robot de la enciclopedia para niños

Nymphargus armatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nymphargus armatus
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Centrolenidae
Género: Nymphargus
Especie: N. armatus
(Lynch & Ruíz-Carranza, 1996)
Sinonimia
  • Cochranella armata Lynch & Ruiz-Carranza, 1996

La Nymphargus armatus es una especie de rana que pertenece a la familia Centrolenidae. Estas ranas son conocidas por su piel translúcida.

¿Cómo es la Nymphargus armatus?

Características físicas de esta rana

Esta rana tiene un tamaño que varía entre 23.3 y 24.8 milímetros. Su piel es de un color verde pálido. Sin embargo, su vientre y la zona alrededor del corazón son de color blanco. A veces, puede tener tonos amarillentos a los lados. También puede presentar manchas verdes más oscuras.

Sus ojos tienen un iris gris pálido. Alrededor de la pupila, el iris es cobrizo. Encima de la pupila, tiene manchas negras. Debajo, se ven líneas grises. Su cabeza es un poco más ancha que el resto de su cuerpo.

Detalles de su anatomía

La Nymphargus armatus tiene una membrana interdigital notable. Esta membrana se encuentra entre sus dedos. Su hocico es recto si se mira desde arriba. Entre sus fosas nasales, el hocico está un poco hundido.

Los machos de esta especie tienen una almohadilla especial en sus patas. Esta almohadilla tiene pequeñas espinas. Estas espinas no son muy duras. Son de color verde pálido. El tímpano de la rana es redondo. Está ubicado en la parte trasera y lateral de su cabeza.

¿Dónde vive la Nymphargus armatus?

Hábitat y distribución geográfica

Esta especie de rana solo se encuentra en Colombia. Es endémica del Valle del Cauca. Vive en la zona de El Cairo. Allí se encuentra a 2160 metros de altura. Su hogar está en la Cordillera Occidental.

Se sabe que esta rana vive únicamente cerca de un lugar llamado El Boquerón. Los científicos han buscado esta especie en arroyos cercanos. Han explorado un área de 5 kilómetros. Sin embargo, no han encontrado más ranas. Esto significa que su distribución es muy limitada.

¿Quién descubrió la Nymphargus armatus?

Publicación y descubrimiento

La Nymphargus armatus fue descrita por primera vez en 1996. Los científicos que la descubrieron fueron Lynch y Ruíz-Carranza. Ellos publicaron su hallazgo en una revista científica. El artículo se llamó A remarkable new centrolenid frog from Colombia with a review of nuptial excrescences in the family.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nymphargus armatus Facts for Kids

kids search engine
Nymphargus armatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.