robot de la enciclopedia para niños

OSIRIS-REx para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
OSIRIS-REx

La OSIRIS-REx
Tipo de misión Misión de retorno de muestras
Operador NASA
ID COSPAR 2016-055A
no. SATCAT 41757
ID NSSDCA 2016-055A
Página web [asteroidmission.org enlace]
Duración de la misión 7 años
Propiedades de la nave
Fabricante Lockheed Martin Space
Masa de lanzamiento 2110 kg
Comienzo de la misión
Lanzamiento 8 de septiembre de 2016
Vehículo Atlas V
Lugar Complejo de lanzamiento espacial 41 de Cabo Cañaveral
Contratista United Launch Alliance
Orbitador de (101955) Bennu

Insignia de la misión OSIRIS-REx

La OSIRIS-REx es una nave espacial de la NASA. Su misión principal fue viajar al asteroide Bennu. Allí, recogió una muestra de su superficie y la trajo de vuelta a la Tierra. Esto permitió a los científicos analizarla. La nave fue lanzada el 8 de septiembre de 2016. Partió desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.

El nombre OSIRIS-REx es un acrónimo. Significa Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security-Regolith Explorer.

¿Qué hizo la misión OSIRIS-REx?

La sonda llegó al asteroide Bennu el 3 de diciembre de 2018. Pasó varios meses estudiando y haciendo mapas de su superficie. En julio de 2020, comenzó a recoger muestras. Usó un brazo especial que se extendía hasta la superficie del asteroide.

Recolección de muestras

El brazo de la sonda tocó la superficie de Bennu. Luego, soltó un chorro de gas nitrógeno. Este chorro levantó pequeñas rocas y polvo de la superficie. Este material, llamado regolito, fue capturado por un filtro. Después, se guardó dentro de una cápsula especial. La sonda tenía suficiente nitrógeno para intentar recoger muestras hasta tres veces. El objetivo era obtener entre 60 gramos y 2 kilogramos de material. Cada vez que el brazo tocaba el asteroide, el contacto duraba solo unos cinco segundos.

El viaje de regreso

Después de recoger las muestras, la sonda inició su viaje de vuelta a la Tierra. Esto fue en mayo de 2021. Finalmente, llegó a nuestro planeta el 24 de septiembre de 2023. La cápsula con las muestras se separó de la sonda. Aterrizó de forma segura usando un paracaídas. La sonda principal continuó su viaje en una órbita heliocéntrica alrededor del Sol.

Descubrimientos importantes

Poco después de llegar a Bennu, la sonda hizo un descubrimiento sorprendente. Detectó la presencia de agua en las arcillas de la superficie del asteroide. Esta agua estaba en forma de hidroxilos. Debido al tamaño de Bennu, se sabe que nunca pudo tener agua líquida en su superficie. Por eso, los científicos creen que Bennu pudo haberse desprendido de un asteroide mucho más grande.

Otro hallazgo inesperado fue que pequeñas rocas eran expulsadas de la superficie de Bennu. Esto ocurría desde su ecuador. Algunas de estas rocas regresaban a la superficie. Otras se quedaban orbitando el asteroide. Este fenómeno se debe a la muy baja gravedad de Bennu y a su rápida rotación.

Instrumentos de la sonda

La sonda OSIRIS-REx estaba equipada con varios instrumentos. Cada uno tenía una función específica para estudiar Bennu.

Cámaras OSCAMS

La sonda tenía un conjunto de cámaras llamado OSCAMS. Estas cámaras se usaron para muchas tareas. Ayudaron a documentar, orientar y usar otros instrumentos. También midieron la rotación del asteroide. Detectaron si había satélites a su alrededor. Registraron la forma de la superficie y sus elementos. Además, ayudaron a elegir el mejor lugar para recoger las muestras.

  • PolyCam: Esta cámara de largo alcance tomó imágenes de Bennu desde muy lejos. También capturó fotos de alta resolución del lugar donde se recogieron las muestras.
  • MapCam: Esta cámara hizo un mapa completo del asteroide con imágenes a color. También documentó fragmentos y rocas que estaban en órbita alrededor de Bennu.
  • SamCam: Esta cámara grabó el momento exacto en que el brazo de la sonda tocó la superficie para recoger el material.

Otros instrumentos clave

  • OLA: Es un altímetro láser. Sirvió para crear mapas tridimensionales muy precisos del asteroide. Usaba dos láseres para medir distancias.
  • OTES: Es un espectrómetro. Se usó para analizar la composición química y mineral de Bennu.
  • OVIRS: Otro espectrómetro. Su función era identificar agua y compuestos orgánicos en la superficie.
  • REXIS: Un espectrómetro de rayos X. Hizo un mapa general de los elementos presentes en la superficie del asteroide.
  • TAGSAM: Este es el nombre del brazo retráctil que recogió las muestras. Tenía tres depósitos de gas, uno para cada intento de recolección.
  • SRC: Es la Cápsula de Retorno de Muestras. Aquí se guardaron las muestras recogidas. Fue la única parte de la sonda que regresó a la Tierra. Tenía un escudo térmico y un paracaídas para un aterrizaje seguro.

Objetivos de la misión

Además de traer muestras, la sonda tenía otros objetivos importantes:

  • Estudiar el origen del sistema solar: Los datos de Bennu pueden darnos pistas sobre cómo se formaron los planetas.
  • Proteger la Tierra: La misión también buscaba obtener más información sobre asteroides que podrían acercarse a la Tierra. Esto ayuda a los científicos a entender cómo evitar posibles impactos o reducir sus efectos.

Costo y programa

El costo de la sonda OSIRIS-REx fue de aproximadamente 800 millones de dólares. Esta misión forma parte del programa New Frontiers de la NASA. Este programa incluye misiones de costo intermedio, entre las más económicas (como el Programa Discovery) y las más caras (como el Programa Flagship).

Lanzamiento y trayectoria

La sonda OSIRIS-REx fue lanzada el 8 de septiembre de 2016. Un cohete Atlas V la llevó al espacio desde Cabo Cañaveral, Florida. Poco más de una hora después del lanzamiento, la sonda se separó del cohete y comenzó su viaje hacia el Sol.

La sonda tardó dos años en llegar a Bennu y entrar en su órbita. Durante este tiempo, realizó varias correcciones de trayectoria para asegurarse de que iba en la dirección correcta. El 22 de septiembre de 2017, hizo un sobrevuelo de la Tierra. Esto le dio el impulso necesario para igualar la órbita del asteroide.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: OSIRIS-REx Facts for Kids

kids search engine
OSIRIS-REx para Niños. Enciclopedia Kiddle.