Núcleo Linux para niños
Datos para niños Núcleo Linux |
|||
---|---|---|---|
Parte de Linux y Android | |||
![]() |
|||
![]() |
|||
Información general | |||
Tipo de programa | software libre y de código abierto | ||
Autor | Linus Torvalds | ||
Desarrollador | Linus Torvalds | ||
Modelo de desarrollo | Software libre y de código abierto | ||
Lanzamiento inicial | 25 de agosto de 1991 | ||
Vulnerabilidades |
|
||
Licencia | GPL-2.0-only con Linux-syscall-note | ||
Información técnica | |||
Programado en | |||
Plataformas admitidas |
|
||
Versiones | |||
Última versión estable | 6.1525 de mayo de 2025 | ||
Archivos legibles | |||
Executable and Linkable Format | |||
Enlaces | |||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
|||
El núcleo Linux es como el cerebro de un sistema operativo tipo Unix. Es la parte principal que controla todo el hardware y software de tu computadora o dispositivo. Fue creado en 1991 por Linus Torvalds.
Linux es un software libre y de código abierto. Esto significa que cualquiera puede usarlo, estudiarlo, modificarlo y compartirlo. Se usa en muchos tipos de dispositivos, desde teléfonos Android hasta supercomputadoras.
Contenido
¿Qué es el Núcleo Linux?
El núcleo Linux es la parte central de un sistema operativo. Se encarga de que el software y el hardware trabajen juntos. Imagina que es el director de orquesta de tu computadora.
Fue diseñado para ser muy flexible. Puede adaptarse a diferentes tipos de computadoras y usos. Gran parte de su código está escrito en el lenguaje de programación C.
Características Principales
Linux es muy parecido a los sistemas operativos Unix. Al principio, se basó en un sistema llamado Minix.
¿Cómo funciona un núcleo?
Un núcleo es la parte del sistema operativo que se ejecuta con más permisos. Controla directamente el hardware.
Existen diferentes tipos de núcleos. Algunos, como Linux, son "monolíticos". Esto significa que muchas de sus funciones principales están en un solo lugar.
Otros núcleos, llamados "micronúcleos", tienen menos funciones en su parte central. Mueven algunas tareas a otras partes del sistema.
¿Qué son las distribuciones Linux?
Los sistemas operativos que usan el núcleo Linux se llaman "distribuciones Linux". Son como paquetes completos que incluyen el núcleo y otros programas necesarios.
Las más conocidas son las distribuciones GNU/Linux y Android. Aunque compartan el núcleo, no siempre son compatibles entre sí.
- Distribuciones GNU/Linux: Usan el núcleo Linux junto con herramientas del Proyecto GNU. Incluyen programas para instalar el sistema y gestionar aplicaciones.
- Distribuciones Android: Usan el núcleo Linux con el sistema de Google llamado AOSP. Los fabricantes de teléfonos suelen modificar estas versiones. También hay versiones creadas por programadores independientes.
Historia del Núcleo Linux
En abril de 1991, Linus Torvalds, que tenía 21 años, empezó a trabajar en un núcleo de sistema operativo. Quería crear algo similar a Unix, pero que fuera gratuito.
Se basó en Minix y el 26 de agosto de 1991, Linus anunció su proyecto. Dijo que era un pasatiempo y que no sería "nada grande".
Muchas personas se unieron para ayudar con el código. En septiembre de 1991, se lanzó la versión 0.01 de Linux. Tenía más de 10.000 líneas de código.
En diciembre de 1991, la versión 0.11 fue la primera en poder compilarse a sí misma. Esto significaba que ya no se necesitaba otro sistema operativo para crear nuevas versiones de Linux.
Linus Torvalds decidió que Linux usaría la Licencia Pública General de GNU (GPL). Esta licencia permite que el software sea libre y se pueda compartir.
El 14 de marzo de 1994, se lanzó Linux 1.0.0. Para entonces, ya tenía más de 176.000 líneas de código.
¿Quiénes desarrollan Linux?
El desarrollo del núcleo Linux es un trabajo en equipo. Muchas empresas y personas contribuyen. Algunas de las principales organizaciones que aportan al desarrollo son Intel, Red Hat e IBM.
Aspectos Técnicos del Núcleo Linux
Linux se encarga de muchas cosas importantes. Por ejemplo, maneja los controladores (programas que permiten que el hardware funcione), la memoria virtual y los sistemas de archivos.
También es compatible con muchos tipos de hardware. Está diseñado para ser fácil de adaptar a nuevas tecnologías.
¿Cómo se organiza el sistema de archivos?
En Linux, todos los archivos y directorios se organizan en una estructura que empieza con el carácter /. Este es el "directorio raíz".
A diferencia de otros sistemas, en Linux no se usan letras para los discos (como "C:"). En su lugar, los discos se montan en directorios dentro de la estructura principal. Por ejemplo, un disco USB podría aparecer como "/media/usb".
Los directorios se clasifican en:
- Estáticos: Contienen archivos que no cambian a menudo. Por ejemplo, los programas principales.
- Dinámicos: Contienen archivos que cambian con frecuencia, como tus documentos o configuraciones.
- Compartidos: Pueden usarse en diferentes computadoras o por varios usuarios.
- Restringidos: Solo el administrador puede modificarlos.
Lenguajes de programación usados
Linux está escrito principalmente en el lenguaje de programación C. También usa pequeñas partes de lenguaje ensamblador.
Además, se usan otros lenguajes como Perl y Python para ayudar en el proceso de creación del núcleo.
Versiones del Núcleo Linux
Linus Torvalds sigue lanzando nuevas versiones del núcleo Linux. Estas versiones se llaman "núcleos vanilla" porque no han sido modificadas por nadie más.
¿Cómo se numeran las versiones?
Las versiones del núcleo Linux tienen un número que se ve así: A.B.C[.D] (por ejemplo, 2.6.12.3).
- El número A cambia muy poco. Solo lo hace cuando hay un cambio muy grande en el código. Ha cambiado pocas veces en la historia (1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0).
- El número B indica una subversión. Antes, los números pares (como 2.4 o 2.6) eran para versiones "estables" (listas para usar). Los impares (como 2.5) eran para versiones de desarrollo. Ahora, esta diferencia es menor.
- El número C indica cambios importantes, como nuevas características o controladores.
- El número D se usa para arreglar errores urgentes.
A veces, después de los números, puedes ver letras como "rc1" o "mm2". "rc" significa "release candidate" (candidato a lanzamiento). Otras letras suelen ser iniciales de personas que han trabajado en esa versión.
Linux-libre
Aunque Linux es software libre, algunas partes de su código son "privativas". Esto significa que no se puede ver cómo funcionan o modificarlas.
Por eso, la Fundación del Software Libre de América Latina creó "Linux-libre". Es una versión de Linux que no incluye ningún código privativo.
Derechos y Marca
Al principio, Linus Torvalds no permitía que se usara Linux con fines comerciales. Pero luego cambió la licencia a la GNU GPL versión 2.
Esta licencia permite que cualquiera distribuya, venda o modifique Linux. Pero exige que todas las copias y versiones modificadas también se publiquen bajo los mismos términos.
La palabra "Linux" es una marca registrada de Linus Torvalds en Estados Unidos. Esto significa que él es el dueño legal del nombre.
En 1994, alguien intentó registrar la marca "Linux" y pedir dinero por su uso. Pero Linus Torvalds y otras organizaciones lo impidieron. En 1997, la marca fue oficialmente asignada a Torvalds.
Desde entonces, el Linux Mark Institute se encarga de gestionar la marca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Linux kernel Facts for Kids