Obargo para niños
Datos para niños Obargo |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Obargo en España | ||
Ubicación de Obargo en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cantabria | |
• Provincia | Cantabria | |
• Municipio | Pesaguero | |
Ubicación | 43°05′06″N 4°32′18″O / 43.085, -4.5383333333333 | |
• Altitud | 790 metros | |
Población | 11 hab. (2024) | |
Código postal | 39572 | |
Obargo es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Pesaguero, en la comunidad autónoma de Cantabria. Es un lugar tranquilo y con historia, ideal para conocer cómo eran los pueblos de antes.
Contenido
Geografía de Obargo
Esta localidad se encuentra a 790 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 1,5 kilómetros de Pesaguero, que es la capital de su municipio. Su ubicación en la montaña le da un paisaje muy bonito.
Historia de Obargo
Orígenes y desarrollo
A mediados del siglo XIX, Obargo era conocido como un barrio o aldea que pertenecía a Barreda. En ese tiempo, ya formaba parte del municipio de Pesaguero.
Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió Obargo como un lugar situado en una zona más alta que otros barrios cercanos. Aunque estaba un poco solitario, tenía buena ventilación. Las casas eran sencillas y estaban un poco separadas entre sí, formando pequeños grupos.
La ermita de Santa Cecilia
En Obargo se encuentra la ermita de Santa Cecilia. Esta ermita tuvo algunas propiedades en el pasado. Sin embargo, estas propiedades se vendieron para poder construir una casa para el párroco en Barreda. Esto fue necesario porque la casa anterior había sido destruida durante un conflicto bélico.
Población actual
En el año 2024, Obargo tenía 11 habitantes. Todas estas personas vivían en el núcleo principal de la localidad.
Patrimonio cultural de Obargo
El lugar más destacado del patrimonio de Obargo es la ermita de Santa Cecilia. Dentro de ella, se puede admirar un retablo que data del siglo XVIII. Los retablos son estructuras decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias.