robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora de los Dolores (La Genovesa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora de los Dolores (La Genovesa)
Ladolorosagenovesa.jpg
Nuestra Señora de los Dolores (Las Palmas de Gran Canaria).
Origen
País Bandera de España España
Santuario Parroquia Matriz de San Agustín de Hipona, Las Palmas de Gran Canaria
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 15 de septiembre y Viernes de Dolores
Simbología Corona de espinas y los tres clavos
Fecha de la imagen 1747
(Anónimo)

Nuestra Señora de Los Dolores es una importante figura de la Virgen María. Se encuentra en la parroquia de San Agustín en Las Palmas de Gran Canaria. Es muy conocida como "la Genovesa" porque viene de la ciudad de Génova, en Italia.

Nuestra Señora de Los Dolores: La Genovesa

Esta imagen es una talla antigua que llegó a Las Palmas de Gran Canaria en el año 1747. Al principio, estaba en el convento de San Agustín y se le conocía como Nuestra Señora del Retiro. También se le veneró como una Inmaculada Concepción en sus inicios.

Historia de la Imagen

La imagen de Nuestra Señora de Los Dolores tiene una historia interesante. Al principio, los monjes agustinos la sacaban en una procesión nocturna el Viernes Santo. Esta procesión se llamaba "del retiro".

Cambios en las Procesiones

En 1781, un obispo llamado fray Valentín Morán decidió que la procesión del retiro ya no se haría. Por eso, la imagen de la Virgen empezó a salir en procesión el Viernes de Dolores por la tarde.

Más tarde, hasta 1956, la Virgen salía en procesión junto al Santísimo Cristo de la Vera Cruz y San Juan Evangelista. Estas dos últimas figuras fueron hechas por el artista José Luján Pérez. Esta procesión se realizaba en la tarde-noche del Jueves Santo.

En 1956, el obispo de Canarias, Antonio Pildain y Zapiain, decidió que la imagen se uniera a la gran procesión interparroquial. Esta procesión se celebra en la tarde-noche del Viernes Santo.

¿Quién cuida la imagen?

Antiguamente, la Virgen era llevada en un paso procesional pequeño. Pero entre 1944 y 1945, la familia Manrique de Lara encargó un paso mucho más grande. Esta familia es la que se encarga de cuidar la imagen y de su mantenimiento.

Originalmente, la Virgen vestía un manto azul marino y una saya roja. Hoy en día, lleva ropa de color negro, lo que hace que su piel pálida resalte aún más.

El Incendio y su Restauración

El 27 de julio de 1995, la imagen sufrió un accidente. Una vela de un feligrés causó un incendio que la dañó mucho. Un artista local se encargó de restaurarla.

La imagen regresó a su lugar en la iglesia el 15 de septiembre de 1996. Después de la restauración, su aspecto cambió un poco con respecto a cómo era originalmente.

Reconocimiento en la Semana Santa

La imagen de Nuestra Señora de Los Dolores ha sido muy reconocida en la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria. Fue elegida para aparecer en el cartel oficial de la Unión de Hermandades, Cofradías y Patronazgo de Gran Canaria en los años 1993 y 2010.

Véase también

kids search engine
Nuestra Señora de los Dolores (La Genovesa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.