinentes. Euramérica fue uno de esos supercontinentes, y se formó durante el período Devónico, hace unos 400 millones de años.
Contenido
¿Qué fue Euramérica?
Euramérica era un gran continente que se formó por la unión de otras masas de tierra más pequeñas. A veces se le llamaba también el "continente de las Viejas Areniscas Rojas" por el tipo de rocas que se encontraban en él. Fue una parte muy importante de la Tierra en el pasado.
¿Cómo se formó Euramérica?
Euramérica nació de la colisión de dos grandes bloques de tierra muy antiguos, llamados cratones. Estos cratones eran como los "núcleos" estables de los continentes. Los dos cratones que chocaron fueron:
- Laurentia: Que hoy forma gran parte de Norteamérica.
- Báltica: Que hoy forma parte de Europa, incluyendo Escandinavia y el este de Europa.
Esta colisión fue un evento geológico enorme conocido como la Orogenia Caledoniana. Fue como un choque gigante que levantó montañas y unió estas dos grandes masas de tierra para formar Euramérica.
El viaje de Euramérica a través del tiempo
Euramérica no se quedó sola. Con el tiempo, se unió a otros continentes para formar supercontinentes aún más grandes, y luego se dividió en los continentes que conocemos hoy.
Parte de Pangea
Durante el período Pérmico, Euramérica se convirtió en una de las piezas principales de un supercontinente aún más grande llamado Pangea. Pangea era una masa de tierra gigantesca que incluía casi toda la tierra del planeta.
Parte de Laurasia
En el período Jurásico, Pangea comenzó a separarse en dos grandes continentes: Gondwana y Laurasia. Euramérica formó parte de Laurasia, que era la parte norte de Pangea.
Los continentes de hoy
Más tarde, en el período Cretácico, Laurasia también se dividió. Se separó en los continentes que hoy conocemos como Norteamérica y Eurasia. El antiguo cratón de Laurentia se convirtió en una parte de Norteamérica, y el cratón de Báltica se convirtió en una parte de Eurasia. Así, las piezas de Euramérica se dispersaron para formar los continentes actuales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Laurussia Facts for Kids