Nos (Chile) para niños
Datos para niños Nos |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Santiago | |
• Comuna | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1700 | |
Nos es un sector que forma parte de la ciudad de San Bernardo en Chile. Se encuentra en la Región Metropolitana de Santiago.
Nos es especial porque su nombre tiene solo tres letras y cuenta con una historia muy interesante. Actualmente, esta zona está cambiando mucho. Se están construyendo muchas casas nuevas en la parte este del barrio, debido a que un antiguo vertedero llamado Lepanto ya no existe.
Algunos grupos de personas han pensado en pedir a las autoridades que Nos se convierta en una comuna (una división administrativa) separada. Esto se debe a que el barrio ha crecido mucho y tiene su propio desarrollo, siendo bastante independiente del resto de San Bernardo.
Contenido
¿Cuál es el origen del nombre de Nos?
Historia de la fundación de Nos
La historia de Nos comienza hace mucho tiempo. Cuando Don Juan Dupré, quien acompañó a Pedro de Valdivia en su llegada a Santiago, recibió un terreno muy grande. Este terreno abarcaba desde la zona de Nos hasta el Río Maipo por el sur, y el Zanjón de la Aguada por el norte.
En el año 1700, Juan Dupré compró una hacienda (una gran propiedad rural) que cubría todo lo que hoy conocemos como Nos.
El nombre de Nos: una historia curiosa
Por otro lado, había un ciudadano francés llamado Joseph Donaste. Él también tenía una hacienda muy importante que llegaba hasta cerca de Calera de Tango. Esta zona hoy incluye lugares como Santa Filomena y San León, que son parte de Nos.
Los chilenos que vivían en esa época en el territorio de Joseph Donaste lo llamaban de una forma diferente: Joseph Denos. Esta era una manera de pronunciar su apellido francés en español. De ahí viene el nombre de la localidad de Nos.
¿Qué servicios y construcciones importantes hay en Nos?
Desde el año 2010, el barrio de Nos ha mejorado mucho en cuanto a sus servicios e infraestructura. Esto significa que se han construido más edificios y se han abierto más negocios para la gente.
Un ejemplo importante es la construcción del centro comercial Mall Plaza Sur. Este centro comercial tiene tiendas y servicios conocidos, como cafeterías, cines y tiendas de autos.
¿Cuáles son los límites de Nos?
Es un poco difícil decir exactamente dónde empieza y termina el sector de Nos. A veces, la gente llama Nos solo a la población de San José de Nos, que incluye barrios como Villa Unión y Esfuerzo, San José, Robert Kennedy y Villa Esmeralda. Sin embargo, esto no es del todo preciso.
Existen muchos otros barrios y poblaciones que también llevan el nombre "de Nos", como El Cerrillo de Nos, El Canelo de Nos, Santa Filomena de Nos, San León de Nos, y muchos más. Por esta razón, el barrio de Nos ha desarrollado una identidad propia y muy fuerte.
Se podría decir que Nos se extiende desde Las Palmas de Nos y Faldeos de Nos por el norte, hasta La Estancilla por el sur. Y desde el Barrancón al oeste hasta el Cerro Negro al este.
Según un mapa de las localidades de San Bernardo de mediados del siglo XX, Nos comenzaba en el norte de la comuna, en la avenida Eucaliptus / Almirante Riveros. Desde allí se extendía hacia el sur, llegando hasta las localidades de La Estancilla y Lo Herrera.