robot de la enciclopedia para niños

Nograles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nograles
asentamiento
Nograles Vista General 01.JPG
Panorámica de Nograles
Nograles ubicada en España
Nograles
Nograles
Ubicación de Nograles en España
Nograles ubicada en Provincia de Soria
Nograles
Nograles
Ubicación de Nograles en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras del Burgo
• Partido judicial Burgo de Osma
• Municipio Recuerda
Ubicación 41°24′01″N 3°00′02″O / 41.400277777778, -3.0005555555556
• Altitud 1.141 m
Población 7 hab. (INE 2010)
Código postal 42315
Pref. telefónico 975

Nograles es un pequeño pueblo de España, ubicado en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar pertenece al municipio de Recuerda.

Historia de Nograles: Un Viaje en el Tiempo

Nograles tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.

¿Cómo se formó Nograles?

Después de un periodo histórico conocido como la Reconquista, Nograles pasó a formar parte de una zona llamada el Alfoz de Gormaz. Su historia estuvo muy unida a la Villa de Gormaz hasta el siglo XIX, cuando se eliminaron los antiguos sistemas de señoríos.

¿Cuánta gente vivía en Nograles antes?

En el año 1879, un censo (un conteo de personas) mostró que Nograles tenía 107 habitantes. En ese tiempo, era un lugar con su propio gobierno local, dirigido por un Alcalde Pedáneo.

Más tarde, cuando cambiaron las leyes de gobierno en España, Nograles se convirtió en un municipio. En 1842, se registraron 25 hogares y 102 vecinos (personas que vivían allí).

A mediados del siglo XX, Nograles se unió al municipio de Recuerda. En ese momento, contaba con 22 hogares y 84 habitantes.

Población de Nograles: ¿Cuántos somos hoy?

La cantidad de personas que viven en Nograles ha cambiado mucho a lo largo de los años.

¿Cómo ha cambiado la población de Nograles?

En 1981, Nograles tenía 18 habitantes. Para el año 2010, la población había disminuido a solo 7 personas, de las cuales 4 eran hombres y 3 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Nograles entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42152 (Recuerda)

Gráfica de evolución demográfica de Nograles entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Lugares Interesantes de Nograles

A pesar de ser un pueblo pequeño, Nograles cuenta con algunos edificios y estructuras históricas muy interesantes.

¿Qué edificios históricos podemos visitar?

  • La iglesia parroquial de Nograles está dedicada a San Nicolás de Bari y fue construida en estilo gótico. Este estilo es conocido por sus arcos apuntados y grandes ventanales.
  • Fuera del pueblo, cruzando la carretera, se encuentra la ermita de los Santos Facundo y Primitivo. Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, y esta tiene el cementerio del pueblo justo al lado.
  • Dentro del pueblo, hay un palomar muy especial. Un palomar es una construcción para criar palomas. Se cree que este palomar pudo haber sido una antigua atalaya de origen árabe. Una atalaya era una torre de vigilancia usada para observar el territorio. Este palomar está protegido por la Junta de Castilla y León como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante que debe ser conservado.

Galería de imágenes

Para Saber Más

  • Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
  • Municipios de la provincia de Soria
  • Pueblos pequeños de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Nograles para Niños. Enciclopedia Kiddle.