Observatorio Dyer para niños
Datos para niños Observatorio Dyer(Arthur J. Dyer Observatory) |
||
---|---|---|
![]() Domo del Observatorio Dyer en Brentwood
|
||
Ubicación | ||
Organización | Universidad Vanderbilt | |
Código de la UAI | 759 | |
País | ![]() |
|
Situación | Brentwood (Tennessee)![]() |
|
Coordenadas | 36°03′08″N 86°48′18″O / 36.052222, -86.805 | |
Altitud | 345 m | |
Fundación | 1953 | |
Instrumentos | ||
Seyfert | 0.61 m reflector | |
*[http://Dyer Observatory Página web oficial] | ||
Arthur J. Dyer Observatory
|
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Coordenadas | 36°03′08″N 86°48′18″O / 36.052222, -86.805 | |
Ubicación | 1000 Oman Dr., Brentwood (Tennessee) | |
Datos generales | ||
Superficie | 36.400 m² | |
Construido | 1953 | |
Agregado al NRHP | 6 de marzo de 2009 | |
Núm. de referencia | 09000114 | |
El Observatorio Dyer, también conocido como Arthur J. Dyer Observatory, es un lugar especial para observar el espacio. Pertenece a la Universidad Vanderbilt y ellos lo manejan.
Fue construido en 1953 en Brentwood, Tennessee, en Estados Unidos. Es la única instalación de la universidad que no está en el campus principal de Nashville. El observatorio lleva el nombre de Arthur J. Dyer, quien ayudó a pagar la construcción de su gran cúpula. Dentro de esta cúpula de 7.3 metros de diámetro se encuentra un telescopio reflector de 610 mm, llamado así por el astrónomo Carl Seyfert.
Hoy en día, el observatorio se usa principalmente para enseñar. Su objetivo es despertar el interés de los jóvenes en la ciencia y la ingeniería. Fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos el 6 de marzo de 2009.
Contenido
Historia del Observatorio Dyer
¿Cómo empezó el Observatorio Dyer?
La Universidad Vanderbilt tuvo un primer observatorio en su campus principal. Este observatorio tenía un telescopio refractor de 150 mm. Fue allí donde el famoso astrónomo E. E. Barnard comenzó sus importantes trabajos.
Barnard descubrió 16 cometas y la quinta luna de Júpiter. La Universidad Vanderbilt le dio el único título honorífico en toda su historia, y el observatorio del campus fue nombrado en su honor. Sin embargo, con el tiempo, este observatorio se volvió demasiado pequeño para las necesidades de la universidad.
La visión de Carl Seyfert
Cuando el astrónomo Carl Seyfert llegó a la universidad en 1946, quiso mejorar el departamento de astronomía. También soñaba con un nuevo y mejor observatorio.
Seyfert pidió ayuda a muchas empresas en Nashville para conseguir fondos. Convenció a Arthur J. Dyer, dueño de una compañía, para que donara el dinero necesario para construir la cúpula del nuevo observatorio. Cuando el Observatorio Dyer se inauguró en diciembre de 1953, Seyfert fue su primer director. Después de su fallecimiento, el telescopio principal de 610 mm fue nombrado en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dyer Observatory Facts for Kids